Diferencias entre las revisiones 5 y 6
Versión 5 con fecha 2024-01-29 21:19:49
Tamaño: 2874
Comentario:
Versión 6 con fecha 2024-01-29 21:33:58
Tamaño: 3079
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 6: Línea 6:
29.01.2024
 * La pandemia nos alejó
 * La sustitución de muchos de los placeres que tenemos. Quizás hasta sustituir un amigo en una conversación.
 * Me gustan los seres humanos tal como son.
----

Abrasha Rotenberg

  • El shomer Scheleime, Salomón Fizsbein y Noemí Corfas
  • Hashomer Hatzair (Ken Buenos Aires)
  • Dina, mi compañera de risas.


29.01.2024

  • La pandemia nos alejó
  • La sustitución de muchos de los placeres que tenemos. Quizás hasta sustituir un amigo en una conversación.
  • Me gustan los seres humanos tal como son.


  • La Opinión fue un diario argentino fundado en 1971 por Jacobo Timerman. Su primera edición fue el 4 de mayo de 1971, su formato tabloide se inspiró en Le Monde francés
  • Comenzó a publicarse el 4 de mayo de 1971, durante la dictadura de Alejandro Agustin Lanusse. La preparación periodística corrió a cargo de Jacobo Timerman (director), Julio Algañaraz, (subdirector), Horacio Verbitsky y Juan Carlos Algañaraz (secretarios de redacción). No se oculto jamás la inspiración en el célebre diario francés Le Monde.
  • Timerman fijó las pautas editoriales: «a la derecha en economía, centristas en política, y a la izquierda en cultura».
  • Diario que, como el francés en el que se inspiraba, prescindía en absoluto de la fotografía, tuvo como únicas ilustraciones, y en distintas épocas, los dibujos de Hermenegildo Sábat, por ejemplo.
  • En junio de 1972, estallaron dos bombas: una en la redacción y la otra en la puerta de la casa de Timerman.2​

Se mantuvo en funcionamiento 6 años, ya que en 1977 fue clausurado y expropiado durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional que encabezaron jefes militares tras quebrar el orden legal y constitucional del país.

En ese mismo 1977, Timerman, director del diario, fue secuestrado por un grupo paramilitar dependiente del coronel Ramón Camps y estuvo preso dos años y medio. Tras el secuestro de Timerman y posterior expropiación, la dictadura publicó el diario hasta 1981, con el mismo nombre pero una línea editorial totalmente distinta.

Su altísimo nivel de periodistas experimentados y de opinión en las noticias, convirtió al diario en un éxito de ventas.


  • Rotenberg, Abrasha. Historia confidencial. La Opinión y otros olvidos, Buenos Aires, Sudamericana, 1999, 330 p.


  • Versión Completa. Una vida de amor con argumento. Abrasha Rotenberg, escritor


  • 23 oct 2023
  • El escritor dialoga sobre su nuevo libro, El moscovita desesperado.
  • A los 90 años comenzó a escribir ficción.
  • No es ficción, en algún punto todo es autobiográfico
  • Todos tienen que ver con algún hecho concreto, algo que ocurrió.


  • DINA ROT
  • Alabanza a la novia
  • 29 de octubre 2020
  • Dina Rot, referente de la canción tradicional judía y difusora de la música y la poesía latinoamericana falleció ayer a los 88 años a raíz de una infección pulmonar. La actriz y cantante es la madre de la reconocida actriz Cecilia Roth y del ex integrante de Los Rodríguez, Ariel Rot.
  • Según datos oficiales, la infección que provocó su muerte había surgido a consecuencia de un contagio de coronavirus, que logró superar, aunque le dejó graves secuelas

EnciclopediaRelacionalDinamica: AbrashaRotenberg (última edición 2024-01-29 21:33:58 efectuada por MercedesJones)