Abrasha Rotenberg
- La Opinión fue un diario argentino fundado en 1971 por Jacobo Timerman. Su primera edición fue el 4 de mayo de 1971, su formato tabloide se inspiró en Le Monde francés
- Comenzó a publicarse el 4 de mayo de 1971, durante la dictadura de Alejandro Agustin Lanusse. La preparación periodística corrió a cargo de Jacobo Timerman (director), Julio Algañaraz, (subdirector), Horacio Verbitsky y Juan Carlos Algañaraz (secretarios de redacción). No se oculto jamás la inspiración en el célebre diario francés Le Monde.
- Timerman fijó las pautas editoriales: «a la derecha en economía, centristas en política, y a la izquierda en cultura».
- Diario que, como el francés en el que se inspiraba, prescindía en absoluto de la fotografía, tuvo como únicas ilustraciones, y en distintas épocas, los dibujos de Hermenegildo Sábat, por ejemplo.
- En junio de 1972, estallaron dos bombas: una en la redacción y la otra en la puerta de la casa de Timerman.2
Se mantuvo en funcionamiento 6 años, ya que en 1977 fue clausurado y expropiado durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional que encabezaron jefes militares tras quebrar el orden legal y constitucional del país.
En ese mismo 1977, Timerman, director del diario, fue secuestrado por un grupo paramilitar dependiente del coronel Ramón Camps y estuvo preso dos años y medio. Tras el secuestro de Timerman y posterior expropiación, la dictadura publicó el diario hasta 1981, con el mismo nombre pero una línea editorial totalmente distinta.
Su altísimo nivel de periodistas experimentados y de opinión en las noticias, convirtió al diario en un éxito de ventas.
- Rotenberg, Abrasha. Historia confidencial. La Opinión y otros olvidos, Buenos Aires, Sudamericana, 1999, 330 p.