⇤ ← Versión 1 con fecha 2022-09-30 16:03:58
Tamaño: 1921
Comentario:
|
Tamaño: 1986
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 2: | Línea 2: |
* 21 de abril de 1923 Hijo de madre francesa y padre ucraniano |
Alberto Naisberg
- 21 de abril de 1923 Hijo de madre francesa y padre ucraniano
Dejar una imagen a los demás que les ayude a vivir.https://www.youtube.com/watch?v=LsHkerdmq8M
#longevidad #inspiracion Alberto Naisberg en Provocación Live! 2022 https://www.youtube.com/watch?v=h-eujW8T74o
- La conoció a Inés Castro Almeyra- Zonas Azules fue ella la que lo comentó delante de Alberto Naisberg.
- Cuenta cómo comenzó el tema de las zonas azules. Mapa mundi, con un lapiz fibra azul hacían redondeles. El libro se llam Zonas Azules.
- No está en el mapa de las cinco zonas. Es en el Ecuador. Vilcabamba es un valle subtropical ubicado a 1.700 metros sobre el nivel del mar, es de clima cálido y sin cambios bruscos de temperatura, que suele mantenerse entre los 18 y los 22 grados centígrados. Se cree que estas características del ambiente son favorables para el buen funcionamiento del corazón.
- Ikigai y Moai
- Lo que más le guste a uno en la vida.
- Budismo Zen y psicoanálisis de D.T. Suzuki y Erich Fromm
Convocados a un seminario de Budismo Zen y Psicoanálisis, organizado por la UNAM y celebrado en la Ciudad de Cuernavaca, los dos autores, Erich Fromm y D.T. Suzuki, presentaron dos célebres ponencias sobre el tema y dieron origen a este libro.
¿En qué momento cruzan sus caminos la filosofía zen con el psicoanálisis? Cuando el autoconocimiento de la práctica psicoanalítica lleva al paciente a una mejor comunión con el entorno, o mejor dicho con la realidad, comienza una etapa de sanación. Aquel paciente que logra ver, entender y convivir con los fantasmas del subconsciente, sufre una transformación emocional y ética, que le permite superar sus demonios interiores y le restablece una capacidad de amar, comienza a desprenderse de sí y piensa en el otro, es decir, renace su espíritu compasivo.