Diferencias entre las revisiones 2 y 3
Versión 2 con fecha 2022-10-30 00:56:07
Tamaño: 1027
Comentario:
Versión 3 con fecha 2022-10-30 01:01:15
Tamaño: 1513
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
 * https://www.youtube.com/watch?v=ThZeEfhs9WA ------
Pensaba en el tema de la edad y llegué a la conclusión de que las personas no somos como yogures que tenemos fecha de vencimiento y no podemos descartar a la gente por la edad.
Bueno, como hago siempre copié la frase: "Las personas no somos como los yogures que tienen fecha de vencimiento" y me encontré con que Alvaro Neil, decía todo lo contrario aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ThZeEfhs9WA
Me encontré con una enorme sorpresa y mucho aprendizaje.

LA EXPERIENCIA DE VIVIR CON PASIÓN EN EL PRESENTE
Línea 4: Línea 10:
En este vídeo lleno de humor y profundidad, reflexiona sobre la importancia de lo inmaterial, la solidaridad y el paso del tiempo. Apoyándose en las experiencias y anécdotas de su largo viaje, Álvaro Neil lanza una pregunta al aire: “¿Alguien sabe cuánto tiempo va a vivir?”. Y añade: “Todos tenemos fecha de caducidad, igual que los yogures”.  * En este vídeo lleno de humor y profundidad, reflexiona sobre la importancia de lo inmaterial, la solidaridad y el paso del tiempo. Apoyándose en las experiencias y anécdotas de su largo viaje, Álvaro Neil lanza una pregunta al aire: “¿Alguien sabe cuánto tiempo va a vivir?”. Y añade: “Todos tenemos fecha de caducidad, igual que los yogures”.

Alvaro Neil


Pensaba en el tema de la edad y llegué a la conclusión de que las personas no somos como yogures que tenemos fecha de vencimiento y no podemos descartar a la gente por la edad. Bueno, como hago siempre copié la frase: "Las personas no somos como los yogures que tienen fecha de vencimiento" y me encontré con que Alvaro Neil, decía todo lo contrario aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ThZeEfhs9WA Me encontré con una enorme sorpresa y mucho aprendizaje.

LA EXPERIENCIA DE VIVIR CON PASIÓN EN EL PRESENTE

  • Después de recorrer 117 países en bicicleta, Álvaro Neil, también conocido como “Biciclown”, asegura que su misión en la vida es ayudar a otros a vivir en el presente.
  • En este vídeo lleno de humor y profundidad, reflexiona sobre la importancia de lo inmaterial, la solidaridad y el paso del tiempo. Apoyándose en las experiencias y anécdotas de su largo viaje, Álvaro Neil lanza una pregunta al aire: “¿Alguien sabe cuánto tiempo va a vivir?”. Y añade: “Todos tenemos fecha de caducidad, igual que los yogures”.
  • Hace trece años, Álvaro Neil tomó la decisión de cambiar el sillón de una notaría por el sillín de una bicicleta. Y se fue a recorrer el mundo sobre dos ruedas, ofreciendo su espectáculo de ‘clown’ allí donde hacía falta el humor. Tras recorrer 117 países y más de 200 mil kilómetros, decidió volver a España para ayudar a otros a entender la importancia de lo inmaterial y de vivir en el presente.

EnciclopediaRelacionalDinamica: AlvaroNeil (última edición 2022-10-30 01:01:15 efectuada por MercedesJones)