Aprendizaje: Victoria Matamoro

proceso humanoresultadoes la actividad comprensiva por la que el ser humano se conoce a sí mismo y conoce al mundo que lo rodea'. 'por la que'el ser humano toma conciencia de su experiencia al incorporarla vivencialmenteactividad paradójicaconocerla realidad y en modificarlacapaz de elección y autodirecciónmodificacióncambio en las capacidadesydisposicionesinternas del sujetocapaz[http://g-del-conocimiento.com.ar/wiki/applets/FCKeditor/editor/fckblank.html#_ftn1 [1]]internosoportesesas acciones externas funcionan como soporte del aprendizajerestarles valorconocerun proceso constructivo acumulativas reorganizadorassintetizadorascompleto complejouna suma de partes asume un cambio estructural que modifica el con­junto que percibíamos antesaprendizajes simplesun determi­nado aprendizaje la reorganiza en una nueva más com­plejaes la base sobre la cual podemos construir los nuevos aprendizajesindividualinéditoúnicovivencia personal propiaintransferibleno se reproduceforma parte del yoindividualcontribuye a la construcción de la personalidadconcienciacontextoconocimientos Si tratamos de analizar las etapas del proceso de aprendizaje, encontraremos que las mismas están conformadas por distintos momentos interrelacionados, condicionados mutuamente y que tienden al equilibrio tanto del propio proceso de aprendizaje como de la personalidad del que aprende. Estos son los que ya han sido ampliamente desarrollados por Jean Piaget: la asimilación y la acomodación que, en conjunto, constituyen la adaptación de la persona al medio; una adaptación activa, armónica, dinámica, creciente, constructiva y transformadora. · la percepción· la motivaciónpercepciónel resultado del interjuego entre las capacidades de la persona, sus sentidos y la forma particular de mirar la realidad, captando de ella aquellos ele­mentos que están más relacionados con sus intereses, deseos, expectativas y necesidadesdiferentes percepcionespropulsoresindividualesinéditosinter­juego · parte aspecto de la realidad· interés· faltan "instrumentos internos"· posible alcanzar el dominiomotivaciónconjunto de fuerzas internas'que impulsa a la persona a la búsqueda de la satisfacción de sus deseos y necesidades,hacia un objetivo de­terminado, orientando sus capacidades, actitudes y comportamientosmotivosobjetos[http://g-del-conocimiento.com.ar/wiki/applets/FCKeditor/editor/fckblank.html#_ftn2 [2]]interéscontexto propiosignificativoasimilarlotransmitirDesde el afuera de cada uno no se motiva; tan sólo se estimula o incentiva todo aquello que permita percibir la relación entre los motivos internos y el o los objetos ex­ternos que le pueden dar satisfacción.


[http://g-del-conocimiento.com.ar/wiki/applets/FCKeditor/editor/fckblank.html#_ftnref1 [1]] Cuando hablamos de estructura mental nos referimos tanto al aspecto intelectual como al afectivo o emocional que configuran el conjunto de capacidades, pensamientos, sentimientos, recuerdos... [http://g-del-conocimiento.com.ar/wiki/applets/FCKeditor/editor/fckblank.html#_ftnref2 [2]] Objeto entendido en el sentido de depositario de la acción y del pensamiento, no en el sentido de “cosa”.