Blas Matamoro * RAQUEL GARZÓN,15 de noviembre, 2021, Madrid, "Con su acento argentino inconmovible * Blas Matamoro nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 11 de enero de 1942.3​ Estudió derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su título de licenciatura en 1966. Trabajó como maestro normal y abogado. Fue abogado de presos políticos de la Comisión de Familiares de Detenidos Políticos (COFADE).4​ Junto con el ensayista Juan José Sebreli, el novelista Manuel Puig, el poeta Néstor Perlongher y el escritor Héctor Anabitarte, fundó el '''Frente de Liberación Homosexual''' en 1971. * Tras la prohibición por decreto de la última dictadura militar argentina de su libro Olimpo por «atacar las tradiciones del ser nacional y la moral cristiana», Matamoro se exilió en Madrid, España, en el año 1976.5​ Entre 1996 y 2008, fue editor de los Cuadernos Hispanoamericanos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y colaboró en diversos medios como crítico literario y musical. Sus cuentos fueron antologados por José Luis Pereira y publicados con el título de Los bigotes de la Gioconda en 2013 * Genio y figura de Victoria Ocampo (1986) * https://elpais.com/cultura/2021-11-15/blas-matamoro-el-francotirador-que-jamas-se-sintio-un-escritor-maldito.html * Blas Matamoro, el francotirador que jamás se sintió un escritor maldito * El narrador argentino, cofundador del Frente de Liberación Homosexual en 1971, acaba de reeditar ‘Las tres carabelas’, dos ‘nouvelles’ sobre educación sentimental gay, la dictadura y el exilio * Matamoro, uno de los fundadores hace 50 años del clandestino Frente de Liberación Homosexual (FLH), espacio pionero en la lucha por los derechos gay en el que participaron, entre otros, los escritores Manuel Puig, Juan José Hernández y Juan José Sebreli, acaba de reeditar dos nouvelles de los años 80, reunidas en Las tres carabelas (Blatt & Ríos). En ellas, la prosa elegante e incisiva de quien dirigió la revista Cuadernos Hispanoamericanos entre 1996 y 2007 recrea la educación sentimental en tiempos de deseo silenciado, para los que no se ajustaban a la norma hetero, y pinta una Argentina cruzada por la efervescencia política, el psicoanálisis y las esquirlas del miedo que desencadenó la dictadura. * ¿Cómo se meten 34 años en una sola maleta? ¿Qué se lleva? ¿Qué se pierde para siempre? Matamoro llegó a Madrid con una máquina de escribir Olivetti Lettera, un par de libros, algo de ropa y 300 dólares en cheques de viajero. Nada más. “¿Está eso en las novelas?”, pregunta. Sí, aunque no recuerde haberlo escrito. El olvido, a veces, protege de lo que arde. * La pujanza actual del colectivo LGTBI+ contrasta con la situación que se vivía entonces en Buenos Aires, donde el Edicto 2 H prohibía que un varón estuviera en el espacio público junto a otro varón menor de edad; la norma —de 1932— sirvió en no pocas ocasiones para la persecución policial de minorías sexuales. “En 1971, en plena dictadura de Lanusse, los objetivos que se fijó el FLH fueron dos. Ir a los medios y ganar visibilidad, porque de homosexualidad no se hablaba (lo hicimos, ocultando nuestras verdaderas identidades), y lograr que se derogara el edicto policial por el cual te podían llevar preso por ser homosexual”, sintetiza Matamoro, que no tenía militancia, pero que se había comprometido como abogado de familiares de presos políticos. El final de los edictos policiales llegó mucho después, en 1998, con la sanción de un nuevo código contravencional para la ciudad. * En 2018 la Academia Argentina de Letras premió Con ritmo de tango (Fórcola), un diccionario personalísimo en el que Matamoro reflexiona sobre la argentinidad, y comenzó una merecida revalorización de su obra. Además de Las tres carabelas, en 2021 se reeditó en España Los cuentos de Hegel (Taugenit) y el sello Blatt & Ríos anticipa la publicación de una novela inédita, Fundido a negro, y una reedición de El pasadizo. “Me han propuesto incluso publicar los diarios que escribo desde 1995. No sé. Pero en cualquier caso, me emociona porque son lectores jóvenes, con formaciones ligadas a lo digital, al pop, nada que ver conmigo que me siento más bien clásico”. * ¿Dónde radica la clave de ese interés? “Mis editores dicen que hay cierta ansiedad por una literatura bien escrita frente a una línea dominante que no aspira a estarlo (he escuchado a Aira en esa tesitura, hablando del derecho a escribir mal). Puede ser. Pero me parece que incide también la nostalgia de una épica perdida: la noción de que lo que te pasa significa algo y se puede contar como si fuera fatal, necesario, explicable o no, misterioso, frente a la pura eventualidad que no deja rastros. La épica sí deja rastros”. ------ *https://www.omni-bus.com/n13/sebrelli.html Blas Matamoro Por Juan José Sebreli * (Buenos Aires. Argentina) * Él mismo reconoció (Letras americanas) haber encontrado sus referentes en la generación anterior, la del cincuenta. Aludía con mayor precisión a grupos o individuos, términos menos abusivos y generalizadores que el de generación. Conoció a algunos de los escritores de Contorno - ellos ya no eran tan jóvenes y la revista sólo un recuerdo: a Oscar Masotta en Barcelona, poco antes de su muerte; a David Viñas en el exilio, en El Escorial. A Carlos Correas lo vio una tarde en mi casa; en ese breve encuentro hubo una discusión entre ambos sobre Borges; pero no recuerdo de que se trataba ni cual de los dos tenía razón. Lo conocí a Blas a través de amigos comunes, en 1965, había leído mis escritos y ese primer encuentro estuvo signado por una ceremonia de iniciación simbólica: una larga caminata por las calles de Buenos Aires, típica de nuestro gusto común por la flânerie y nuestra atracción por esa ciudad de confines. Otros rasgos teníamos en común: nuestros orígenes; como porteños típicos, estábamos en esa clase media de origen inmigratorio, mezcla de españoles e italianos, y habíamos pasado nuestra adolescencia -aunque en distintos períodos- por el palacio renacentista -ya venido a menos- de la Escuela Normal, por donde también transitara Julio Cortázar. Durante diez años nos veíamos cotidianamente, en mi casa, en la suya, en los cafés; a veces íbamos juntos al cine, a teatros independientes, alguna vez al Colón, o recorríamos barrios apartados o pueblos suburbanos. El primer libro de Blas, Borges y el juego trascendente (1971) tenía un olvidable prólogo mío. Esa obra que hoy él no reivindica en su totalidad, es un testimonio, no diré de la época, pero sí de sus lecturas que eran también las de su prologuista: una mezcla de marxismo heterodoxo, existencialismo y de la escuela de Frankfurt que recién descubríamos. Lo más original y revulsivo de esa rara mezcla era un peronismo sui generis que se diferenciaba del nacionalismo de izquierda, entonces en boga, y se acercaba más al peronismo imaginario que habíamos inventado en los años sesenta, Masotta, Correas y yo mismo, adjudicándole un extravagante fundamento filosófico en Merleau Ponty. Pertenecíamos a esa clase media, pobre y culta, de contornos imprecisos, al margen de los obreros y los burgueses, diferentes del entorno por nuestros hábitos individuales, sólo encontrábamos un lugar propio en la escritura; entonces, nos reivindicábamos intelectuales plebeyos en una República de las Letras que ya había dejado de ser el patrimonio exclusivo de las familias patricias y cuya defunción celebró Blas en Oligarquía y literatura (1975). Emprendimos, junto a un reducido grupo de intelectuales, una audaz aventura social y cultural, la formación del primer movimiento, en nuestro país, contra la discriminación de las minorías sexuales que llevó el petulante nombre, muy de la época, de Frente de Liberación Homosexual. La reunión inicial se hizo en el departamento de Blas, cercano a Plaza Once. El ambiente decorado al estilo barroco bohemio fue el escenario del acto fundacional de ese movimiento que alcanzó cierta repercusión y terminó por autodisolverse cuando asoló el terrorismo de Estado. La prohibición por decreto de la dictadura militar de su libro Olimpo ( 1976) -una critica a las mitologías porteñas- acusándolo de atacar las tradiciones del ser nacional y la moral cristiana, llevó a Blas a Madrid, en un exilio que pronto se convirtió en emigración. Desde entonces vivió una historia en dos ciudades. La vivencia cotidiana en Madrid, y la asimilación a la nueva vida hizo esfumar la nostalgia de Buenos Aires. Pero ésta no estaba del todo muerta, sino acechando, a la espera de un desencadenante: un grabado de Héctor Basaldúa sobre una esquina del barrio de Flores; la recuperación, en Asturias, del olor característico de las ciudades húmedas; el recuerdo del tranvía porteño, ya desaparecido, viajando en uno de Lisboa; el descubrimiento de rasgos porteños en una ciudad del extremo oriental de Europa: Bucarest, "todos los confines acaban tocándose". En su último viaje a Buenos Aires vi cómo la repentina visión de un colectivo que tomaba treinta años atrás para ir entre el centro y Flores, desencadenó en él una especie de voluptuosidad melancólica, de color y sabor triviales que -como sabemos desde Proust- es la nostalgia de lo cotidiano. Recuerdo a ese personaje de Claudio Magris -Microcosmos-, un argentino trashumante que se instaló en Trieste porque se parecía a un puerto de Berisso ya totalmente cambiado. El exilio tiene una doble faz: una para el que se va, otra para el que se queda. Desde su partida, mi vida cambió, la dictadura me había quitado un amigo y a las interminables conversaciones sucedió el silencio; en mi exilio interior, el mundo que me rodeaba se había, en parte, deshabitado. Durante esos años la relación con Blas fue sólo epistolar; guardo esa abundante correspondencia -muestra de un subgénero literario decimonónico hoy desaparecido- y que tal vez interese algún día su publicación como testimonio de una época. El diálogo epistolar se complementaba con la presencia de Blas a través de sus frecuentes artículos en Cuadernos hispanoamericanos y en la revista mexicana Vuelta -toda lectura es un diálogo-, gracias a los cuales me iba enterando de los libros que leía, de la evolución de su pensamiento, de nuestro común desencanto de las religiones políticas. De ese modo, cuando nos volvíamos a ver en mis esporádicos y breves viajes a Madrid y, ya caída la dictadura, de Blas a Buenos Aires, descubríamos que era como si el tiempo no hubiera pasado y retomáramos un dialogo interrumpido el día anterior. Cuántos temas de conversación nos unían y nos sigue uniendo, algunos de ellos, sólo recordados por nosotros dos: el viejo cine argentino; la saga Dietrich-Sternberg; los tangos del cuarenta y la música de piano-bar; el radioteatro; ciertas calles y viejas casas de Buenos Aires; Swan, los siete locos y los lumpenes de Bernardo Kordon; Victoria Ocampo y Evita; Sartre y Simone de Beauvoir; los edificios art decó de Virasoro o Kalnay; los cafés de Saint Germain o de la calle Viamonte; Libertad Lamarque y Mecha Ortiz; el rostro de Conrad Veidt; Thomas Mann y los suyos. Para que este recordatorio no parezca una mera apologética, no olvido tampoco las divergencias que están en las afinidades de Blas con el psicoanálisis, el historicismo croceano, o cierta atracción por el romanticismo o el simbolismo mallarmeano que no comparto. Estas lecturas cruzadas lo llevaron a la contradicción o a la originalidad de conciliar la historia (por el lado de Marx) con el mito (por el lado de Freud) sin desconocer, no obstante, que los mitos sólo existen en la historia. Muchos de esos temas han sido los de sus innumerables ensayos breves, género que, tal vez, más que sus obras orgánicas - entre éstas, Saber y literatura (1980) es la que siento más afín-, satisface su vocación multidisciplinaria, su anhelo de abarcarlo todo, de mezclar todos los saberes, no sólo en la hibridez de los géneros literarios que cultiva- sino también en aquellos extraliterarios de los que ha sido gustador o crítico: el cine, el teatro, la pintura, la música -la culta y la popular- y la arquitectura. Como Walter Benjamin, uno de sus escritores preferidos -en cierto modo también como Borges, con quien mantuvo una relación contradictoria- parecería que no encuentra otro modo de pensar que discurrir con intermitencias: a las intermitencias del corazón proustiano, agrega las intermitencias del discurso interrumpido, del saber a pedazos, informal, miscelánico, del fragmento.