Diferencias entre las revisiones 2 y 4 (abarca 2 versiones)
Versión 2 con fecha 2007-10-09 18:59:10
Tamaño: 987
Comentario: Se agregó la decisión de no usar buenas prácticas
Versión 4 con fecha 2007-10-28 12:58:17
Tamaño: 995
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
En el contexto de este relevamiento de RedesSociales y TrabajoAsociado se limitará el uso del concepto de buena práctica y se elegirá preferentemente el de '''"prácticas significativas"''' o algún otro sinónimo a elegir. En el contexto de este relevamiento de RedesSociales y se limitará el uso del concepto de buena práctica y se elegirá preferentemente el de '''"prácticas replicables", "prácticas significativas"''' o algún otro sinónimo a elegir.
Línea 3: Línea 3:
Esta decisión metodológica se fundamenta en...  Esta decisión metodológica se fundamenta en...
Línea 7: Línea 7:
* La definición operacional utilizada en los estudios anteriores es: 
 * Se considera una buena práctica (BP) a toda '''acción organizacional''' o realización de un proyecto que se dirija a la resolución de un problema, al logro de un objetivo, optimización de la gestión, a una mejor prestación del servicio o al aumento de la productividad, la calidad o la efectividad institucional. 
 * La buena práctica se reconoce porque ha dado resultados en mejoras tangibles y sostenibles y puede ser utilizada por otros en forma total o parcial. 
* La definición operacional utilizada en los estudios anteriores es:

 * Se considera una buena práctica (BP) a toda '''acción organizacional''' o realización de un proyecto que se dirija a la resolución de un problema, al logro de un objetivo, optimización de la gestión, a una mejor prestación del servicio o al aumento de la productividad, la calidad o la efectividad institucional.
 * La buena práctica se reconoce porque ha dado resultados en mejoras tangibles y sostenibles y puede ser utilizada por otros en forma total o parcial.

En el contexto de este relevamiento de RedesSociales y se limitará el uso del concepto de buena práctica y se elegirá preferentemente el de "prácticas replicables", "prácticas significativas" o algún otro sinónimo a elegir.

Esta decisión metodológica se fundamenta en...

Sin embargo podemos reutilizar la definición operacional de buena práctica de los estudios anteriores y adaptarla a este nuevo entorno conceptual.

* La definición operacional utilizada en los estudios anteriores es:

  • Se considera una buena práctica (BP) a toda acción organizacional o realización de un proyecto que se dirija a la resolución de un problema, al logro de un objetivo, optimización de la gestión, a una mejor prestación del servicio o al aumento de la productividad, la calidad o la efectividad institucional.

  • La buena práctica se reconoce porque ha dado resultados en mejoras tangibles y sostenibles y puede ser utilizada por otros en forma total o parcial.

EnciclopediaRelacionalDinamica: BuenaPráctica (última edición 2008-05-24 23:07:17 efectuada por localhost)