Calidad De Vida
- El concepto de calidad de vida se ha convertido en el eje de la investigación del campo de las ciencias sociales e incluye componentes tan variados como:
- El modo de vida, entendido como toda actividad socializada, sistemática y necesaria que vincula al individuo con la producción;
- El nivel de vida, que se reere sólo a los aspectos económicos y materiales;
- Las condiciones de vida, que abarca los contextos sociales y de actividad en la vida de las personas; y
- El estilo de vida, como la expresión social a través de la actividad individual de la personalidad.
- Recientemente se ha incorporado el término sentido de vida, como una dimensión trascendente de las personas, que hace que su percepción subjetiva de vivir les permita descubrir que su vida vale la pena
Ver curso laboratorio futuro el documento sobre calidad de vida
SEGUIR EXPLORANDO CALIDAD DE VIDA-
LIBRO BLANCO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/libroblanco.pdf
- 7. Calidad de Vida de las Personas Mayores
Cuando hablamos del logro de nuestra sociedad en materia de aumento de la esperanza de vida, surge la necesidad de otorgarle a esos años mayor calidad de vida. Las políticas públicas están y estarán sistemáticamente tensionadas por más y mejores servicios para la población envejecida. El concepto de calidad de vida ha sido abordado desde distintos enfoques, algunos más cercanos a las Ciencias Sociales y otros más próximos a las Ciencias de la Salud, contemplando cada uno de ellos distintas formas de aproximación, operacionalización y medición. Con todo, se entiende que la calidad de vida toma en cuenta componentes tanto objetivos, como subjetivos. Del componente objetivo se desprenderán unas condiciones objetivas de vida, referidas a las circunstancias materiales y a las percepciones sobre estas circunstancias. Se incluyen en estas condiciones objetivas las dimensiones de salud, funcionamiento físico y situación económica. Por su parte, del componente subjetivo se desprenderá la noción de bienestar subjetivo, vinculado con la apreciación de sentirse o encontrase bien o satisfecho. De esta forma, la calidad de vida se presenta como una categoría multidimensional, que refiere a diversos ámbitos en los que se desenvuelven los sujetos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del