EnciclopediaRelacionalDinamica

Carmen Olaechea E.jpg

Tengo obviamente mucho para decir de Carmen. Podría hablar de aquello que seguramente no aparece en su currículum. Sus mandalas, su lucidez, su intensidad humana, su generosidad, su risa y.... Pero la descripción de su persona la iremos redactando junto con ella. Porque otra de las cualidades que admiro de Carmen es que siempre tiene claro lo que quiere, lo que le gusta y lo que no. Mejor no arriesgarse porque es escritora!!! Esperaré a ver qué dice de la foto que incluí, por ahora, sin su autorización. Ya le pediré su CV e iremos, poco a poco, completando este relato. MercedesJones dixit


Por ahora: Detallo abajo algunas de las publicaciones de Carmen, a quien ven en la foto. Hay algunas publicaciones que produjeron junt@s, con GeorgEngeli

2008 Authors: Carmen Olaechea, Georg Engeli Publicación sobre el significado y rol del arte y de la creatividad para el desarrollo social en Argentina y América Latina. A partir del caso de la organización Crear vale la pena (co-fundadora e integrante de la Red Latinoamericana de Arte + Transformación Social) se exponen los fundamentos, las experiencias y los desafíos de los lazos entre las miradas artísticas y sociales. http://www....more

Editado por la Oficina Anticorrupción de la República Argentina.2009 Authors: Carmen Olaechea, Georg Engeli Partiendo de la noción de una “cultura de transgresión” general en la sociedad, la guía propone una serie de debates en el aula para estimular la comprensión de las posiciones diversas y hasta divergentes que tomamos tanto en favor como en contra de la transgresión, poniendo a la luz los fundamentos y falacias detrás de estos diversos argumentos. http://www.anticorrupcion.gov.ar/documentos/Guia%...more

Cuadernos de políticas culturales. Instituto de políticas culturales Patricio Loizaga de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Buenos Aires.2010 Authors: Carmen Olaechea, Georg Engeli http://www.untref.edu.ar/indicadores_culturales.htm

Editorial Grupo 5 España.2011 Authors: Carmen Olaechea, Georg Engeli PARTE I: Capítulo 1: Transformación social y sociedad contemporánea. Capítulo 2: Maneras de ver la realidad social a través del prisma de la creatividad. PARTE IV: Mapas de navegación para el trabajo en red.

Segundo tomo de la colección “La familia cuenta” de la Consejería de la familia y asuntos sociales de la Comunidad de Madrid. Categoría literatura infantil (9-12 años).2005 Authors: Carmen Olaechea, Ilustrado por Georg Engeli.

Barco de vapor del Grupo Editorial Santa María. Categoría literatura infantil (9-12 años).2006 Authors: Carmen Olaechea, lustrador Gonzalo Izquierdo 2006: El no de Marina, en la colección Barco de vapor del Grupo Editorial Santa María. Categoría literatura infantil (9-12 años).

Consejería del Empleo y la Mujer de la Comunidad de Madrid.2007 Authors: Carmen Olaechea


Carmen Olaechea mié, 18 jul 2018, 11:20 para mí, Silvina, Tapia

La estuve escuchando en youtube. Excelente! Gracias por el dato! Besos a todas!!!

El mar., 17 jul. 2018 23:25, mercedes jones <merjones@gmail.com> escribió: 🌸


Si no es necesario por favor no imprima este correo. Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

El 17 de julio de 2018, 15:15, Silvina Nosiglia escribió: gracias!!!!

El 16/7/2018 a las 11:57 p. m., mercedes jones escribió: MARCELA LAGARDE http://www.gestion-del-conocimiento.info/LiderazgosEntra%C3%B1ables

D​ANIEL CEREZO y ¿qué es la pobreza? Está el Ted de Daniel http://www.gestion-del-conocimiento.info/LaPobreza

Besos y abrazos a las tres, es un lujo tenerlas cerca!!!!


Carmen Olaechea mar, 30 oct 2018, 5:08 para Marta, mí

Estoy en Suiza y me entero de esta iniciativa que llevaron adelante la radio y la televisión públicas en Suiza en alianza con los principales diarios cantonales.

La idea central: poner a personas con opiniones muy diferentes a dialogar sobre temas que los Suizos discuten mucho. En este primer ejercicio (no sé si habrá más) juntaron 1400 voluntarios que discutieron sobre unos 7 temas.

La meta del ejercicio era poder ver qué decian los participantes acerca de en dónde radica la diferencia de opiniones. En lo general, los detalles; generacional, por sexo (el 70% de los voluntarios eran varones y, qué casualidad! No les pareció importante forzar la equidad de género en las empresas!

En fin, al leerlo pensé que quizas les podía interesar esta idea como primer ejercicio experimental para la conversacion entre argentinos que están buscando impulsar.

Va link. Un abrazo, Carmen

Buscando el debate entre personas con opiniones diferentes https://www.swissinfo.ch/spa/sociedad/experimento-social_buscando-el-debate-entre-personas-con-opiniones-diferentes/44506190#.W9gNCqqgozY.whatsapp

EnciclopediaRelacionalDinamica: CarmenOlaechea (última edición 2025-10-04 20:05:35 efectuada por MercedesJones)