Celebracion De La Longevidad Kanreki ---- * Kanreki: Celebración de la longevidad. Al cumplir los 60 años de edad, los japoneses celebran el «kanreki» ( 還暦 ) una tradición heredada de la antigua China, por lo cual debe usar una vestimenta color rojo que consta de una chaqueta y una gorra, siendo ésta una celebración que se realiza dentro del ámbito familiar. * https://latin-a.org/kanreki-celebracion-de-la-longevidad/#:~:text=Al%20cumplir%20los%2060%20a%C3%B1os,realiza%20dentro%20del%20%C3%A1mbito%20familiar. * SEGUIR LEYENDO ---- * Cumplir 60 años es, para la cultura japonesa, un evento muy significativo que se denomina, precisamente, Kanreki, y que celebra que la vida de un hombre o una mujer han cerrado un círculo a partir del cual el reloj de la vida comienza un nuevo ciclo. Una de los actos tradicionales del Kanreji es vestir una chaqueta roja de kimono sin mangas denominada chanchaki que se supone el ropaje de un bebé como símbolo de una nueva vida que comienza. El rojo, color que usan los recién nacidos, es un color muy importante en la tradición kanareki ---- * Academia de Planificación de la Vida * Ningún planificador tiene tanto conocimiento como los planificadores que trabajan juntos. * 18 de abril de 2024 * Renacimiento a los sesenta: el significado cultural de Kanreki (還暦) en la tradición japonesa * https://academyoflifeplanning.blog/2024/04/18/rebirth-at-sixty-the-cultural-significance-of-kenreki-in-japanese-tradition/#:~:text=Kanreki%20is%20a%20traditional%20Japanese,cycle%20of%20the%20zodiac%20calendar. * Kanreki es una celebración tradicional japonesa que conmemora el 60.º cumpleaños. Este importante hito se basa en el antiguo ciclo sexagenario de Asia Oriental, que completa un ciclo cada 60 años, lo que significa que quien llega a los 60 años ha completado un ciclo completo del calendario zodiacal. El término "Kanreki" se traduce literalmente como "retorno del calendario". Importancia cultural En la cultura japonesa, el Kanreki se considera un momento de renacimiento y nuevos comienzos. Es una celebración no solo de la longevidad, sino del ciclo mismo de la vida, que refleja la liberación de las dificultades sufridas a lo largo de los años y la bienvenida a una etapa potencialmente más fácil y reflexiva. Simboliza la entrada de la persona en una nueva etapa donde puede relajarse y disfrutar de la sabiduría de su vejez, con menos responsabilidades tradicionalmente, y a menudo con el respeto y la reverencia de las generaciones más jóvenes. Prácticas tradicionales Durante la celebración del Kanreki, es costumbre que la persona vista prendas rojas especiales, como un chaleco y un sombrero rojos. Esta vestimenta, conocida como "chanchanko", es simbólica. El rojo se elige por su importancia en la cultura japonesa, ya que se cree que aleja los malos espíritus y trae buena suerte, felicidad y longevidad. La vestimenta imita la de un recién nacido, enfatizando la temática del renacimiento. Regalos y reuniones Familiares y amigos se reúnen para celebrar, a menudo trayendo regalos con significados simbólicos, como artículos que promueven la salud y una larga vida. La celebración suele estar llena de alegres reuniones, emotivas felicitaciones y deseos de salud y felicidad continuas. Observaciones contemporáneas Si bien los elementos tradicionales del Kanreki aún se honran, las celebraciones modernas pueden integrarlos con prácticas más contemporáneas, incluyendo fiestas que reflejen los gustos y el estilo de vida personal del celebrante. Sigue siendo una celebración profundamente significativa para muchas familias japonesas, un testimonio de haber alcanzado una edad venerable y de la sabiduría acumulada por la que se honra a la persona. El Kanreki es un bello ejemplo de cómo los valores tradicionales y la vida moderna pueden entrelazarse, ofreciendo un momento de reflexión y celebración que resalta la veneración cultural por la edad y la experiencia en Japón. Esta práctica no solo representa un hito personal, sino también un rico patrimonio cultural que se conserva a lo largo de las generaciones. ---- * Sailor Professional Gear Kanreki * Sailor Kanreki: El círculo se cierra.2015 * https://elpajareteorquidiado.blogspot.com/2015/12/sailor-kanreki-el-circulo-se-cierra.html * La pluma que voy a presentar aquí es una versión especial de nuestra vieja conocida Sailor Professional Gear. Poco se puede añadir en cuanto a los aspectos funcionales de esta soberbia pluma cuyo magnífico desempeño corre parejo con su serena belleza. * Pero el modelo que ahora vemos es muy especial. No es una edición estándar sino la realizada expresamente para conmemorar en el 60 cumpleaños en 2008 de Kawaguchi Akihiro, renombrado diseñador de la casa Sailor y autor, entre otras cosas, de la Professional Gear. ---- * Festejo de los 60 años * https://www.facebook.com/100067857676075/posts/807812519255651/ Kanreki es una costumbre japonesa en que se festeja a la persona que cumple 60 años; en esta ocasión se le regala una chaqueta (chanchanko) y una gorra de color rojo. Se festejan a hombres y mujeres por igual y es organizada tradicionalmente por la familia del homenajeado. ¿Por qué es tan especial el 60º cumpleaños? En el zodíaco chino, básicamente, el homenajeado ha vivido los doce signos de animales cinco veces, es decir, 12 x 5 = 60. ¿Qué significa eso? De un libro extractamos lo siguiente: “En el calendario lunar, el paso de cada uno de los cinco elementos –madera, fuego, tierra, metal y agua- por cada uno de los doce signos hace un ciclo sexagenal. El sexagésimo primer cumpleaños (sexagésimo en el calendario occidental) marca el inicio de un individuo en la segunda infancia. Es un acontecimiento importante para muchos orientales de la costa del Pacífico (japoneses, chinos, coreanos y en Hawaii) que a menudo se conmemora con una gran fiesta o reunión familiar.” ¿Qué significa la palabra kanreki? Una tarjeta de kanreki “kan” quiere decir ciclo y “reki” calendario, que se puede traducir como tantos ciclos del calendario lunar. ¿Cuáles son las tradiciones del kanreki? Para celebrar esta ocasión especial, la persona lleva ropa de color rojo, consistente en una chaqueta y un gorro. ¿Por qué rojo? Proviene de la palabra japonesa aka-chan, que literalmente significa bebé rojo, porque cuando nace el niño su piel es rosado o tirando a rojo. Significa que cuando una persona cumple 60 años, se dice que renace para cumplir otro ciclo de 60 años. Ponerse ropa roja simboliza regresar a la infancia. ¿Por qué se hace referencia a un año de reflexión? Se espera que a los sesenta años sirva como un año de reflexión. Podrá ver lo que se hizo en su vida y sus logros y utilizar este momento como una buena oportunidad para planificar la dirección en la que le gustaría avanzar al comenzar el segundo ciclo de 60 años. Más allá del Kanreki, cada edad tiene su nombre y color de buena suerte: 70 años: koki, el color es granate. 77 años: kiju, también es granate. 80 años: sanju, el color es oro y marrón. 88 años: beiju, también es oro y marrón. 90 años: sotsuju, el color es blanco. 99 años: hakuju, el color es blanco. 100 años: momju o no hyakusai ga, a partir de aquí no hay color específico. 108 años: chaju. En Okinawa se festeja los 85 años: seinen oiwai 88 años: tookachi 97 años: kajimaya.