Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2022-12-20 13:13:04
Tamaño: 621
Comentario:
Versión 2 con fecha 2023-01-14 02:17:31
Tamaño: 2826
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 5: Línea 5:
-----
 * Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores- OPS- Organización Panamericana de la Salud
 * https://www.paho.org/es/temas/ciudades-comunidades-amigables-con-personas-mayores
 * Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores es un lugar que adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusivo y se ajusta activamente a las necesidades de su población, para mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece. Una ciudad amigable fomenta el envejecimiento saludable al optimizar los recursos para mejorar la salud, la seguridad y la inclusión de las personas mayores a la comunidad.

 * ¡Un ambiente amigable con las personas mayores es un mejor lugar para todos!
Datos clave
Objetivos de las ciudades amigables: Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores.

Trabaja para brindar a las personas mayores mas oportunidades de participar en la vida cotidiana, envejecer en una manera saludable, y vivir sin temor a la discriminación o pobreza.

Ofrece a las personas mayores la oportunidad de crecer y desarrollarse como individuo mientras contribuye a su comunidad.

Permite que las personas mayores envejezcan con dignidad y autonomía.

Fomenta el envejecimiento saludable a través las políticas, servicios, entornos, y estructuras.

Respuesta de la OPS
 * Para fomentar a las ciudades y comunidades a adaptarse a las necesidades de la población que envejece, se creó la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores (GNFACC por sus siglas en inglés). Con el apoyo de la OPS, la Región de las Américas se ha convertido en la región de mayor crecimiento de la red.
 * Mapa interactivo de la Región de las Américas
El mapa muestra las ciudades incorporadas y en proceso de incorporación a la Red, así como sus miembros afiliados.
 * Medición del grado de adaptación de las ciudades a las personas mayores.
 * Guía para el uso de los indicadores básicos.2015.
 * https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/203832/9789243509693_spa.pdf
 * “LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES REFLEJADOS EN LOS INDICADORES BÁSICOS SON LOS DE EQUIDAD, ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÓN."

Ciudades Amigables Con Todas Las Edades

* Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores es un lugar que adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusivo y se ajusta activamente a las necesidades de su población, para mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece. Una ciudad amigable fomenta el envejecimiento saludable al optimizar los recursos para mejorar la salud, la seguridad y la inclusión de las personas mayores a la comunidad.


  • Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores- OPS- Organización Panamericana de la Salud
  • https://www.paho.org/es/temas/ciudades-comunidades-amigables-con-personas-mayores

  • Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores es un lugar que adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusivo y se ajusta activamente a las necesidades de su población, para mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece. Una ciudad amigable fomenta el envejecimiento saludable al optimizar los recursos para mejorar la salud, la seguridad y la inclusión de las personas mayores a la comunidad.
  • ¡Un ambiente amigable con las personas mayores es un mejor lugar para todos!

Datos clave Objetivos de las ciudades amigables: Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores.

Trabaja para brindar a las personas mayores mas oportunidades de participar en la vida cotidiana, envejecer en una manera saludable, y vivir sin temor a la discriminación o pobreza.

Ofrece a las personas mayores la oportunidad de crecer y desarrollarse como individuo mientras contribuye a su comunidad.

Permite que las personas mayores envejezcan con dignidad y autonomía.

Fomenta el envejecimiento saludable a través las políticas, servicios, entornos, y estructuras.

Respuesta de la OPS

  • Para fomentar a las ciudades y comunidades a adaptarse a las necesidades de la población que envejece, se creó la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores (GNFACC por sus siglas en inglés). Con el apoyo de la OPS, la Región de las Américas se ha convertido en la región de mayor crecimiento de la red.
  • Mapa interactivo de la Región de las Américas

El mapa muestra las ciudades incorporadas y en proceso de incorporación a la Red, así como sus miembros afiliados.

EnciclopediaRelacionalDinamica: CiudadesAmigablesConTodasLasEdades (última edición 2025-03-19 12:55:41 efectuada por MercedesJones)