Tamaño: 8476
Comentario:
|
Tamaño: 8471
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 68: | Línea 68: |
---- /!\ '''Edit conflict - your version:''' ---- | |
Línea 73: | Línea 73: |
---- /!\ '''End of edit conflict''' ---- | ------- CIUDADES INTELIGENTES * https://www.iberdrola.com/innovacion/smart-cities |
Ciudades Amigables Con Todas Las Edades
* Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores es un lugar que adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusivo y se ajusta activamente a las necesidades de su población, para mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece. Una ciudad amigable fomenta el envejecimiento saludable al optimizar los recursos para mejorar la salud, la seguridad y la inclusión de las personas mayores a la comunidad.
- Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores- OPS- Organización Panamericana de la Salud
https://www.paho.org/es/temas/ciudades-comunidades-amigables-con-personas-mayores
- Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores es un lugar que adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusivo y se ajusta activamente a las necesidades de su población, para mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece. Una ciudad amigable fomenta el envejecimiento saludable al optimizar los recursos para mejorar la salud, la seguridad y la inclusión de las personas mayores a la comunidad.
- ¡Un ambiente amigable con las personas mayores es un mejor lugar para todos!
Datos clave Objetivos de las ciudades amigables: Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores.
Trabaja para brindar a las personas mayores mas oportunidades de participar en la vida cotidiana, envejecer en una manera saludable, y vivir sin temor a la discriminación o pobreza.
Ofrece a las personas mayores la oportunidad de crecer y desarrollarse como individuo mientras contribuye a su comunidad.
Permite que las personas mayores envejezcan con dignidad y autonomía.
Fomenta el envejecimiento saludable a través las políticas, servicios, entornos, y estructuras.
Respuesta de la OPS
- Para fomentar a las ciudades y comunidades a adaptarse a las necesidades de la población que envejece, se creó la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores (GNFACC por sus siglas en inglés). Con el apoyo de la OPS, la Región de las Américas se ha convertido en la región de mayor crecimiento de la red.
- Mapa interactivo de la Región de las Américas
El mapa muestra las ciudades incorporadas y en proceso de incorporación a la Red, así como sus miembros afiliados.
- Medición del grado de adaptación de las ciudades a las personas mayores.
- Guía para el uso de los indicadores básicos.2015.
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/203832/9789243509693_spa.pdf
- “LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES REFLEJADOS EN LOS INDICADORES BÁSICOS SON LOS DE EQUIDAD, ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÓN."
INDICADORES BÁSICOS DE LAS CIUDADES ADAPTADAS A LAS PERSONAS MAYORES
SE OCUPAN DE CIUDADES AMIGABLES SILVER ECONOMY GROUP
- At Silver Economy Group we have a multidisciplinary team with first-rate experience in the creation and development of projects in different sectors: mass consumption, tertiary, etc. At the national and international level.
- Silver economy is the economic activity generated by the consumption of products and services by those over 55 years of age. It promotes wealth and innovation in sectors as diverse as health, finance, etc. In addition, it favors the creation of a more inclusive society with age.Group
- CONSULTING AND TECHNICAL SUPPORT TO COMPANIES AND INSTITUTIONS- Society faces the demographic challenge of the aging population, companies and public and private institutions need to meet new social and economic needs in a complex and changing context.
- From Silver Economy Consulting we offer our knowledge and experience to accompany and facilitate our clients in the search and implementation of solutions required by the challenge of aging and longevity of the population.Group
- AGE-FRIENDLY CITIES- Achieving a more inclusive society in which the well-being of citizens is the priority, requires incorporating the senior community in all economic and social policies and programs of public and private institutions, as promoted by the WHO (World Health Organization) that has launched a series of initiatives to this end: Network of Cities and Communities Age-friendly; Decade of Healthy Aging …).
- Silver Economy Group develops the project together with the technical team of its city council, accompanying them throughout the process and giving the necessary support for the elaboration of the friendliness diagnosis of the municipality, the elaboration of the action plan and the subsequent follow-up of the planned actions, as well as its inclusion in the Network of Age-friendly cities.
- COMDATABILITY 1x02 - LA EXPERIENCIA DE CLIENTE DEL COLECTIVO SÉNIOR, con José de Juan Saboya
- Ver el tema de cómo desarrollar el talento senior
- ESCUCHAR EL PODCASTS Y TOMAR NOTA
RED MAYOR DE LA CIUDAD DE LA PLATA http://www.redmayorlaplata.com/que-hacemos/ SILVIA GASCÓN Y UNIVERSIDAD EAST ANGLIA QUÉ HACEMOS desarrolla actividades de promoción, capacitación, comunicación y gestión en defensa de los intereses de las personas mayores platenses, especialmente aquellos que se encuentran en situación de dependencia.
Hay diferentes tipos diferentes de servicios de atención para personas mayores en La Plata. Elegir el servicio adecuado no es fácil, ya que no hay un punto central de información. La Red Mayor está tratando de llenar este vacío ofreciendo listados de proveedores de servicios que cuentan con habilitación oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de obras sociales (PAMI y IOMA). Usted podrá consultar en estos listados públicos (residencias para mayores, centros de día y servicios profesionales) para saber si el servicio que usted contactó o sobre el que recibió referencias está oficialmente habilitado.
Además, no es fácil saber si los servicios que se brindan son de un nivel aceptable. ¿Cómo sabe que su familiar mayor está siendo atendido adecuadamente? La Red Mayor previamente apoyó un estudio académico en La Plata y descubrimos que hubo a menudo problemas graves de calidad. La Red Mayor está tratando de facilitarle la tarea para que usted sepa esto. Hemos establecido algunos estándares de calidad. Por eso, próximamente, crearemos un Registro de Proveedores, que incluirá a los proveedores de servicios que acuerdan con estos principios y que aceptan cumplir con estas normas.
Esperamos que esto lo ayude a encontrar un proveedor de servicios confiable. Pero sabemos que siempre puede haber problemas. Si usted conoce algún proveedor que no está incluido en los listados públicos, por favor, comuníquese con nosotros vía mail a redmayorinfo@gmail.com Nosotros haremos una investigación acerca de la situación legal de ese servicio.
Si está utilizando alguno de los proveedores en nuestro registro y tiene alguna duda sobre la atención que brindan, puede comunicarse con nosotros vía mail a redmayorinfo@gmail.com Esta información solo será compartida por los coordinadores de la Red, y su identidad se mantendrá anónima. Cuando recibamos esta información, haremos un seguimiento visitando y evaluando al proveedor del servicio. Si descubrimos que no se están reuniendo nuestros estándares de calidad, los quitaremos de nuestro registro hasta que los hayamos evaluado como satisfactorios. Creemos que esta es una manera única de intentar garantizar la calidad del servicio en Argentina o en cualquier otro país. Para que funcione bien, necesitamos que se sienta libre de contarnos sus experiencias, tanto buenas como malas, de estos servicios.
LA PLATA CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES
- CAMPAÑAS Realizamos campañas periódicas para mejorar la accesibilidad y los servicios para las personas mayores y hacer de La Plata una ciudad más amiga.
CIUDADES INTELIGENTES