De Inés (19.07.10): No se si este sería el espacio (página), para hacer algún comentario....pero: en base a lo que cometó en la última reunión el asesor médico del observatorio (como llegué más tarde, no tengo su apellido. Sólo el nombre: Carlos), coincido en que quedan de lado derechos que son realmente muy importantes para los pacientes.
- - Accesibilidad a un diagnóstico.
- - Accesibilidad al tratamiento.
- - Seguridad de que éste no se va a ver interrumpido.
- - No habla acerca de que no debería haber diferencias en la calidad de atención según el nivel adquisitivo.
- - No hace mención a investigación . Algunas patologías no tiene desarrollo de medicación. O tiene un costo inaccesible y no están cubiertas. O no está autorizado su uso en el país.
- - Tampoco hace mención a experimentación.(relacionado con el punto anterior). Muchas veces, algunas personas entran en protocolos, sin saberlo, aprovechándose de ellas por sus características socioculturales. Sin ser consientes de ello, sin saber lo que firman, sin que se les aclare los riesgos posibles (relacionado con la información)