De Inés (19.07.10): No se si este sería el espacio (página), para hacer algún comentario....pero: en base a lo que cometó en la última reunión el asesor médico del observatorio (como llegué más tarde, no tengo su apellido. Sólo el nombre: Carlos), coincido en que quedan de lado derechos que son realmente muy importantes para los pacientes.

Me sumo a las consideraciones para la reunión del miércoles con el Observatorio. Considero que es muy importante comenzar a introducir el enfoque en los derechos de las personas en el proceso de salud enfermedad. Esto por dos motivos: Uno vinculado con las relaciones que se proponen.Plantear así los términos nos posiciona claramente desde un enfoque colaborativo, y previene escaladas en una relación Derechos de los pacientes Vs Derechos del Equipo de Salud. Otro motivo mas vinculado a los contenidos. Plantear el proceso salud enfermedad impulsa a operacionalizar los aprendizajes realizados en la aplicación (o la falta de aplicación) de la estrategia de Atención Primaria de la Salud. Esta estrategia tiende a superar el modelo medico hegemónico y pone en primer lugar la participación de la comunidad, es decir de las personas que también son pacientes.