Tamaño: 2080
Comentario: Se agregó otra pregunta b1, b5 y se modificó la persona por la org.
|
← Versión 6 con fecha 2008-05-24 23:06:10 ⇥
Tamaño: 2104
Comentario: converted to 1.6 markup
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 3: | Línea 3: |
El presente instrumento tiene por objeto recabar información que permita sistematizar modelos de cooperación entre organizaciones de la sociedad civil y presentar hallazgos que signifiquen un aporte en términos de cómo generar procesos sociales colaborativos eficaces. Específicamente se indagará en la tipología de la RED como sistema de vínculos entre organizaciones orientados hacia el intercambio de apoyo social. Por tanto se solicitará información con respecto a su organización en calidad de miembro de una red. |
El presente instrumento tiene por objeto recabar información que permita sistematizar modelos de cooperación entre organizaciones de la sociedad civil y presentar hallazgos que signifiquen un aporte en términos de cómo generar procesos sociales colaborativos eficaces. Específicamente se indagará en la tipología de la RED como sistema de vínculos entre organizaciones orientados hacia el intercambio de apoyo social. Por tanto se solicitará información que de manera complementaria a la de sus referentes, recoga la perspectiva de una organizaciòn miembro de la red. |
Línea 6: | Línea 5: |
El cuestionario auto-administrado deberá ser completado y reenviado al equipo a cargo del Relevamiento por lo menos tres días antes de la entrevista a su red de pertencia. | El cuestionario auto-administrado deberá ser completado y reenviado al equipo a cargo del Relevamiento por lo menos tres días antes de la entrevista a su red de pertencia. |
Línea 11: | Línea 10: |
Línea 13: | Línea 11: |
A1. Nombre de la organización | |
Línea 14: | Línea 13: |
A1. Nombre de la organización | A2. Persona/s de referencia |
Línea 16: | Línea 15: |
A2. Persona/s de referencia | A3. Localizaciòn de la organización |
Línea 18: | Línea 17: |
A3. Localizaciòn de la organización | A4. Misión de la organización |
Línea 20: | Línea 19: |
A4. Misión de la organización | A5. Campo de actividad o actividad central de la organización |
Línea 22: | Línea 21: |
A5. Campo de actividad o actividad central de la organización A6. Fecha de incio de la membresía |
A6. Fecha de incio de la membresía |
Línea 29: | Línea 25: |
B1. ¿Cómo describiría la características principales de la red? ¿Podría identificar momentos en el proceso de la red? ¿cuáles serían? ¿podría ponerle un nombre y/o caracterizar cada uno de los momentos? | B1. ¿Cómo describiría la características principales de la red? ¿Podría identificar momentos en el proceso de la red? ¿cuáles serían? ¿podría ponerle un nombre y/o caracterizar cada uno de los momentos? |
Línea 31: | Línea 27: |
B2. Su organización, ¿Qué resultados aspira a alcanzar con la red? |
B2. Su organización, ¿Qué resultados aspira a alcanzar con la red? |
Cuestionario Autoadministrado para organizaciones miembros de red:
El presente instrumento tiene por objeto recabar información que permita sistematizar modelos de cooperación entre organizaciones de la sociedad civil y presentar hallazgos que signifiquen un aporte en términos de cómo generar procesos sociales colaborativos eficaces. Específicamente se indagará en la tipología de la RED como sistema de vínculos entre organizaciones orientados hacia el intercambio de apoyo social. Por tanto se solicitará información que de manera complementaria a la de sus referentes, recoga la perspectiva de una organizaciòn miembro de la red.
El cuestionario auto-administrado deberá ser completado y reenviado al equipo a cargo del Relevamiento por lo menos tres días antes de la entrevista a su red de pertencia.
Por favor complete los siguientes datos:
A. Datos Básicos
A1. Nombre de la organización
A2. Persona/s de referencia
A3. Localizaciòn de la organización
A4. Misión de la organización
A5. Campo de actividad o actividad central de la organización
A6. Fecha de incio de la membresía
B. Proceso y resultados
B1. ¿Cómo describiría la características principales de la red? ¿Podría identificar momentos en el proceso de la red? ¿cuáles serían? ¿podría ponerle un nombre y/o caracterizar cada uno de los momentos?
B2. Su organización, ¿Qué resultados aspira a alcanzar con la red?
B3. Desde el punto de vista de su organización, ¿Cuáles son los tres principales logros de la red?¿cuáles son los tres principales obstáculos que tuvo que atravesar la red?
B4. ¿Cuál es el aporte que su organización brinda la red?
B5. ¿Cuál es el beneficio que brinda a su organización el hecho de ser miembro de una red? ¿Son miembros de otras redes?
B6. ¿Cuáles son las dificultades que trae a su organización el hecho se ser parte de esta red?
B7. Desde la perspectiva de su organización, ¿cuáles son los próximos desafíos que deberá atravesar la red?
Muchas gracias por su colaboraciòn