Diferencias entre las revisiones 6 y 8 (abarca 2 versiones)
Versión 6 con fecha 2021-09-13 20:00:02
Tamaño: 2131
Comentario:
Versión 8 con fecha 2021-10-11 17:31:32
Tamaño: 3072
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 5: Línea 5:
 * La cultura de la cancelación promueve retirar el apoyo a personas o empresas como consecuencia de determinados comentarios o acciones
 * El impacto de la cultura de la cancelación puede afectar severamente al rendimiento económico de las entidades implicadas, ejemplificado en artistas musicales como Kanye West y presentadores de televisión como Bill O'Reilly, Charlie Rose y Roseanne Barr.
 * Este fenómeno le ha granjeado la comparación con un pacto digital donde las personas acuerdan no apoyar a una persona o medio.
 * Lisa Nakamura de la Universidad de Míchigan describe esta cultura como «un acuerdo para no amplificar, publicitar ni dar dinero», y la relaciona con la economía de la atención, concluyendo que «cuando privas a alguien de tu atención, le privas de su modo de ganarse la vida».
Línea 6: Línea 10:
El impacto de la cultura de la cancelación puede afectar severamente al rendimiento económico de las entidades implicadas, ejemplificado en artistas musicales como Kanye West y presentadores de televisión como Bill O'Reilly, Charlie Rose y Roseanne Barr.1​ Este fenómeno le ha granjeado la comparación con un pacto digital donde las personas acuerdan no apoyar a una persona o medio.4​ Lisa Nakamura de la Universidad de Míchigan describe esta cultura como «un acuerdo para no amplificar, publicitar ni dar dinero», y la relaciona con la economía de la atención, concluyendo que «cuando privas a alguien de tu atención, le privas de su modo de ganarse la vida».

* https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_la_cancelaci%C3%B3n

La cultura de la cancelación (del inglés original cancel culture) designa al fenómeno extendido de retirar el apoyo moral, financiero, digital y social a personas o entidades mediáticas consideradas inaceptables, generalmente como consecuencia de determinados comentarios o acciones,1​ o por transgredir ciertas expectativas.1​ Se ha definido como «una llamada a boicotear a alguien –usualmente una celebridad– que ha compartido una opinión cuestionable o impopular en los medios sociales».2​ El término cancel culture o cancelling comenzó a utilizarse en 2015, ganando popularidad en 2018.
 * https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_la_cancelaci%C3%B3n La cultura de la cancelación (del inglés original cancel culture) designa al fenómeno extendido de retirar el apoyo moral, financiero, digital y social a personas o entidades mediáticas consideradas inaceptables, generalmente como consecuencia de determinados comentarios o acciones,1​ o por transgredir ciertas expectativas.
 *
Se ha definido como «una llamada a boicotear a alguien –usualmente una celebridad– que ha compartido una opinión cuestionable o impopular en los medios sociales».2​ El término cancel culture o cancelling comenzó a utilizarse en 2015, ganando popularidad en 2018.
 * http://www.revistaanfibia.com/ensayo/virus-la-cancelacion/
Línea 13: Línea 15:

 * https://observatorio.tec.mx/edu-news/cultura-de-la-cancelacionRecientemente ha surgido la “cultura de la cancelación” o cancel culture, un concepto que consiste en retirar el apoyo o “cancelar” a una persona que dijo o hizo algo ofensivo o cuestionable. Es un tipo de bullying grupal ya que son muchas personas que se ponen de acuerdo para atacar o descalificar los puntos de vista de otra persona o de alguna empresa. Esto se ha vuelto aún más popular al delatar actitudes racistas, homofóbicas y machistas. Es un movimiento tan grande que varias personas han perdido sus trabajos por ser canceladas, sin la posibilidad de enmendar o arreglar sus acciones, quedando para siempre encerradas en un charco de odio público.
  • LA AVANZADA DEL PENSAMIENTO ÚNICO- Intelectuales contra la cultura de la cancelación

Firmada por 150 personajes tan disimiles como Noam Chomsky y J.K Rowling, la declaración pública busca frenar la avanzada del pensamiento único

  • https://www.perfil.com/noticias/opinion/intelectuales-contra-la-cultura-de-la-cancelacion.phtml

  • La cultura de la cancelación promueve retirar el apoyo a personas o empresas como consecuencia de determinados comentarios o acciones
  • El impacto de la cultura de la cancelación puede afectar severamente al rendimiento económico de las entidades implicadas, ejemplificado en artistas musicales como Kanye West y presentadores de televisión como Bill O'Reilly, Charlie Rose y Roseanne Barr.
  • Este fenómeno le ha granjeado la comparación con un pacto digital donde las personas acuerdan no apoyar a una persona o medio.
  • Lisa Nakamura de la Universidad de Míchigan describe esta cultura como «un acuerdo para no amplificar, publicitar ni dar dinero», y la relaciona con la economía de la atención, concluyendo que «cuando privas a alguien de tu atención, le privas de su modo de ganarse la vida».
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_la_cancelaci%C3%B3n La cultura de la cancelación (del inglés original cancel culture) designa al fenómeno extendido de retirar el apoyo moral, financiero, digital y social a personas o entidades mediáticas consideradas inaceptables, generalmente como consecuencia de determinados comentarios o acciones,1​ o por transgredir ciertas expectativas.

  • Se ha definido como «una llamada a boicotear a alguien –usualmente una celebridad– que ha compartido una opinión cuestionable o impopular en los medios sociales».2​ El término cancel culture o cancelling comenzó a utilizarse en 2015, ganando popularidad en 2018.
  • http://www.revistaanfibia.com/ensayo/virus-la-cancelacion/

  • Astérix, Tintín, Pocahontas: la quema de miles de libros en Canadá dispara el debate por el racismo y la cancelación- https://www.infobae.com/cultura/2021/09/10/asterix-tintin-pocahontas-la-quema-de-miles-de-libros-en-canada-dispara-el-debate-por-el-racismo-y-la-cancelacion/

  • https://observatorio.tec.mx/edu-news/cultura-de-la-cancelacionRecientemente ha surgido la “cultura de la cancelación” o cancel culture, un concepto que consiste en retirar el apoyo o “cancelar” a una persona que dijo o hizo algo ofensivo o cuestionable. Es un tipo de bullying grupal ya que son muchas personas que se ponen de acuerdo para atacar o descalificar los puntos de vista de otra persona o de alguna empresa. Esto se ha vuelto aún más popular al delatar actitudes racistas, homofóbicas y machistas. Es un movimiento tan grande que varias personas han perdido sus trabajos por ser canceladas, sin la posibilidad de enmendar o arreglar sus acciones, quedando para siempre encerradas en un charco de odio público.


EnciclopediaRelacionalDinamica: CulturaDeLaCancelacion (última edición 2021-10-11 17:31:32 efectuada por MercedesJones)