Diferencias entre las revisiones 3 y 4
Versión 3 con fecha 2025-08-02 13:04:40
Tamaño: 8346
Comentario:
Versión 4 con fecha 2025-08-02 13:05:49
Tamaño: 8361
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 7: Línea 7:
Limitado a etapas biológicas y sociales:
Se centra en cambios físicos y etapas sociales como la infancia, la adolescencia, la adultez, etc.
Menos énfasis en la influencia contextual:
Menos atención a cómo el entorno social, económico y cultural afecta el desarrollo.
Curso de vida:https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/3.2-Curso-de-Vida.pdf#:~:text=El%20curso%20de%20vida%20comprende%20la%20sucesi%C3%B3n,muerte%2C%20o%20incluso%20trascender%20a%20futuras%20generaciones.
 * Limitado a etapas biológicas y sociales:
 * Se centra en cambios físicos y etapas sociales como la infancia, la adolescencia, la adultez, etc.
 * Menos énfasis en la influencia contextual:
 * Menos atención a cómo el entorno social, económico y cultural afecta el desarrollo.
 * Curso de vida:https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/3.2-Curso-de-Vida.pdf#:~:text=El%20curso%20de%20vida%20comprende%20la%20sucesi%C3%B3n,muerte%2C%20o%20incluso%20trascender%20a%20futuras%20generaciones.

Curso De Vida y ciclo de vida o ciclo vital


La principal diferencia entre "ciclo de vida" y "curso de vida" radica en cómo se entiende el desarrollo humano. El ciclo de vida se refiere a una serie de etapas predefinidas que ocurren en secuencia (infancia, adolescencia, adultez, vejez), mientras que el curso de vida es un enfoque más amplio que considera cómo las experiencias individuales, el contexto social y los factores históricos moldean la vida de una persona a lo largo del tiempo.

escolaridad, vida reproductiva, migración, etc.) * Elder, (1991: 63), citado en: BLANCO, M. (2010). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. The life course perspective: origins and developmet. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS), En: Resvista Latinoamericana de Población. Año 5, Número 8, Enero/junio 2011. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3238/323827304003.pdf

  • TRANSICIÓN:Hace referencia a cambios de estado, posición o situaciones, no necesariamente predeterminadas o absolutamente previsibles, las transiciones no son fijas y se pueden presentar en diferentes momentos. Con las transiciones se asumen o se entra a nuevos roles, lo que puede marcar nuevos derechos y obligaciones y a veces, implicar nuevas facetas de identidad social (Elder, Kirkpatrick y Crosnoe, 2006; Hagestad y Vaughn, 2007).*Elder, Kirkpatrick y Crosnoe, (2006); Hagestad y Vaughn, (2007), citado en: BLANCO, M. (2010). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. The life course perspective: origins and developmet. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS), En: Resvista Latinoamericana de Población. Año 5, Número 8, Enero/junio 2011. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3238/323827304003.pdf

  • TURNING POINT <Punto de retorno> Se trata de eventos que provocan fuertes modificaciones que a su vez, se traducen en cambios en la dirección del curso de vida. Implican un cambio cualitativo en el largo plazo del curso devida del individuo.


  • turning point in life
  • visión general creada por IA

A turning point in life is a significant event or period that alters the course of one's life, often leading to major changes in direction, perspective, or worldview. These points can be triggered by various circumstances, such as significant decisions, unexpected events, or periods of introspection, and can occur at predictable intervals throughout adulthood. Here's a more detailed breakdown: What it is: A turning point is a moment or period where a choice or circumstance redirects the trajectory of one's life. It's a time of potential change, where decisions made can have lasting impacts.

  • Turning points can be both positive and negative, leading to both challenges and opportunities.
  • Examples:
  • Major life events: Getting married, having children, changing jobs, moving to a new city, or experiencing a divorce.
  • Unexpected events: A health scare, a sudden loss, or a life-altering accident.
  • Periods of introspection: A time of deep reflection on one's life, goals, and values.
  • Educational milestones: Graduating from high school or college, starting a new course of study.
  • Relationship shifts: The end of a significant relationship or the beginning of a new one.
  • Characteristics:
  • Turning points often involve a sense of crisis or unraveling, requiring a reevaluation of one's life.
  • They can be a catalyst for personal growth, leading to increased self-awareness, resilience, and a stronger sense of purpose.
  • They can be a time for making conscious choices about one's direction and future.

How to navigate turning points: Reflect and introspect: Take time to evaluate your current situation and consider what changes you want to make. Seek support: Talk to trusted friends, family members, or a therapist for guidance and encouragement. Embrace change: View turning points as opportunities for growth and positive transformation. Be patient: Allow time for the changes to unfold and for new perspectives to emerge.

Enfoque multidimensional y dinámico: Reconoce la complejidad del desarrollo, considerando múltiples trayectorias vitales y la interacción de factores individuales y sociales. Énfasis en la influencia del contexto: Analiza cómo el tiempo histórico, el entorno social, las experiencias individuales y las relaciones interpersonales moldean el desarrollo. Flexibilidad y adaptabilidad: Entiende que las personas se adaptan y cambian a lo largo de la vida en respuesta a diferentes circunstancias y transiciones. Considera la influencia de generaciones pasadas: Reconoce que las experiencias de las generaciones anteriores pueden afectar a las trayectorias vitales de las generaciones actuales. En resumen, el enfoque del ciclo de vida es más limitado y se centra en etapas predefinidas, mientras que el enfoque del curso de vida es más amplio y considera la vida como una trayectoria compleja influenciada por diversos factores internos y externos. Enfoque de Curso de Vida - SALUD PÚBLICA Mientras que el ciclo vital, se refiere al desarrollo por etapas que da una idea lineal del proceso, en contraste con la visión de...

SALUD PÚBLICA Construir la salud a lo largo del curso de vida al “ciclo de vida” Si bien la definición del curso de vida es amplia, es importante distinguir el “curso de vida” del “ciclo de vi...

UNAM

Enfoque del ciclo de vida | EBSCO Research Starters Traducido — Enfoque del curso de vida. El enfoque del curso de vida , a veces llamado teoría del curso de vida o perspectiva del curs... ebsco.com Mostrar todos Las respuestas de la IA pueden contener errores.


  • Blanco, Mercedes
  • El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo

Revista Latinoamericana de Población, vol. 5, núm. 8, enero-junio, 2011, pp. 5-31 Asociación Latinoamericana de Población Buenos Aires, Organismo Internacional


• BLANCO, M. (2010). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. The life course perspective: origins and developmet. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS), En: Resvista Latinoamericana de Población. Año 5, Número 8, Enero/junio 2011. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3238/323827304003.pdf • Gobierno de Colombia, Ministerio de la Salud. ABECÉ Enfoque Curso de Vida.https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ABCenfoqueCV.pdf • Todas las imágenes fueron tomadas de un recurso libre • Attention Required! | Cloudflare. (s. f.-a). pixabay.com. https://pixabay.com/es/illustrations/myanmarbirmania-personas-ni%C3%B1os-5207930/

EnciclopediaRelacionalDinamica: CursoDeVida (última edición 2025-08-02 13:05:49 efectuada por MercedesJones)