Enciclopedia Relacional Dinámica
  • Ingresar
EnciclopediaRelacionalDinamica
  • DefensoriaDelPueblo
  • CambiosRecientes
  • BuscarPágina
  • AcercaDelProyecto
  • DefensoriaDelPueblo

Versión 1 con fecha 2020-11-17 13:35:22

Quitar mensaje
  • Página inmutable
  • Comentarios
  • Información
  • Adjuntos
  • Con el Dr. Juan José Böckel, quien está al frente de la Defensoría del Pueblo de la Nación -cargo sin cubrir por el Congreso hace 11 años- hablamos de las funciones de ese organismo, fundamental para la defensa de los derechos ciudadanos
  • LA FIGURA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO- http://www.dpn.gob.ar/historia.php La figura del Ombudsman o Defensor del Pueblo tal como hoy en día la conocemos, tiene su origen en Suecia, siendo institucionalizada en el año 1809 luego de una disputa entre el rey y el parlamento. La Institución, elevada al rango Constitucional por el país nórdico, prontamente dio innumerables muestras de su eficacia, siendo entonces adoptada por otro país escandinavo, Finlandia, quien lo incluyó en su Carta Magna de 1919.

  • La evolución que se avizoraba de esta figura, se retrasó hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, aunque pese a ello y demostrando que la institución podía adaptarse a diversos sistemas jurídicos, fue incluida por Dinamarca en su Constitución de 1953.
  • Después que Dinamarca abriera las puertas del interés internacional por esta figura, sobrevino un período en el que se vio nacer gran cantidad de representantes de tan novedoso medio de control, a lo largo de todo el planeta y con distintos nombres: "Ombudsman" en Suecia, "El Contralor del estado" en Israel, "Proveedor de Justicia" en Portugal, "Mediador" en Francia, "Defensor Cívico" en Italia, "Comisionado Parlamentario" en Gran Bretaña y "Defensor del Pueblo" en España y Argentina, entre otros.
  • Página inmutable
  • Comentarios
  • Información
  • Adjuntos
  • MoinMoin Powered
  • Python Powered
  • GPL licensed
  • Valid HTML 4.01