Enciclopedia Relacional Dinámica
  • Ingresar
EnciclopediaRelacionalDinamica
  • DiaDelNutricionista
  • CambiosRecientes
  • BuscarPágina
  • AcercaDelProyecto
  • DiaDelNutricionista

Este wiki no tiene activado el procesamiento de e-mails. Contacta al administrador del wiki. Él es quien puede habilitar los e-mails

Quitar mensaje
  • Página inmutable
  • Comentarios
  • Información
  • Adjuntos
  • Dia Del Nutricionista


  • 2024 - DÍA DEL NUTRICIONISTA. Se celebra el Día del Nutricionista en conmemoración de la fecha de 1887 en la que nació el médico Pedro Escudero, fundador y director del Instituto Nacional de Nutrición. Se lo considera “el padre de la nutrición en América”.
  • Cada 11 de agosto, desde 1974, se celebra el Día del Nutricionista en Latinoamérica en honor al Dr. Pedro Escudero, un destacado médico argentino que revolucionó la nutrición en la región. Escudero fundó la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires, siendo la primera institución de su tipo en Latinoamérica. Su visión y dedicación sentaron las bases para el desarrollo de la disciplina en toda la región y su legado sigue siendo una referencia fundamental en la nutrición moderna.
  • El Día del Nutricionista es una oportunidad para reconocer la labor de estos profesionales y su impacto en la salud pública. Los nutricionistas son expertos en el estudio de la alimentación y su relación con la salud, brindando herramientas y recomendaciones para llevar una dieta equilibrada y mejorar la calidad de vida.
  • Uno de los aportes más significativos de Escudero fue la creación de las Cuatro Leyes de la Alimentación, principios fundamentales para garantizar una alimentación saludable en la población general. Estos principios resistieron la prueba del tiempo y se mantienen vigentes hasta el día de hoy.
  • Ley de la Cantidad: Esta ley establece que es esencial cubrir las necesidades calóricas de cada organismo, asegurando un balance energético adecuado sin caer en excesos ni déficits.
  • Ley de la Calidad: Un plan alimentario debe ser completo y equilibrado en su composición de nutrientes, incluyendo hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, para garantizar una nutrición óptima.
  • Ley de la Adecuación: La alimentación debe adaptarse al momento biológico de cada persona, así como a sus gustos, hábitos, situación socioeconómica y posibles patologías.
  • Ley de la Armonía: Esta ley subraya la importancia de mantener una proporcionalidad adecuada entre los diferentes nutrientes en la dieta diaria.
  • Página inmutable
  • Comentarios
  • Información
  • Adjuntos
  • MoinMoin Powered
  • Python Powered
  • GPL licensed
  • Valid HTML 4.01