Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2024-11-29 21:46:57
Tamaño: 5122
Comentario:
Versión 2 con fecha 2024-11-29 22:03:10
Tamaño: 5170
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 3: Línea 3:
   * Daniel Luna, el Rector
 * Adriana Churriguera

JANO, el dios de las dos caras.


  • Daniel Luna, el Rector
  • Adriana Churriguera


  • CÓMO LES VA.
  • HABLABA CON ADRIANA SOBRE EL PRECIOSO REGALO QUE LE HICIERON Y PENSABA EN LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO.
  • PENSABA HOY MÁS TEMPRANO SI ESTE ENCUENTRO DE HOY ES UN CIERRE O UNA APERTURA.
  • Y RECORDÉ QUE PARA DAR UNA CLASE SOBRE EL TEMA DEL TIEMPO, USÉ UNA IMAGEN DEL DIOS JANO, DIOS DE
  • LOS ROMANOS, QUE REPRESENTABA LOS CIERRES DE CICLO, LAS APERTURAS, LAS TRANSICIONES, LAS PUERTAS Y DE LOS PORTALES,
  • USTEDES QUIZÁS TIENEN PRESENTE LA IMAGEN, ERA EL DIOS DE LAS DOS CARAS. UNA MIRABA AL PASADO Y OTRA MIRABA AL FUTURO.
  • Jano era representado con dos caras que miraban en direcciones opuestas, un símbolo de la transición de un estado del ser a otro, del pasado al futuro.
  • Era el dios de los nuevos comienzos y los finales, y se le invocaba al comenzar cada año.Por eso el primer mes del año lleva su nombre. Por eso le fue consagrado el primer mes del año: DEL LATIN IANUAIRUS, January, enero.
  • Y ESTÁ MUY BIEN PENSAR EN EL TIEMPO, PORQUE EN EL DÍA DE HOY HAY QUE MIRAR AL PASADO Y TAMBIÉN VAMOS A MIRAR EL FUTURO.
  • PERO, MIENTRAS PREPARABA MI CLASE, Y TAMBIÉN EN MI PROPIA VIDA, ME DI CUENTA DE QUE LA FUNCIÓN DE JANO NO PODÍA COMPLETARSE SI NO LE AGREGÁBAMOS UNA CARA QUE MIRE AL PRESENTE.
  • Y
  • AUNQUE NO LO PUEDAN CREER BUSQUÉ EN INTERNET Y EFECTIVAMENTE ALQUIEN YA LO HABÍA PENSADO. HABÍA UN DIOS JANO CON TRES CARAS.
  • LA CARA DEL MEDIO MIRA AL PRESENTE, LA DE LA IZQUIERDA AL PASADO Y LA DE LA DERECHA AL FUTURO.
  • Y AUNQUE NUESTRO ENCUENTRO DE HOY ES PURO PRESENTE. TAMBIÉN ES UNA INVITACIÓN A PENSAR JUNTOS ESTE CRUCE DE CAMINOS, ESTA TRANSICIÓN HACIA ALGO NUEVO QUE IREMOS CONSTRUYENDO.
  • QUIERO, POR LO TANTO A HACER REFERENCIA PRIMERO AL PRESENTE DE LA CÁTEDRA EVOLUCIÓN SENIOR UN PRESENTE LLENO DE LOGROS Y RECONOCIMIENTOS.
  • PORQUE USTEDES SE HAN TRANSFORMADO EN APRENDICES PERO TAMBIÉN EN EMBAJADORES DE UN NUEVO MODELO DE LONGEVIDAD, ESTÁN SIENDO ALFABETIZADORES DE LA LONGEVIDAD, MAESTROS.
  • ESTÁN HACIENDO NUEVOS MAPAS
  • ESTÁN SURFEANDO LAS NUEVAS OLAS PLATEADAS
  • ESTAN HACIENDO CAMINO AL ANDAR.
  • ESTÁN ABRIENDO PUERTAS COMO EL DIOS JANO
  • VERLES EN LAS FOTOS DEL SILVER ECONOMY FORUM CUANDO VARIOS DE USTEDES TUVIERON EL CORAJE Y LAS GANAS DE IR A BUENOS AIRES, VERLES LAS CARAS CUANDO SE ENTERARON QUE HABÍAN SIDO SELECCIONADOS Y LUEGO CUANDO SE ANUNCIÓ QUE HABÍAN SIDO GANADORES, FUE ALGO MARAVILLOSO.
  • LA ALEGRÍA FUE CONTAGIOSA. PORQUE TODOS SABEMOS QUE ESTAMOS SIENDO PIONEROS, QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO FUTURO, PERO QUE OTROS LOS RECONOZCAN ES UN LOGRO IMPORTANTÍSIMO PARA CONTINUAR.
  • Somos un espacio singular de inteligencia colaborativa y co-creatividad para LA EVOLUCIÓN humana y el crecimiento de nuestras familias y la comunidad.
  • Construimos espacios de confianza, con alto nivel de implicación y compromiso de cada uno de nosotros, para compartir acciones y resultados.
  • La Colaboración genuina como la que ustedes y Adriana fueron promoviendo, en mi experiencia, permite alcanzar un estado de “flujo”, un estado de gratificación y armonía interior, en el que entramos cuando nos sentimos plenamente involucrados en lo que estamos haciendo.

SOMOS UN ECOSISTEMA EMERGENTE, SOMOS ALGO QUE ESTÁ NACIENDO

  • ¿Cómo explorar, practicar y aprender a navegar en la complejidad y fragilidad en la que vivimos?
  • Es justo lo que estamos haciendo para abordar las realidades complejas e inciertas necesitamos seguir aprendiendo.
  • Necesitamos ampliar nuestra mirada hacia la colaboración.
  • Y, para experimentar nuevas formas de colaborar necesitamos espacios de confianza que faciliten un aprendizaje vivencial. Aprendizaje desde la experiencia.
  • Estamos en evolución, en transición
  • De la organización al ecosistema, de la competencia a la coopetencia
  • Necesitamos, además, integrar habilidades esenciales que nos preparen para construir culturas basadas en las conversaciones y la interdependencia.

SOMOS

  • UN PUNTO DE ENCUENTRO Un punto de encuentro abierto, para conversar, conocernos y alinear nuestras miradas.
  • Un LABORATORIO INNOVADOR dónde experimentamos una nueva dimensión de las relaciones colaborativa
  • Una ESCUELA DE PENSAMIENTO Y APRENDizaje para el crecimiento de las personas y las organizaciones.
  • Una iniciativa de CO-CREACIÓN DE PROYECTOS basada en una visión integral de las organizaciones y guiada por la suma de visiones.
  • QUEREMOS AUMENTAR LA INTELIGENCIA COLECTIVA Y PROMOVER LA SABIDURÍA


  • Jano era una deidad romana de gran importancia y veneración, asociada con los inicios, las puertas, el cambio, los finales, el tiempo y la dualidad:
  • Se le consideraba el iniciador del mundo y el que controlaba todas las cosas.
  • Presidía los pasajes y umbrales, tanto de las casas como de las nuevas empresas.
  • Se le relacionaba con la Luna y el Sol, como dios de los solsticios y padre de la mañana.
  • Se le pedía su favor en el inicio de un trabajo, al abrir un negocio o antes de proceder a un rito social.


EnciclopediaRelacionalDinamica: DiosRomanoJano (última edición 2024-11-29 22:09:59 efectuada por MercedesJones)