Economia Plateada Gioja
- Cuando Magui Saieg me dio la alegría de saber que me habían invitado a compartir este espacio de encuentro en el Gioja con las personas organizadoras y con ustedes, para hablar sobre la economía plateada, me venían infinidad de ideas sobre qué temas y experiencias quería compartir.
- Cuáles serían más útiles e interesantes. No me ponía de acuerdo conmigo misma. No sé si a ustedes les ha pasado pero cuando les permiten hablar de algo que les apasiona todo es importante, no quieren dejar nada afuera.
- Pero claro, el sentido común indica que no se puede hablar ni contar todo. Entonces, siguiendo los consejos de Perla Goizueta y recordando mis propias preguntas sobre la economía de la longevidad decidí que hoy sería positivo focalizarme en
- Primero, definir qué se entiende por economía plateada, silver economy o economía de la longevidad.
- Segundo, describir qué características tiene esta economía en Latinoamérica
- Tercero, dejar planteada la pregunta ¿qué podemos hacer con todo esto?
1- ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA PLATEADA?
La OCDE define la «silver economy» o economía plateada como el conjunto de las oportunidades derivadas del impacto económico y social de las actividades realizadas y demandadas por la población mayor de 55 años.
2- ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA ECONOMÍA PLATEADA EN LATINOAMÉRICA? 3- ¿QUÉ PODEMOS HACER CON TODO ESTO?