Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2013-06-01 21:43:59
Tamaño: 1491
Comentario: Longevidad
Versión 2 con fecha 2013-06-01 21:44:26
Tamaño: 1490
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
Sección Encuesta de Folklore de 1921 Sección Encuest de Folklore de 1921

Sección Encuest de Folklore de 1921 Contiene los documentos manuscritos relevados como resultado de una encuesta realizada entre maestros, está compuesta por aproximadamente 88.009 folios, organizados en carpetas por escuela y departamento y, a su vez, en cajas por provincia. El 1º de marzo de 1921 se presentó al Consejo Nacional de Educación un proyecto de resolución llamando a concurso a los maestros de las escuelas primarias nacionales (escuelas de la Ley Láinez) instaladas en las provincias, para recoger el material disperso de prosa, verso y música que constituye el acervo del folklore argentino. Los maestros debían recoger en la forma más ordenada y fiel dicho material y remitirlos al inspector nacional del que dependiese. El proyecto contenía las instrucciones y normas para la recopilación de materiales que fueron aprobadas por decreto el 16 de marzo de 1921. El material a recoger debía referirse a los siguientes enunciados: tradiciones populares antiguas, nacionales y tradicionales y poesías populares (romances, poesías infantiles, poesías o canciones que se canten con acompañamiento de música, poesías populares de género militar o épico, cualquier otro género de poesías, leyendas, consejas, cuentos o narraciones en prosa de origen netamente popular). Debido a razones de preservación, esta colección se encuentra disponible para la consulta sólo a investigadores, que previamente a la consulta deben completar una solicitud.

EnciclopediaRelacionalDinamica: EncuestNacionalDelFolklore (última edición 2013-06-01 21:50:56 efectuada por MercedesJones)