Leer más: http://www.lavanguardia.com/magazine/20120217/54255816057/edgar-morin-stephane-hessel-el-camino-de-la-esperanza-crisis-economia-sociologia.html#ixzz33oHCShqz


Una bicicleta. Una moderna bicicleta plegable de aluminio negro, apoyada en la pared del estrecho pasillo, saluda al visitante al entrar en el piso que el sociólogo y filósofo francés Edgar Morin (París, 8 de julio de 1921) ocupa desde el verano pasado en un viejo edificio del barrio parisino de Montparnasse. Un piso antiguo, pero renovado con gusto contemporáneo, acogedor y cálido, abierto de par en par a la luz, a esta hora ya mortecina y gris, de la calle. “La cojo a menudo, por aquí por el barrio, pero sólo cuando hace buen tiempo”, explica con una sonrisa de satisfacción el padre del pensamiento complejo. Esa bicicleta resume en su simplicidad mecánica el espíritu dinámico y apasionado de este eterno joven de 90 años, autor de una sesentena de obras traducidas a 28 lenguas en 42 países. Infatigable, en su cabeza bulle ya un próximo libro, dedicado a la ciudad de Berlín, que ha visto destruida, encerrada, liberada...