Diferencias entre las revisiones 2 y 3
Versión 2 con fecha 2024-12-21 09:39:45
Tamaño: 1210
Comentario: Estaba mal escrito el nombre
Versión 3 con fecha 2024-12-21 09:40:35
Tamaño: 1209
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
Espistemologia De La Ignorancia Epistemologia De La Ignorancia

Epistemologia De La Ignorancia


  • Dr. José Medina Vanderbilt University, EE.UU. Miércoles 3 de junio de 2009, 12:00 h, Facultad de Filosofía, aula F1. Edificio de las Facultades de Filosofía / Psicología / CC.EE. (Avda. San Fco. Javier, s/n) Universidad de Sevilla (El seminario tendrá lugar en castellano)La Epistemología de la Ignorancia es un nuevo paradigma que estudia cómo se forman, transmiten, y perpetúan diferentes tipos de desconocimiento. Usando este paradigma, Medina ofrece un análisis pragmático y social de las obligaciones epistémicas que muestra cómo las carencias cognitivas en el autoconocimiento y en el conocimiento de los demás son al mismo tiempo fallos constitutivos en la responsabilidad ética y social de individuos y grupos. ¿Cómo podemos luchar contra el desconocimiento de nosotros mismos y de aquellos con los que interactuamos? ¿Cuál es la relación entre la ignorancia y la posición social? ¿Tienden aquellos que ocupan una posición privilegiada a conocerse mejor o peor a sí mismos y a los demás? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas cognitivas de los oprimidos y marginados?

EnciclopediaRelacionalDinamica: EpistemologiaDeLaIgnorancia (última edición 2024-12-21 09:40:35 efectuada por MercedesJones)