Tamaño: 11467
Comentario:
|
Tamaño: 11865
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 26: | Línea 26: |
||<tablestyle="border:none;" tableclass="MsoTableGrid"rowstyle="mso-yfti-irow:0;mso-yfti-firstrow:yes"#D9E2F3 width="294px" height="22.7pt" style="border-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">QUÉ HICIMOS BIEN ||||<#D9E2F3 width="294px" height="22.7pt" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">IMPACTO EN || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">TRABAJO ORGANICO ORDENAMIENTO MAYOR PRESENCIA DE COMISIÓN DIRECTIVA TRABAJO EN EQUIPO ||||<#FFFF99 width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">BASES INSTITUCIONALES || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">MAYOR CERCANÍA CON LAS OSC APERTURA A NUEVAS OSC ARTICULACIÓN CON OTRAS OSC MAYOR IDENTIFICACION DE OSC CON FORO EVENTOS QUE DIERON VISIBILIDAD (Seriedad – Nivel y alineados con ejes) INICIO DE RELEVAMIENTO DE OSC ||||<#F4B083 width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">ARTICULACIÓN CON OTRAS OSC (Eje 1) || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">PAGINA WEB ||<#F4B083 width="147px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">Eje 1 ||<#A8D08D width="147px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">Eje 2 (si se usa p/compartir conocimiento) || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">CONSOLIDACIÓN DE MESAS TEMATICAS APERTURA DE NUEVAS MESAS Tecnología Derechos e inclusión ||||<#A8D08D width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE ENTRE PARES (Eje 2) || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">- ||||<#AEAAAA width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">INCIDENCIA COLABORATIVA Eje 3 || |
||<tablestyle="border:none;" tableclass="MsoTableGrid"rowstyle="mso-yfti-irow:0;mso-yfti-firstrow:yes"#D9E2F3 width="294px" height="22.7pt" style="border-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">QUÉ HICIMOS BIEN ||||<#D9E2F3 width="294px" height="22.7pt" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">IMPACTO EN || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">Buen trabajo en equipo. Se logró ordenar aspectos administrativos y económicos. Hubo un excelente desempeño del FSS en espacios públicos. ||||<#FFFF99 width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">BASES INSTITUCIONALES || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">Mayor cercanía con otras OSC Articulación con nuevas entidades Eventos y seminarios que dieron visibilidad. Ej. Ciclos de Voluntariado y Seminario Transparencia (Seriedad – Buen nivel y alineados con ejes) ||||<#F4B083 width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">ARTICULACIÓN CON OTRAS OSC (Eje 1) || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">Página Web se logró poner en marcha falta mucha tarea en el área de la comunicación pero está las bases. ||<#F4B083 width="147px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top"> ||<#A8D08D width="147px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">Eje 2 (si se usa p/compartir conocimiento) || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">Consolidación de actividades de las Mesas Temáticas. Ej. Mesa de Derechos e Inclusión evento diversidad 12 octubre. Mesa Ciudadanía Saludable, evento 7 de abril ||||<#A8D08D width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE ENTRE PARES (Eje 2) || ||<width="294px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">-Tarea de promoción del modelo de Gobierno Abierto y trabajo en el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil. Círculos de Diálogo y Acceso a la información. ||||<#AEAAAA width="294px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;text-align:center;vertical-align:top">INCIDENCIA COLABORATIVA Eje 3 || |
Línea 38: | Línea 38: |
||<tablestyle="border:none;" tableclass="MsoTableGrid"rowstyle="mso-yfti-irow:0;mso-yfti-firstrow:yes"#D9E2F3 width="415px" height="19.85pt" style="border-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">QUE NOS GUSTARÍA HACER EN 2018 ||<#D9E2F3 width="173px" height="19.85pt" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE ESTRATEGICO || ||<#F4B083 width="415px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">CONSOLIDAR ASPECTO LEGAL Y FISCAL PARA LUEGO ATRAER MÁS OSC FOMENTAR VINCULOS PARA AUMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA LOGRAR MIEMBROS ACTIVOS EN TODO EL PAÍS SEGUIR RELEVAMIENTO DE OSC E INVITAR FUERTE INVERSIÓN EN INTEGRACIÓN ||<#F4B083 width="173px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">BASE INSTITUCIONAL EJE 1 ARTICULACIÓN CON OSC || ||<#A8D08D width="415px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">MESAS TRABAJANDO EN TEMAS DE SU EXPERTISE – SEGUIR Y DIFUNDIR MESAS TEMATICAS – ELABORAR PROPUESTAS CONCRETAS – EVALUAR PARA PROCESO DE MEJORA CONTINUA ||<#A8D08D width="173px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE 2 INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE ENTRE PARES || ||<#AEAAAA width="415px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">SER CATALIZADOR DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PRESENTAR EN FORMA OPORTUNA PROPUESTAS CONCRETAS ELABORADAS EN LAS MESAS INCIDIR PARA SANCION LEY DE DONACIONES CONSOLIDAR VÍNCULOS CON EL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESARIAL – POSIBLE FUENTE DE RECURSOS – PRINCIPALES AREAS IDENTIFICADAS: SALUD, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL Y LEGISLATURA APOYAR ACCIONES PARA LOGRAR ESPACIO EN EL CONGRESO – INSTALAR AGENDA SER MIEMBRO DE COMISIONES – TENER PRESENCIA ||<#AEAAAA width="173px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE 3 INCIDENCIA COLABORATIVA || |
||<tablestyle="border:none;" tableclass="MsoTableGrid"rowstyle="mso-yfti-irow:0;mso-yfti-firstrow:yes"#D9E2F3 width="415px" height="19.85pt" style="border-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">QUE NOS GUSTARÍA HACER EN 2018 ||<#D9E2F3 width="173px" height="19.85pt" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE ESTRATEGICO || ||<#F4B083 width="415px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">CONSOLIDAR ASPECTO LEGAL Y FISCAL PARA LUEGO ATRAER MÁS OSC FOMENTAR VINCULOS PARA AUMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA LOGRAR MIEMBROS ACTIVOS EN TODO EL PAÍS SEGUIR RELEVAMIENTO DE OSC E INVITAR FUERTE INVERSIÓN EN INTEGRACIÓN ||<#F4B083 width="173px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">BASE INSTITUCIONAL EJE 1 ARTICULACIÓN CON OSC || ||<#A8D08D width="415px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">MESAS TRABAJANDO EN TEMAS DE SU EXPERTISE – SEGUIR Y DIFUNDIR MESAS TEMATICAS – ELABORAR PROPUESTAS CONCRETAS – EVALUAR PARA PROCESO DE MEJORA CONTINUA ||<#A8D08D width="173px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE 2 INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE ENTRE PARES || ||<#AEAAAA width="415px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">SER CATALIZADOR DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PRESENTAR EN FORMA OPORTUNA PROPUESTAS CONCRETAS ELABORADAS EN LAS MESAS INCIDIR PARA SANCION LEY DE DONACIONES CONSOLIDAR VÍNCULOS CON EL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESARIAL – POSIBLE FUENTE DE RECURSOS – PRINCIPALES AREAS IDENTIFICADAS: SALUD, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL Y LEGISLATURA APOYAR ACCIONES PARA LOGRAR ESPACIO EN EL CONGRESO – INSTALAR AGENDA SER MIEMBRO DE COMISIONES – TENER PRESENCIA ||<#AEAAAA width="173px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE 3 INCIDENCIA COLABORATIVA || |
Línea 48: | Línea 48: |
||<tablestyle="border:none;" tableclass="MsoTableGrid"#B4C6E7 width="365px" style="border-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">ACCIONES PROPUESTAS ||<#B4C6E7 width="33px" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE ||<#B4C6E7 width="190px" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">OBJETIVOS DEFINIDOS || ||<width="365px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">ELABORAR UN DOCUMENTO CONCISO DE PRESENTACIÓN DEFINIR Y COMUNICAR LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS DEL FORO CONVOCAR CADA DOS MESES A LOS MIEMBROS QUE PARTICIPAN DE OTROS ESPACIOS - EVALUAR DÓNDE IR - PRIORIZAR PRENSA Y COMUNICACIÓN. PRESENCIA EN MEDIOS – ACERCAMIENTO A FUNDACIÓN DEL VISO : ACUERDO CON REVISTA TERCER SECTOR PAGINA WEB - REDES SOCIALES: CONTRATAR ESPECIALISTAS , BUSCAR APOYO DE EMPRESAS Y OTRAS OSC – “COMPARTIR” CON OTRAS OSC REGIONALIZACIÓN DE LO NACIONAL (PROPUESTAS SEGÚN ESTRATEGIA DE UNA REGIÓN CON MIRADA TRANSNACIONAL VÍNCULOS CON CLUBES DE FÚTBOL A TRAVÉS DE AFA – EVENTO PARTICIPACIÓN DE FORO EN EVENTOS ORGANIZACIONES SOCIAS. ||<#F4B083 width="33px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">1 ||<#F4B083 width="190px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">CONSOLIDAR ASPECTO LEGAL Y FISCAL PARA LUEGO ATRAER MÁS OSC FOMENTAR VINCULOS PARA AUMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA LOGRAR MIEMBROS ACTIVOS EN TODO EL PAÍS SEGUIR RELEVAMIENTO DE OSC E INVITAR FUERTE INVERSIÓN EN INTEGRACIÓN || ||<width="365px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">WEB REDES SOCIALES?? APRENDIZAJE DE REGIONALIZACIÓN INTERNACIONAL DEL FORO?? ||<#A8D08D width="33px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">2 ||<#A8D08D width="190px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">MESAS TRABAJANDO EN TEMAS DE SU EXPERTISE – SEGUIR Y DIFUNDIR MESAS TEMATICAS – ELABORAR PROPUESTAS CONCRETAS – EVALUAR PARA PROCESO DE MEJORA CONTINUA || ||<width="365px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">HACER LOBBY ABRIR ESPACIOS CON FUNCIONARIOS PRESENTARSE COMO FORO ( AGREGAR LOGO DEL FORO - TENER UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN/PRESENTACIÓN) PRENSA Y COMUNICACIÓN - PRESENCIA EN MEDIOS MASIVOS WEB REDES SOCIALES?? 20 AÑOS DEL FORO ||<#AEAAAA width="33px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top"> ||<#AEAAAA width="190px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">SER CATALIZADOR DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PRESENTAR EN FORMA OPORTUNA PROPUESTAS CONCRETAS ELABORADAS EN LAS MESAS INCIDIR PARA SANCION LEY DE DONACIONES CONSOLIDAR VÍNCULOS CON EL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESARIAL – POSIBLE FUENTE DE RECURSOS – PRINCIPALES AREAS IDENTIFICADAS: SALUD, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL Y LEGISLATURA APOYAR ACCIONES PARA LOGRAR ESPACIO EN EL CONGRESO – INSTALAR AGENDA SER MIEMBRO DE COMISIONES – TENER PRESENCIA || |
||<tablestyle="border:none;" tableclass="MsoTableGrid"#B4C6E7 width="365px" style="border-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">ACCIONES PROPUESTAS ||<#B4C6E7 width="33px" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">EJE ||<#B4C6E7 width="190px" style="border-top-color:windowtext;border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">OBJETIVOS DEFINIDOS || ||<width="365px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">ELABORAR UN DOCUMENTO CONCISO DE PRESENTACIÓN DEFINIR Y COMUNICAR LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS DEL FORO CONVOCAR CADA DOS MESES A LOS MIEMBROS QUE PARTICIPAN DE OTROS ESPACIOS - EVALUAR DÓNDE IR - PRIORIZAR PRENSA Y COMUNICACIÓN. PRESENCIA EN MEDIOS – ACERCAMIENTO A FUNDACIÓN DEL VISO : ACUERDO CON REVISTA TERCER SECTOR PAGINA WEB - REDES SOCIALES: CONTRATAR ESPECIALISTAS , BUSCAR APOYO DE EMPRESAS Y OTRAS OSC – “COMPARTIR” CON OTRAS OSC REGIONALIZACIÓN DE LO NACIONAL (PROPUESTAS SEGÚN ESTRATEGIA DE UNA REGIÓN CON MIRADA TRANSNACIONAL VÍNCULOS CON CLUBES DE FÚTBOL A TRAVÉS DE AFA – EVENTO PARTICIPACIÓN DE FORO EN EVENTOS ORGANIZACIONES SOCIAS. ||<#F4B083 width="33px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">1 ||<#F4B083 width="190px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">CONSOLIDAR ASPECTO LEGAL Y FISCAL PARA LUEGO ATRAER MÁS OSC FOMENTAR VINCULOS PARA AUMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA LOGRAR MIEMBROS ACTIVOS EN TODO EL PAÍS SEGUIR RELEVAMIENTO DE OSC E INVITAR FUERTE INVERSIÓN EN INTEGRACIÓN || ||<width="365px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">WEB REDES SOCIALES?? APRENDIZAJE DE REGIONALIZACIÓN INTERNACIONAL DEL FORO?? ||<#A8D08D width="33px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">2 ||<#A8D08D width="190px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">MESAS TRABAJANDO EN TEMAS DE SU EXPERTISE – SEGUIR Y DIFUNDIR MESAS TEMATICAS – ELABORAR PROPUESTAS CONCRETAS – EVALUAR PARA PROCESO DE MEJORA CONTINUA || ||<width="365px" style="border-right-color:windowtext;border-bottom-color:windowtext;border-left-color:windowtext;border-top-style:none;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">HACER LOBBY ABRIR ESPACIOS CON FUNCIONARIOS PRESENTARSE COMO FORO ( AGREGAR LOGO DEL FORO - TENER UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN/PRESENTACIÓN) PRENSA Y COMUNICACIÓN - PRESENCIA EN MEDIOS MASIVOS WEB REDES SOCIALES?? 20 AÑOS DEL FORO ||<#AEAAAA width="33px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top"> ||<#AEAAAA width="190px" style="border-top-style:none;border-left-style:none;border-bottom-color:windowtext;border-right-color:windowtext;padding:0cm 5.4pt; ;vertical-align:top">SER CATALIZADOR DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PRESENTAR EN FORMA OPORTUNA PROPUESTAS CONCRETAS ELABORADAS EN LAS MESAS INCIDIR PARA SANCION LEY DE DONACIONES CONSOLIDAR VÍNCULOS CON EL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESARIAL – POSIBLE FUENTE DE RECURSOS – PRINCIPALES AREAS IDENTIFICADAS: SALUD, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL Y LEGISLATURA APOYAR ACCIONES PARA LOGRAR ESPACIO EN EL CONGRESO – INSTALAR AGENDA SER MIEMBRO DE COMISIONES – TENER PRESENCIA || |
FORO DEL SECTOR SOCIAL
MINUTA RESUMEN ENCUENTRO PLANIFICACIÓN 7 DE FEBRERO 2018
La dinámica del encuentro de planificación será en etapas. Se inició el 7 de febrero en CONVIVIR, sobre la premisa de trabajar sobre los tres ejes estratégicos definidos por el ElForoDelSectorSocial:
- Ø EJE 1: LA GESTIÓN DE LA COLABORACIÓN- LA ARTICULACIÓN CON DISTINTAS ORGANIZACIONES COMO NECESIDAD
- Ø EJE 2: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO- EL INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE ENTRE PARES COMO ESTRATEGIA
- Ø EJE 3: LA GESTIÓN DE LA INCIDENCIA- LA INCIDENCIA COLABORATIVA COMO MODELO DE INFLUENCIA
Para ello se dividió el proceso en tres etapas/bloques:
* BLOQUE 1: QUÉ HICIMOS BIEN EN 2017
* BLOQUE 2: QUÉ NOS GUSTARÍA HACER BIEN EN EL 2018 – IDENTIFICADO POR EJE ESTRATEGICO
* BLOQUE 3: ACCIONES PARA LOGRAR LO QUE NOS GUSTARÍA HACER BIEN
RESUMEN BLOQUE 1. QUÉ HICIMOS BIEN
En este bloque sólo se buscó enumerar los logros sin requerir que se refieran exclusivamente a los ejes estratégicos definidos. A continuación se incluyen los logros identificados a los cuales hemos tratado de agrupar en alguna temática que nos permita un mejor análisis conjunto:
QUÉ HICIMOS BIEN |
IMPACTO EN |
|
Buen trabajo en equipo. Se logró ordenar aspectos administrativos y económicos. Hubo un excelente desempeño del FSS en espacios públicos. |
BASES INSTITUCIONALES |
|
Mayor cercanía con otras OSC Articulación con nuevas entidades Eventos y seminarios que dieron visibilidad. Ej. Ciclos de Voluntariado y Seminario Transparencia (Seriedad – Buen nivel y alineados con ejes) |
ARTICULACIÓN CON OTRAS OSC (Eje 1) |
|
Página Web se logró poner en marcha falta mucha tarea en el área de la comunicación pero está las bases. |
|
Eje 2 (si se usa p/compartir conocimiento) |
Consolidación de actividades de las Mesas Temáticas. Ej. Mesa de Derechos e Inclusión evento diversidad 12 octubre. Mesa Ciudadanía Saludable, evento 7 de abril |
INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE ENTRE PARES (Eje 2) |
|
-Tarea de promoción del modelo de Gobierno Abierto y trabajo en el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil. Círculos de Diálogo y Acceso a la información. |
INCIDENCIA COLABORATIVA Eje 3 |
RESUMEN BLOQUE 2: QUÉ NOS GUSTARÍA HACER BIEN EN 2018 - IDENTIFICAR EJE ESTRATEGICO
QUE NOS GUSTARÍA HACER EN 2018 |
EJE ESTRATEGICO |
CONSOLIDAR ASPECTO LEGAL Y FISCAL PARA LUEGO ATRAER MÁS OSC FOMENTAR VINCULOS PARA AUMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA LOGRAR MIEMBROS ACTIVOS EN TODO EL PAÍS SEGUIR RELEVAMIENTO DE OSC E INVITAR FUERTE INVERSIÓN EN INTEGRACIÓN |
BASE INSTITUCIONAL EJE 1 ARTICULACIÓN CON OSC |
MESAS TRABAJANDO EN TEMAS DE SU EXPERTISE – SEGUIR Y DIFUNDIR MESAS TEMATICAS – ELABORAR PROPUESTAS CONCRETAS – EVALUAR PARA PROCESO DE MEJORA CONTINUA |
EJE 2 INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE ENTRE PARES |
SER CATALIZADOR DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PRESENTAR EN FORMA OPORTUNA PROPUESTAS CONCRETAS ELABORADAS EN LAS MESAS INCIDIR PARA SANCION LEY DE DONACIONES CONSOLIDAR VÍNCULOS CON EL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESARIAL – POSIBLE FUENTE DE RECURSOS – PRINCIPALES AREAS IDENTIFICADAS: SALUD, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL Y LEGISLATURA APOYAR ACCIONES PARA LOGRAR ESPACIO EN EL CONGRESO – INSTALAR AGENDA SER MIEMBRO DE COMISIONES – TENER PRESENCIA |
EJE 3 INCIDENCIA COLABORATIVA |
RESUMEN BLOQUE 3: ACCIONES PARA LOGRAR LO DESEADO - IDENTIFICAR EJE ESTRATEGICO
ACCIONES PROPUESTAS |
EJE |
OBJETIVOS DEFINIDOS |
ELABORAR UN DOCUMENTO CONCISO DE PRESENTACIÓN DEFINIR Y COMUNICAR LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS DEL FORO CONVOCAR CADA DOS MESES A LOS MIEMBROS QUE PARTICIPAN DE OTROS ESPACIOS - EVALUAR DÓNDE IR - PRIORIZAR PRENSA Y COMUNICACIÓN. PRESENCIA EN MEDIOS – ACERCAMIENTO A FUNDACIÓN DEL VISO : ACUERDO CON REVISTA TERCER SECTOR PAGINA WEB - REDES SOCIALES: CONTRATAR ESPECIALISTAS , BUSCAR APOYO DE EMPRESAS Y OTRAS OSC – “COMPARTIR” CON OTRAS OSC REGIONALIZACIÓN DE LO NACIONAL (PROPUESTAS SEGÚN ESTRATEGIA DE UNA REGIÓN CON MIRADA TRANSNACIONAL VÍNCULOS CON CLUBES DE FÚTBOL A TRAVÉS DE AFA – EVENTO PARTICIPACIÓN DE FORO EN EVENTOS ORGANIZACIONES SOCIAS. |
1 |
CONSOLIDAR ASPECTO LEGAL Y FISCAL PARA LUEGO ATRAER MÁS OSC FOMENTAR VINCULOS PARA AUMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA LOGRAR MIEMBROS ACTIVOS EN TODO EL PAÍS SEGUIR RELEVAMIENTO DE OSC E INVITAR FUERTE INVERSIÓN EN INTEGRACIÓN |
WEB REDES SOCIALES?? APRENDIZAJE DE REGIONALIZACIÓN INTERNACIONAL DEL FORO?? |
2 |
MESAS TRABAJANDO EN TEMAS DE SU EXPERTISE – SEGUIR Y DIFUNDIR MESAS TEMATICAS – ELABORAR PROPUESTAS CONCRETAS – EVALUAR PARA PROCESO DE MEJORA CONTINUA |
HACER LOBBY ABRIR ESPACIOS CON FUNCIONARIOS PRESENTARSE COMO FORO ( AGREGAR LOGO DEL FORO - TENER UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN/PRESENTACIÓN) PRENSA Y COMUNICACIÓN - PRESENCIA EN MEDIOS MASIVOS WEB REDES SOCIALES?? 20 AÑOS DEL FORO |
|
SER CATALIZADOR DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PRESENTAR EN FORMA OPORTUNA PROPUESTAS CONCRETAS ELABORADAS EN LAS MESAS INCIDIR PARA SANCION LEY DE DONACIONES CONSOLIDAR VÍNCULOS CON EL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESARIAL – POSIBLE FUENTE DE RECURSOS – PRINCIPALES AREAS IDENTIFICADAS: SALUD, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL Y LEGISLATURA APOYAR ACCIONES PARA LOGRAR ESPACIO EN EL CONGRESO – INSTALAR AGENDA SER MIEMBRO DE COMISIONES – TENER PRESENCIA |
Volver a