Diferencias entre las revisiones 3 y 4
Versión 3 con fecha 2021-09-07 19:23:53
Tamaño: 4807
Comentario:
Versión 4 con fecha 2021-09-07 19:26:32
Tamaño: 5041
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
 * https://www.youtube.com/watch?v=NHosNqz5wPE
 * Sobre la experiencia de los laboratorios de innovación ciudadana para la resolución de problemas concretos, para vivir mejor. ¿Es muy experimental, para cuando se quiere incidir?

Francisca Keller

  • https://www.youtube.com/watch?v=NHosNqz5wPE

  • Sobre la experiencia de los laboratorios de innovación ciudadana para la resolución de problemas concretos, para vivir mejor. ¿Es muy experimental, para cuando se quiere incidir?
  • Fundación Teatro a Mil- Somos un grupo de profesionales con diversas trayectorias y disciplinas que está comprometido con las artes escénicas y el desarrollo cultural equitativo en el país. Nos constituimos como institución sin fines de lucro en 2004, tras el crecimiento y la consolidación del Festival Internacional Santiago a Mil, nuestro proyecto más importante que, desde 1994, se celebra cada mes de enero. Desde ese entonces, como Fundación Teatro a Mil trabajamos orientados a contribuir con la descentralización geográfica, social y económica del acceso a la cultura a través de proyectos de excelencia, programas de formación de públicos, artistas y oportunidades de circulación para compañías chilenas y latinoamericanas.
  • MISIÓN. Que el arte contemporáneo y las artes escénicas de excelencia de Chile y el mundo sean fundamentales en la vida del país y de sus ciudadanos y ciudadanas.
  • LABORATORIOS CIUDADANOS Francisca Keller |Esta sesión forma parte a la serie de entrevistas coordinadas por Domenico Di Siena y asociadas a su investigación sobre "La Ciudad en Común y Ámbito Cívico" . En en esta nueva sesión se introduce un nuevo tema: Los Laboratorios Ciudadanos. Próximamente tendremos más entrevistas con personas que trabajan para la activación de este tipo de espacios y actividades.
  • Nos hace especial ilusión empezar con Francisca Keller (@fcakeller). Creativa chilena. Artista Transdiciplinar. Feminista. Ciclista urbana. Es parte de la comunidad del Master en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digital (CCCD) realizado en Medialab Prado y acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • La transformación de los laboratorios de innovación ciudadana se transforman en laboratorios públicos, en laboratorios de gobierno.
  • La lentitud de la planificación ciudadana, el lenguaje compartido de lo que está pasando allí. Es clave la apertura del presupuesto. Los recursos materiales.
  • El cooperativismo vasco. El caso de Montdragón. En Chile hubo cooperativismo. Quizás hoy todo está afectado.


  • Domenico Di Siena

​Hola Barbara.

Domenico Di Siena ​Alguien más se quiere presentar aqui?

MrMauryzyo ​maurizio longano desde arico, tenerife, actualmente en proceso de cocrear con los vecinos un laboratorio ciudadano orientando al turismo, a la agroecologia y muy relacionado con la naturaleza

Domenico Di Siena ​Hola Maurizio 😉

MrMauryzyo ​hola domenico y gracias por todo lo que haceis

Carlotta Fontana Valenti ​Hola siguiendo desde Bogota'

Barbara Roverssi ​No podemos hacer "copy-paste" de los laboratorios europeos, porque nuestra cultura y realidad latinoamericana es diferente, coincido con vos Francisca

Domenico Di Siena ​Hola Carlotta 😉

Carlotta Fontana Valenti ​🙌🙌 hola Dome y todos

Barbara Roverssi ​Deberíamos empezar por construir nuestros propios conceptos, re-definirlos ¿En el Laboratorio de Valparaiso están planteando hacer ese proceso de definición de qué palabras clave se utilizan y porqué?

MrMauryzyo ​nuevos diccionarios, nuevas palabras, nuevas definiciones

MrMauryzyo ​creando palabra para una sostenibilidad global permanente

Barbara Roverssi ​muy valiosa tu aclaración entre innovación social y cívica, esa justamente me parece que es la clave actual para el planteamiento de los laboratorios

Barbara Roverssi ​sí, un problema latente del cierre de laboratorios es que se cierren por cambios de gobierno, por decisiones políticas que no fueron realmente tomadas por la ciudadanía, como el caso del LabCDMX

Ricardo AMASTÉ ​Todo esto de la descentralización del poder, del hacker inside... ¿Cómo se traslada realmente, de modo efectivo y formal al modelo de gobernanza? ¿

Ricardo AMASTÉ ​¿El laboratorio pertenece a la institución, a la comunidad, a quien lo financia, a quien lo habita, a quién trabaja laboralmente en él...?

Domenico Di Siena ​Hola Ricardo

Ricardo AMASTÉ ​¿Tenemos ejemplos de eso que llamamos extituciones donde haya una verdadera relación multiagente? ¿Son los laboratorios un procomún o un lugar donde se habla del procomún?

Ricardo AMASTÉ ​El famoso mito de que los vascos cooperamos sin parar, que todo el mundo nace con el gen cooperativo 😉

Artemi Hernández ​Hola!!

Barbara Roverssi ​¿no considerás que es igual de peligroso el quedarse en el prototipado constante, pero que no tenga las herramientas o enlaces necesarios para llevar los prototipos a una implementación real?

Ricardo AMASTÉ ​Hola!

Brenda Espindula ​Abrazos a Francisca! Un debate es sobre como hacer cooperar distintos perfis tecnicos, en especial en esses laboratorios experimentais?

EnciclopediaRelacionalDinamica: FranciscaKeller (última edición 2021-09-08 13:00:14 efectuada por MercedesJones)