Diferencias entre las revisiones 13 y 14
Versión 13 con fecha 2013-03-01 12:58:35
Tamaño: 2257
Comentario:
Versión 14 con fecha 2013-03-01 12:59:08
Tamaño: 2255
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 14: Línea 14:
 * Porque el asistencialismo contempla al anciano como enfermo. La prevención, lo tiene en cuenta
como débil. La promoción lo comprende en su propia vitalidad, con la energía que caracteriza a la
vejez que no es idéntica a la del joven ni a la del adolescente y tampoco debe serlo.
 * Porque el asistencialismo contempla al anciano como enfermo. La prevención, lo tiene en cuenta como débil. La promoción lo comprende en su propia vitalidad, con la energía que caracteriza a la vejez que no es idéntica a la del joven ni a la del adolescente y tampoco debe serlo.

"El problema no es la vejez del individuo, el problema es la vejez de la cultura” Dr. Claudio García Pintos

Síntesis MercedesJones

Horacio, este material es para que lo leamos tranquilos. Lo copio aquí para que también lo tenga disponible MariaElenaIglesias.

La Fundación Navarro Viola tiene un válido reconocimiento por la tarea que ha desplegado en educación, salud y ancianidad. Se recomienda recorrer su página institucional pero aquí destacaremos algunas de sus ideas, tareas y publicaciones:

  • La atención de los ancianos más necesitados fue siempre una prioridad para las hermanas Navarro Viola. Esta vocación fundacional se transformó, con el tiempo, en una de las tres áreas de actividad de la Fundación.
  • Objetivos del área Ancianidad: • Revalorizar el rol de las personas mayores en la familia y en la sociedad.• Promover la atención general e integración social de los mayores provenientes de los sectores sociales más vulnerables.• Promover alternativas a la internación de los mayores en instituciones geriátricas. • Promover el respeto a la libertad e intimidad de las personas mayores y la preservación de ámbitos que les procuren una atención personalizada y afectuosa.
  • Se puede leer un texto muy interesante, e imagino que nos será muy útil, en : http://www.fnv.org.ar/descargas/QueHacemos_Ancianidad/01_veryvivir.pdf o en: NavarroViola_veryvivir.pdf

  • EquipoJuradoAsesores

  • Frase del mencionado texto: Citando a Simone de Beauvoir, la Lic. Bosque destacó que “la vejez tiene dos posibilidades, dos sentidos: uno particular y otro que depende de la categoría social, de la valoración de la sociedad en la que ese proceso de envejecimiento se está desarrollando. Por eso, es tan importante saber qué dicen los medios en nuestro país, qué estamos diciendo acerca de nuestro proceso de envejecimiento y acerca de los que ya son viejos”. (Bosque.2006:23)
  • Porque el asistencialismo contempla al anciano como enfermo. La prevención, lo tiene en cuenta como débil. La promoción lo comprende en su propia vitalidad, con la energía que caracteriza a la vejez que no es idéntica a la del joven ni a la del adolescente y tampoco debe serlo.

EnciclopediaRelacionalDinamica: FundacionNavarroViola (última edición 2013-04-02 19:54:57 efectuada por MercedesJones)