FUTURE THINKING Sábado 10.06.2023

cada vez más complejos.Para no quedarse paralizado frente a los riesgos inherentes, Bas propone tomar una actitud proactiva hacia el futuro, porque así se abre la mente para otra información que no se toma en cuenta si el futuro se percibe sólo como una mera consecuencia o extrapolación del pasado y el presente. Se está cada vez más consciente de que tomar decisiones es un “ejercicio de responsabilidad”, sobre todo, cuando las consecuencias escapan del limitado y cercano ámbito privado para trascender a niveles más amplios y adquirir un carácter social (gestión público-administrativa y gestión empresarial). También influye en el éxito económico, ya que toda decisión que se tome tiene un costo de oportunidad, porque siempre se deja de ganar lo que podría haberse obtenido de haber elegido cualquier otra opción.

macro y, elaborar hipótesis que relacionan las características del entorno con el comportamiento de los actores.


HERRAMIENTAS CURSO

Johanna Heinberg Ayer ¡Atención Futuristas!

A continuación dejamos disponible la Guía PIC Editable, para que cada grupo vaya completando el paso a paso.

Pasos a seguir: -Cada grupo debe descargar la guía para trabajarla con los miembros del equipo. -En cada encuentro iremos avanzando en cada paso, a través de la actividad en MURAL, la cual deberán profundizar y pegar/ completar en la guía editable. -En el encuentro final, les pediremos la suban en el E6 | Socialización, para compartirla con el resto de los equipos. -Sobre la base de esta guía, les pediremos hagan su presentación final.

Las Profes

DETALLES PRIMERA CLASE- 10.06.2023

Introducción al Future Thinking Futuribles: Futuros Posibles Herramienta: Cono de Futuros

Recursos de este módulo: Recurso interactivo | Breve historia del futuro Herramienta | Cono de Futuros Informe de Tendencias sobre IA | Future Today Institute


En esta oportunidad, les presentamos a Sohail Inayatullah, es especialista en el campo de las Ciencias Políticas/Estudios del futuro en el, Graduate Institute of Futures Studies de la Universidad de Tamkang (Taiwán), así como en el Centre of Policing, Intelligence and Counter Terrorism de la Universidad de Macquarie (Sídney). Además, es miembro asociado del programa Mt Eliza Executive Education de la Melbourne Business School, donde comparte un curso semestral llamado “Futures thinking and strategy development”. Inayatullah se doctoró en la Universidad de Hawaii en 1990. En marzo de 2011 recibió un doctorado honorario de la Universidad de Ciencias de Malasia en Penang. Fue uno de los galardonados con el premio Laurel 2010. Ha trabajado con cientos de organizaciones e instituciones repartidas por todo el mundo, entre las que se incluyen el Ministerio de Educación Superior del Gobierno de Malasia, el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura del Gobierno de Australia, la Samsung Press Foundation,BRAC Bangladesh,la Policía Federal Australiana y el Departamento de Salud del Gobierno de Canadá. El profesor Inayatullah ha escrito o editado treinta libros (con títulos como Questioning the Future, The University in Transformation, Youth Futures, Macrohistory and Macrohistorians y Alternative Educational Futures). Ha sido el autor de varios números especiales de distintas revistas, CD-ROM y más de trescientos cincuenta artículos de revistas y capítulos de libros, además de realizar diversas aportaciones a la Oxford Encyclopedia of Peace, la Routledge Encyclopedia of Philosophy, la Encyclopedia of the Future de Macmillan y la Encyclopedia of Life Support Systems de la Unesco.



mpanys-future


2 CLASE- 17.06.2023 Desafiando los futuros tradicionales para afrontar los desafíos de futuro Johanna Heinberg

---

● ¿Cuál sería el futuro ideal para este tema/problema/desafío? ● ¿Tenemos una visión compartida del futuro deseado/preferido y de los futuros que queremos evitar? ● ¿Tenemos una imagen compartida de la lógica detrás de cómo se forma el futuro en este caso específico, o hay discordancia en cómo llegamos hasta allí? ● Si estuviéramos a la deriva en un río, ¿dónde terminaríamos con este tema? ● ¿Qué herramientas y recursos tenemos que puedan conducirnos hacia ese futuro o afectar el rumbo de ese futuro? ● ¿Qué nos falta para influir o generar el cambio que representa ese futuro?

● ¿Qué tendencias y tecnologías están cambiando el futuro en este momento? ● ¿Qué cosas están impulsando el cambio? ● ¿Qué nuevas políticas, procedimientos, leyes, presupuestos, decisiones y tecnologías ya conocidas comenzarán a impulsar cambios en el futuro cercano?

● ¿Quién se beneficia del status quo o pierde si se cambia? ● ¿Cuáles son las barreras al cambio? ● ¿Qué nos detiene o se interpone en nuestro camino? ● ¿Cuáles son las estructuras profundas que se resisten al cambio?


EJERCICIO A ENTREGAR

En esta oportunidad, les presentamos a Sohail Inayatullah, es especialista en el campo de las Ciencias Políticas/Estudios del futuro en el, Graduate Institute of Futures Studies de la Universidad de Tamkang (Taiwán), así como en el Centre of Policing, Intelligence and Counter Terrorism de la Universidad de Macquarie (Sídney). Además, es miembro asociado del programa Mt Eliza Executive Education de la Melbourne Business School, donde comparte un curso semestral llamado “Futures thinking and strategy development”. Inayatullah se doctoró en la Universidad de Hawaii en 1990. En marzo de 2011 recibió un doctorado honorario de la Universidad de Ciencias de Malasia en Penang. Fue uno de los galardonados con el premio Laurel 2010. Ha trabajado con cientos de organizaciones e instituciones repartidas por todo el mundo, entre las que se incluyen el Ministerio de Educación Superior del Gobierno de Malasia, el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura del Gobierno de Australia, la Samsung Press Foundation,BRAC Bangladesh,la Policía Federal Australiana y el Departamento de Salud del Gobierno de Canadá. El profesor Inayatullah ha escrito o editado treinta libros (con títulos como Questioning the Future, The University in Transformation, Youth Futures, Macrohistory and Macrohistorians y Alternative Educational Futures). Ha sido el autor de varios números especiales de distintas revistas, CD-ROM y más de trescientos cincuenta artículos de revistas y capítulos de libros, además de realizar diversas aportaciones a la Oxford Encyclopedia of Peace, la Routledge Encyclopedia of Philosophy, la Encyclopedia of the Future de Macmillan y la Encyclopedia of Life Support Systems de la Unesco.


---

---