Diferencias entre las revisiones 15 y 16
Versión 15 con fecha 2021-02-09 13:56:58
Tamaño: 5694
Comentario:
Versión 16 con fecha 2021-02-09 14:59:43
Tamaño: 6774
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 13: Línea 13:
'''LA REVOLUCIÓN DE LAS VIEJAS- La marea que cambiará tu vida y el mundo: Bienestar, sexo y poder DESPUÉS DE LOS GO''' '''LA REVOLUCIÓN DE LAS VIEJAS- La marea que cambiará tu vida y el mundo: Bienestar, sexo y poder DESPUÉS DE LOS 6O'''
Línea 16: Línea 16:
 *  * P13- Durante muchos años me oobsesionó la idea de la muerte. Hacia cuentas de cuántas veces iba a vivir lo que ya había vivido. Un día dejé de hacer cuentas y empecé a preguntarme: y si vivo cuarenta años más, ¿qué voy a hacer? No tengo proyecto para lo que me resta. Nos pasamos la vida ilumninando a otros para sentirnos iluminadas....Ahora somos nosotras con otras, compartiendo un momento de la vida y de la humanidad en que nos adentramos en un territorio allende las fronteras conocidas. Y queremos hecharnos a andar y explorar.
 P. 15 No somos las madres que fueron nuestras madres y mucho menos las abuelas que fueron nuestras abuelas. No tenemos un modelo de vejez en el que reconocernos. Por eso decidimos construirlo. Esa frase me hace acordar a la frase clásica de la prospectiva: la mejor manera de conocer el futuro es construirlo. ¿Podrías comentarnos, según los datos que ustedes tienen, cuáles son los ejes de las preocupaciones de las mujeres que participan en la revolución de las viejas?
 * 18 Si vamos a vivir más y en mejores condiciones

PRESENTACIÓN

  • Presentar a Gabriela Cerruti es fácil, porque es una persona muy conocida. Diputada nacional por el Frente de Todos, ha sido ministra de Derechos Humanos y Sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y legisladora porteña. Es periodista, hizo un posgrado en el Reino Unido (Universidad de Westminster) y es docente en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata. Ella misma se presenta como Periodista, escritora, docente, madre, ecologista y feminista. Diputada nacional Frente de Todes.
  • Presentar a Gabriela es fácil pero decir quién es Gabriela Cerruti es algo muy distinto. En mi caso, comencé a intuir fuertemente quién es Gabriela a partir de leer su libro de reciente publicación La revolución de las viejas. Desde la dedicatoria del libro hasta los agradecimientos nos muestran quién es Gabriela. Dedica el libro a su madre en un poema que resulta emocionante. Al final dice: A Rosa Elena Riasol, mi madre. Tardé una vida en descubrir que en ese nombre resuena un universo posible.Y en los agradecimientos, que también son conmovedores, nombra a sus hijos Lucio y "Sofía que le dan sentido,placer y sabiduría a cada momento".

Por eso Gabriela, te pido que nos hables unos minutos de las influencias que has tenido en tu vida y que se ponen en evidencia al escribir este libro. -


LA REVOLUCIÓN DE LAS VIEJAS- La marea que cambiará tu vida y el mundo: Bienestar, sexo y poder DESPUÉS DE LOS 6O

  • Ese día me miré al espejo y ya no estaba.Me había vuelto invisible. Irrelevante.
  • El libro comienza con testimonios de mujeres que describen la percepción de la vejez con imagenes y al final de esas descripciones hay un testimonio donde se afirma:Creo que está muy bien todo lo que estamos haciendo por acompañar a la revolución de las jóvenes pero estaría muchísimo mejor si somos capaces pronto de empezar a armar la revolución de las viejas.
  • P13- Durante muchos años me oobsesionó la idea de la muerte. Hacia cuentas de cuántas veces iba a vivir lo que ya había vivido. Un día dejé de hacer cuentas y empecé a preguntarme: y si vivo cuarenta años más, ¿qué voy a hacer? No tengo proyecto para lo que me resta. Nos pasamos la vida ilumninando a otros para sentirnos iluminadas....Ahora somos nosotras con otras, compartiendo un momento de la vida y de la humanidad en que nos adentramos en un territorio allende las fronteras conocidas. Y queremos hecharnos a andar y explorar. P. 15 No somos las madres que fueron nuestras madres y mucho menos las abuelas que fueron nuestras abuelas. No tenemos un modelo de vejez en el que reconocernos. Por eso decidimos construirlo. Esa frase me hace acordar a la frase clásica de la prospectiva: la mejor manera de conocer el futuro es construirlo. ¿Podrías comentarnos, según los datos que ustedes tienen, cuáles son los ejes de las preocupaciones de las mujeres que participan en la revolución de las viejas?
  • 18 Si vamos a vivir más y en mejores condiciones


  • Estamos revolucionadas. Está claro que todas deseábamos, y había que decirlo, nombrarlo. Cada una de las historias que se van colgando en este grupo es ese Decir, Nombrar, poner en palabras quiénes somos, qué deseamos, qué sueños nos atraviesan. Biografías que van tejiendo la trama de una gran biografía: la de la Mujer nacida en los cincuenta, sesenta, que leímos la misma literatura, escuchamos la misma música, nos atravesaron los mismos dolores y las mismas victorias. Qué bueno haberlo dicho, haberlo nombrado. Somos nosotras. Acá estamos. Qué siga la Magia.La Revolución de las Viejas Grupo privado- 31,3 mil miembros
  • Hola a todas¡¡¡ En La Revolución de las Viejas seguimos trabajando para que esta marea llegue a todos lados de nuestro país 👏👏.Estamos compartiéndoles los grupos (tanto Temáticos como Zonales) que están actualmente activos y que se han formado recientemente 😍Les dejamos un archvo pdf, donde al entrar y hacer click en cada imágen les va a dar la posibilidad de acceder a la dirección de facebook de cada grupo, como así también van a tener números telefónico de los grupos de whatsapp o direcciones de mail de aquellos que aún no poseen face. Les recordamos que también los pueden encontrar en el apartado de este grupo: "Temas Populares de las publicaciones" 👉 "Grupos Vinculados". Si no hay grupo en tu zona y querés armar uno ponete en contacto a través de comentarios y te ayudamos 💪 LA Revolución de las Viejas sigue creciendo ¡¡¡¡¡ Estamos Felices¡¡¡¡ 😁
  • Reglas de los administradores del grupo

  • Para fomentar un entorno agradable debemos tratarnos con respeto. Podés debatir sobre diversos temas siempre que seas cordial con los demás. Se eliminarán comentarios que alteren la armonía.

  • No se permite el bullying ni los comentarios degradantes sobre raza, religión, cultura, orientación sexual, género o identidad. Cualquier posteo o comentario en este sentido será eliminado

  • Promoción, venta de productos y/o servicios./Búsqueda o adopción de mascotas/ Cadenas y/o posteos solicitando asistencia de cualquier tipo/ Tarot/ Recetas de cocina/Mensajes espirituales/ etc.

  • Para formar parte del grupo se requiere confianza mutua. Las conversaciones sinceras y abiertas no dejan de ser confidenciales y privadas. No compartas ni hagas capturas de pantalla de ningún posteo.

  • Los posteos que no son Públicos en su origen, no pueden verse ni leerse cuando son compartidos en otros muros. Los que se detecten serán eliminados porque no aportan información al resto del grupo.

  • Se eliminarán posteos que generen violencia, angustia o miedo. También los que puedan desinformar. Sobre la actual situación sanitaria sólo se aceptarán los que provengan de canales oficiales.

  • No se aceptarán publicaciones de este tipo en el grupo. Para eso existen otros grupos derivados tales como LRV TRABAJO O #Emprendedoras LRDV

Todos los que tengan que ver con los intereses y objetivos de LRDV como grupo, y que nos hagan crecer proactivamente en proyectos y propuestas.

GRUPOS TEMÁTICOS Y TERRITORIALES LRV TRABAJO O #Emprendedoras LRDV

  • Tres de Febrero

EnciclopediaRelacionalDinamica: GabrielaCerruti (última edición 2021-02-09 16:29:11 efectuada por MercedesJones)