Diferencias entre las revisiones 2 y 3
Versión 2 con fecha 2025-07-16 02:21:10
Tamaño: 2815
Comentario:
Versión 3 con fecha 2025-07-16 03:10:51
Tamaño: 4400
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 32: Línea 32:
----
 * Se realizó el encuentro “Propuestas de Salud Para los Tiempos Políticos que Vienen”
 * http://ipegsa.com.ar/se-realizo-el-encuentro-propuestas-de-salud-para-los-tiempos-politicos-que-vienen/
 * El evento organizado por IPEGSA, junto a la AMAP (Asociacion de Medicos de la Actividad Privada), la COMRA (Confederacion Medica de la R. Argentina) y la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) tenía prevista la presencia de un referente de salud por cada una de las tres principales fuerzas políticas de nuestro país, finalmente contó con dos de ellos: el Dr. Pablo Yedlin en nombre de Unión por la Patria y el Dr. Enrique Rodríguez Chiantore por Juntos por el Cambio. La silla vacía correspondío al referente de La Libertad Avanza el Dr. Eduardo Filgueira Lima.

Cada uno de los disertantes contó con 15 minutos de exposición individual para plasmar la mirada que su fuerza política tiene sobre los principales ejes problemáticos y desarrollar sus propuestas sobre cómo intervenir en el sistema de salud argentino. Luego de cada alocución, se abrió un bloque de preguntas que fueron respondidas de manera alternada por los oradores. El debate y el intercambio de ideas respetuoso es el punto de partida para pensar la solución a los problemas en búsqueda de un sistema más equitativo. En sus palabras finales ambos referentes, coincidieron en que un evento que conto con la presencia de representantes de todos los sectores, se torna esencial para repensar el sistema de salud argentino y poder trabajar sobre sus fortalezas y debilidades.

Gestion e Innovacion En Salud


  • El diamante de la salud


  • El "Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud" se refiere a una entidad enfocada en el estudio y análisis de estos tres aspectos interrelacionados dentro del ámbito de la salud. Estas instituciones suelen investigar cómo las políticas públicas, los factores económicos y la gestión de recursos afectan el funcionamiento de los sistemas de salud y la atención médica.

Conceptos Clave:

  • Política de Salud:

Implica el estudio de las leyes, regulaciones y estrategias que guían la acción gubernamental en el sector salud.

  • Economía de la Salud:

Examina cómo los recursos escasos se asignan y utilizan en la atención médica, considerando costos, beneficios y eficiencia. Gestión de la Salud: Se enfoca en la administración de organizaciones y sistemas de salud, incluyendo la planificación, organización, dirección y control de los recursos y procesos.

  • Ejemplos de Instituciones:
  • Existen diversas instituciones que se dedican a estos temas, tanto a nivel académico como gubernamental. Algunos ejemplos son:
  • IPEGSA:
  • Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud, que ofrece estudios sobre auditoría médica, obras sociales, medicina prepaga y gestión estratégica de sistemas de salud, según su sitio web.
  • IDEGYS:
  • Instituto de Economía, Gestión y Salud, que investiga y publica sobre temas coyunturales en sistemas de salud latinoamericanos y comunidades, enfocándose en economía y gestión en salud, salud digital, telemedicina y salud comunitaria, según su sitio web.
  • ISALUD:
  • Universidad con enfoque en economía, política y gestión de la salud, que ofrece maestrías y cursos relacionados con estos temas, según su sitio web.
  • Escuela de Gestión de Organizaciones de Salud FCE UNLP:
  • Escuela que se destaca en la formación de recursos humanos y consultoría en organizaciones de salud desde la perspectiva económica, según su sitio web.
  • Importancia:
  • El estudio y análisis de la política, economía y gestión en salud son cruciales para:
  • Comprender cómo funcionan los sistemas de salud y sus desafíos.
  • Diseñar e implementar políticas públicas efectivas para mejorar la salud de la población.
  • Optimizar la asignación de recursos y mejorar la eficiencia en la atención médica.
  • Promover la calidad y seguridad de la atención al paciente.
  • Abordar desigualdades y garantizar el acceso a servicios de salud equitativos.
  • En resumen, un "Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud" es una institución que se dedica a investigar y analizar los factores que influyen en el funcionamiento del sistema de salud, con el objetivo de contribuir a su mejora y a la salud de la población.


  • Se realizó el encuentro “Propuestas de Salud Para los Tiempos Políticos que Vienen”
  • http://ipegsa.com.ar/se-realizo-el-encuentro-propuestas-de-salud-para-los-tiempos-politicos-que-vienen/

  • El evento organizado por IPEGSA, junto a la AMAP (Asociacion de Medicos de la Actividad Privada), la COMRA (Confederacion Medica de la R. Argentina) y la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) tenía prevista la presencia de un referente de salud por cada una de las tres principales fuerzas políticas de nuestro país, finalmente contó con dos de ellos: el Dr. Pablo Yedlin en nombre de Unión por la Patria y el Dr. Enrique Rodríguez Chiantore por Juntos por el Cambio. La silla vacía correspondío al referente de La Libertad Avanza el Dr. Eduardo Filgueira Lima.

Cada uno de los disertantes contó con 15 minutos de exposición individual para plasmar la mirada que su fuerza política tiene sobre los principales ejes problemáticos y desarrollar sus propuestas sobre cómo intervenir en el sistema de salud argentino. Luego de cada alocución, se abrió un bloque de preguntas que fueron respondidas de manera alternada por los oradores. El debate y el intercambio de ideas respetuoso es el punto de partida para pensar la solución a los problemas en búsqueda de un sistema más equitativo. En sus palabras finales ambos referentes, coincidieron en que un evento que conto con la presencia de representantes de todos los sectores, se torna esencial para repensar el sistema de salud argentino y poder trabajar sobre sus fortalezas y debilidades.

EnciclopediaRelacionalDinamica: GestioneInnovacionEnSalud (última edición 2025-07-18 23:10:22 efectuada por MercedesJones)