Tamaño: 783
Comentario:
|
Tamaño: 809
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 1: | Línea 1: |
'''Giancarlo Quadrizzi Leccese '''es Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires) con estudios de posgrado en Salud Social y Comunitaria. Su foco de trabajo es el desarrollo comunitario en poblaciones desfavorecidas. Se desempeña como capacitador en negociación, comunicación, resolución de conflictos públicos, procesos de construcción de consenso y diálogos multi-actores. Ha impartido cursos de capacitación en esta temática en Argentina, México, Panamá. Posee una amplia experiencia en el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de programas y proyectos para el desarrollo comunitario. | '''Giancarlo Quadrizzi Leccese '''es Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires) con estudios de posgrado en Salud Social y Comunitaria. Su foco de trabajo es el desarrollo comunitario en poblaciones desfavorecidas. Se desempeña como capacitador en negociación, comunicación, resolución de conflictos públicos, procesos de construcción de consenso y diálogos multi-actores. Ha impartido cursos de capacitación en esta temática en Argentina, México, Panamá. Posee una amplia experiencia en el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de programas y proyectos para la promocion de la salud y el desarrollo comunitario. |
Línea 3: | Línea 3: |
Desde la FundaciónCambioDemocrático es responsable del área participación y salud e integra el equipo profesional de la ClínicaDeIncidenciaColaborativa. | . Desde la FundaciónCambioDemocrático es responsable del área participación y salud e integra el equipo profesional de la ClínicaDeIncidenciaColaborativa. |
Giancarlo Quadrizzi Leccese es Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires) con estudios de posgrado en Salud Social y Comunitaria. Su foco de trabajo es el desarrollo comunitario en poblaciones desfavorecidas. Se desempeña como capacitador en negociación, comunicación, resolución de conflictos públicos, procesos de construcción de consenso y diálogos multi-actores. Ha impartido cursos de capacitación en esta temática en Argentina, México, Panamá. Posee una amplia experiencia en el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de programas y proyectos para la promocion de la salud y el desarrollo comunitario.
Desde la FundaciónCambioDemocrático es responsable del área participación y salud e integra el equipo profesional de la ClínicaDeIncidenciaColaborativa.