⇤ ← Versión 1 con fecha 2021-11-30 19:03:10
Tamaño: 2626
Comentario:
|
Tamaño: 3835
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 4: | Línea 4: |
* SUS LIBROS Graciela Komerovsky presenta el libro «La Luna negra» 16 mayo, 2007 Administrador Fundacion Bruno Alonso- Cuándo: Jueves 17 a las 20:00 Dónde: Salón de Actos del Ateneo de Santander- Calle Gómez Oreña * Graciela Komerovsky es profesora de Letras en la Universidad de Buenos Aires y asesora en el Área de Lengua y Literatura en el Centro de Investigación para la Enseñanza de Vicente López, provincia de Buenos Aires. * Autora de diversas monografías y artículos sobre Didáctica de la Literatura para el nivel secundario de enseñanza y compiladora de las antologías ‘El Textonauta I y II’ y ‘Poesía siempre’, con notas bio-bibliográficas y guías de lectura. Desde hace más de una década dirige ‘Julito & Co.’, taller de escritura creativa nacido de su admiración por Cortázar. Cada año publica un libro de textos en el que se recogen las producciones de los integrantes del taller. * Especialista en Escritura e Identidad, creó en 2002 un taller literario para sobrevivientes del Holocausto, y en 2004 recopiló textos de ellos en el libro ‘Voces con historia’. En octubre de 2006 publicó ‘La luna negra. Sangre y utopía en los 70’. |
Graciela Komerovsky Dónde: Salón de Actos del Ateneo de Santander- Calle Gómez Oreña Autora de diversas monografías y artículos sobre Didáctica de la Literatura para el nivel secundario de enseñanza y compiladora de las antologías ‘El Textonauta I y II’ y ‘Poesía siempre’, con notas bio-bibliográficas y guías de lectura. Desde hace más de una década dirige ‘Julito & Co.’, taller de escritura creativa nacido de su admiración por Cortázar. Cada año publica un libro de textos en el que se recogen las producciones de los integrantes del taller. Escribir es, para ellos, un camino que implica recordar, corregir, revivir, transmitir, legar memoria.