Guillermo Rozenwurcel
- Argentina y la evolución de la economía mundial: el objetivo de reinsertarnos en el mundo enfrenta vientos de frente por el retroceso de la globalización
- "Canasta Básica de Cuidados": proponen que Argentina tenga un nuevo indicador económico
- La OIT calcula que el empleo generado al invertir en cuidado es hasta tres veces mayor que el de invertir en construcción. CIPPEC propone que Argentina cuente con un indicador que mida cuánto gastan las familias argentinas en la provisión de cuidados para que se visibilice al sector económico y se desarrollen políticas acorde. El potencial para achicar las brechas de género.
- 12 DE NOVIEMBRE, 2022 |Por Agustina Arredondo para El Destape
- La Canasta Básica Alimentaria mide la capacidad que tienen las familias argentinas de satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales. Para el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), sin embargo, no es suficiente para medir cuántos son los recursos que se destinan al cuidado.
- Mientras los Estados, las organizaciones de la sociedad civil, los académicos y los representantes de los distintos organismos internacionales discuten la urgencia de la agenda de cuidados, CIPPEC propone una herramienta concreta para visibilizar y entender qué tanto se gasta e invierte en ellos: la Canasta Básica de Cuidados. Conocer esos datos permitiría también analizar su impacto en la economía, que resulta clave de acuerdo a los expertos. Gala Díaz Langou, directora de CIPPEC, definió a las políticas destinadas a este sector como “un súper REPRO” (en referencia al Programa de Recuperación Productiva). De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo generado al invertir en cuidado es hasta tres veces mayor que el de invertir en construcción.