Diferencias entre las revisiones 2 y 4 (abarca 2 versiones)
Versión 2 con fecha 2024-07-29 20:06:18
Tamaño: 1341
Comentario:
Versión 4 con fecha 2025-01-20 19:38:58
Tamaño: 1482
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Ideologia Woke Ideologia Woke ver también CulturaWoke
Línea 12: Línea 12:
----
 * VER MÁS SOBRE CULTURA WOKE
 * https://www.instagram.com/reel/DE97QTwPLPg/?igsh=MTYxOXExdzJ3aHMycw%3D%3D

Ideologia Woke ver también CulturaWoke



  • https://es.wikipedia.org/wiki/Woke

  • Las científicas culturales Akane Kanai y Rosalind Gill describen el capitalismo woke como la tendencia "que se intensifica drásticamente" para incluir grupos históricamente marginados (principalmente en términos de raza, género y religión) como mascotas en la publicidad, con un mensaje de empoderamiento para señalar valores progresistas. Por un lado, Kanai y Gill argumentan que esto crea una idea individualizada y despolitizada de la justicia social, reduciéndola a un aumento de la confianza en uno mismo. Por otro lado, la visibilidad omnipresente en la publicidad también puede amplificar una reacción violenta contra la igualdad de precisamente estas minorías. Estos se convertirían en mascotas no solo de las empresas que los utilizan, sino también del indiscutible sistema económico neoliberal.18​


EnciclopediaRelacionalDinamica: IdeologiaWoke (última edición 2025-01-20 19:38:58 efectuada por MercedesJones)