Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2024-04-25 22:51:18
Tamaño: 767
Comentario:
Versión 2 con fecha 2024-04-25 22:58:50
Tamaño: 3058
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 7: Línea 7:
----
 * Jorge Gronda: Un modelo de salud innovador
 * https://www.youtube.com/watch?v=B75oIaIZ6xc
 * 10 may 2013
 * En la década del 90, bajo la dirección de Jorge Gronda, se crea el Centro Ginecológico Integral (CEGIN), en Jujuy, Argentina, como una organización cuya misión es la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en la población de mujeres de bajos recursos de la provincia. Jorge Gronde en su ponencia habla sobre el reto que significo para el como doctor lograr llevar medicina a una población indígena local muy discriminada, pero que hoy su sistema de carácter social que buscó empoderar al paciente, sin importar su extracto social, es un modelo de salud integral, rentable e innovador, que busca replicarse en Latinoamérica. En el año 2007, CEGIN fue elegida entre las diez empresas a nivel mundial que mas acciones estaban desarrollando para lograr que se cumplan Los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.

 * Grabado en febrero 2013, durante la I Conferencia Internacional del Centro de Intercambio de Conocimientos de VIVA Trust.
----
 * https://cnnespanol.cnn.com/video/cirujano-argentina-indigenas-medico-pkg-ivan-perez-sarmenti/
 * La historia del Dr. Gronda, el médico que creó un sistema para salvar a mujeres indígenas
En Jujuy, provincia argentina fronteriza con Bolivia, un médico creó una novedosa cobertura médica para personas de bajos recursos. Por una membresía anual de cinco dólares, ofrece una amplia cartilla de múltiples especialidades a precios accesibles, mientras los médicos perciben un monto menor al que les pagan los seguros de salud tradicionales, aunque tienen otros beneficios. ¿Cómo lo hizo? Iván Pérez Sarmenti nos presenta la historia del doctor Jorge Gronda y su servicio Umana, que ya atendió a casi 100.000 personas.

----
 * Re-Diseñar el sistema de salud | Jorge Gronda | TEDxPuntaDelEste
 * https://www.youtube.com/watch?v=sw5hmLk3rCU
 * Por Iván Pérez Sarmenti, CNN Publicado a las 13:32 ET (17:32 GMT) 15 junio, 2021
----
 * Jorge Gronda: el médico de la élite que acudió al llamado de la Puna: "Nos estamos muriendo"
 * https://www.lanacion.com.ar/comunidad/jorge-gronda-nacer-familia-privilegios-te-da-nid2474664/
 * PorLorena Oliva para La Nación 2020

Jorge Gronda


  • Jorge Gronda
  • Médico cirujano jujeño, creó el Centro Ginecológico Integral (CEGIN), una organización dedicada a promover la salud y la prevención de enfermedades en la población de mujeres de bajos recursos de su provincia. En el año 2007 CEGIN fue elegida entre las diez empresas a nivel mundial que más acciones desarrolla para cumplir con los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.
  • Elegido Emprendedor Social del año por la Fundación Schwab y el Foro Económico Mundial en 2005, fue convocado por el equipo del premio Nobel de la Paz Muhammad Yunnus para elaborar un plan de lucha contra la pobreza en la gobernación de Caldas, Colombia. (le pedí que me mande info actualizada suya, por ahora encontré esta)


  • Jorge Gronda: Un modelo de salud innovador
  • https://www.youtube.com/watch?v=B75oIaIZ6xc

  • 10 may 2013
  • En la década del 90, bajo la dirección de Jorge Gronda, se crea el Centro Ginecológico Integral (CEGIN), en Jujuy, Argentina, como una organización cuya misión es la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en la población de mujeres de bajos recursos de la provincia. Jorge Gronde en su ponencia habla sobre el reto que significo para el como doctor lograr llevar medicina a una población indígena local muy discriminada, pero que hoy su sistema de carácter social que buscó empoderar al paciente, sin importar su extracto social, es un modelo de salud integral, rentable e innovador, que busca replicarse en Latinoamérica. En el año 2007, CEGIN fue elegida entre las diez empresas a nivel mundial que mas acciones estaban desarrollando para lograr que se cumplan Los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.
  • Grabado en febrero 2013, durante la I Conferencia Internacional del Centro de Intercambio de Conocimientos de VIVA Trust.


En Jujuy, provincia argentina fronteriza con Bolivia, un médico creó una novedosa cobertura médica para personas de bajos recursos. Por una membresía anual de cinco dólares, ofrece una amplia cartilla de múltiples especialidades a precios accesibles, mientras los médicos perciben un monto menor al que les pagan los seguros de salud tradicionales, aunque tienen otros beneficios. ¿Cómo lo hizo? Iván Pérez Sarmenti nos presenta la historia del doctor Jorge Gronda y su servicio Umana, que ya atendió a casi 100.000 personas.



EnciclopediaRelacionalDinamica: JorgeGronda (última edición 2024-04-29 12:15:31 efectuada por MercedesJones)