Las enseñanzas de Don Juan: una forma Yaqui de conocimiento (del inglés: The Teachings of Don Juan: A Yaqui Way of Knowledge) es un libro escrito por Carlos Castaneda como su tesis de Maestría en Antropología. Se publicó por primera vez en 1968 en inglés por la University of California Press y en 1974 en español. El libro narra las vivencias del autor junto a un autoproclamado brujo y nagual yaqui del estado de Sonora (México) llamado Juan Matus entre 1960 y 1965. https://es.wikipedia.org/wiki/Las_ense%C3%B1anzas_de_Don_Juan
- Los cuatro enemigos naturales que un persona debe vencer para convertirse en un persona de conocimiento son:
- El miedo
- La claridad
- El poder
- La vejez
- Es muy curiosa mi experiencia de leer sobre estos cuatro obstáculos. Porque cuando los leí siendo muy joven no creo haber comprendido esa enseñanza con toda profundidad. Pero, ahora en 2021, que tengo 74 años me doy cuenta del mensaje y su importancia para la vida.
El mensaje, dice de manera sintética, que hay cuatro obstáculos que te va presentando la vida en tu camino de desarrollo personal y crecimiento, en la búsqueda de ser una persona de conocimiento. El tema es que cuando pudiste superar los tres primeros obstáculos, y seguís tratando de mejorar, y mejorar en algún momento la realidad te demuestra que todavía no has alcanzado la perfección, la excelencia, la iluminación o el estado que cada persona o cultura asocia con el mayor estadío de desarrollo espiritual y personal. En la terminología de Don Juan, todavía no llegaste a ser persona de conocimiento. En nuestro lenguaje, no hemos llegado a cumplir con nuestras expectativas, nuestros sueños y ya somos personas viejas. Cuando la persona cae en la cuenta de que ya está al final de la vida, piensa -y aquí está la trampa- ¿para qué insistir, para qué seguir si ya soy vieja? y uno se resigna a no seguir buscando, a no seguir aprendiendo, a no insistir con lo que está haciendo o buscando, claudica, cae en el camino de la resignación, adopta la filosofía de la deserción. Abandona, se retira de su propio proyecto de vida. Por eso, decía FernandoUlloa hay que insistir hasta la muerte. Que la muerte nos encuentre viviendo, buscando, mejorando, aprendiendo.
