Tamaño: 1194
Comentario:
|
← Versión 5 con fecha 2021-03-09 09:50:50 ⇥
Tamaño: 1216
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 19: | Línea 19: |
Los antropólogos han cerrado la hipótesis de que “ Si estamos considerando como un hecho que el laberinto es el problema del que hay que salir. ¿Qué pasaría si lo que estamos considerando como un laberinto (problema) no fuese un hecho, sino la interpretación que le doy a lo que está sucediendo, “el sentido que construyo a partir de lo que sucede”…bla..bla | Los científicos sociales y sociólogos han cerrado la hipótesis de que “ Si estamos considerando como un hecho que el laberinto es el problema del que hay que salir. ¿Qué pasaría si lo que estamos considerando como un laberinto (problema) no fuese un hecho, sino la interpretación que le doy a lo que está sucediendo, “el sentido que construyo a partir de lo que sucede”…bla..bla |
Marechal, Leopoldo. 1936. Laberinto de Amor. Buenos Aires. Sur.
Fragmento de Laberinto de Amor, 1936, poemario dedicado a su esposa María Zoraida Barreiro:
“Señor –le dije, -clavo la rodilla y la frente, Pero, ¿cómo salir de la noche doliente?”
Y respondió: “En su noche toda mañana estriba: De todo laberinto se sale por arriba” (Marechal, 1936: 48)
VER MÁS EN: https://www.diariodecuyo.com.ar/espectaculos/Un-creador-para-redescubrir-20200625-0088.html
SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LA FRASE: https://reflexionesbiblicasdeclaudionavarro.wordpress.com/2018/11/01/de-todo-laberinto-se-sale-por-arriba/
- La frase ha dado a pensar incluso a psicólogos y antropólogos ¿qué nos habrá querido decir el gran poeta…”De todo laberinto se sale por arriba”
Los científicos sociales y sociólogos han cerrado la hipótesis de que “ Si estamos considerando como un hecho que el laberinto es el problema del que hay que salir. ¿Qué pasaría si lo que estamos considerando como un laberinto (problema) no fuese un hecho, sino la interpretación que le doy a lo que está sucediendo, “el sentido que construyo a partir de lo que sucede”…bla..bla