Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2020-04-24 19:57:15
Tamaño: 1224
Comentario:
Versión 2 con fecha 2020-04-24 19:58:39
Tamaño: 1339
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
PILARES PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL

Ver más en: https://www.fundacionpilares.org/noticias/200309-8m2020.php

PILARES PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL

Ver más en: https://www.fundacionpilares.org/noticias/200309-8m2020.php

Cuando decimos “talento de las mujeres” hablamos de su presencia en todos los ámbitos de la vida social, indudablemente precedido por su protagonismo ancestral en la “cultura del cuidado” que se extiende hasta nuestro días, pero que pone de manifiesto la necesidad de reivindicar un nuevo contrato de género y de solidaridad intergeneracional, en el que las mujeres mayores puedan ejercer su “generatividad” con las nuevas generaciones promoviendo una sociedad que aprende de la sororidad, como una forma de reproducción social que nos comprometa a todos y a todas.

Todas estas mujeres tendrán entre sus retos el de tejer y construir nuevas redes para dar respuesta a problemas típicos de nuestra época en relación a la imagen y el trato de las personas mayores y en particular, el de las mujeres. Hablamos de generaciones que aportan y suman su saber hacer y su background que. aun atravesado por la persistente artesanía de los cuidados, aportan los aprendizajes de un creciente empoderamiento que han ido experimentado en las diferentes esferas de su vida, personal y profesional, dotándose a sí mismas de mayor visibilidad, posicionamiento y poder en la composición de la estructura social.

EnciclopediaRelacionalDinamica: LongevidadyMujer (última edición 2022-03-01 10:30:45 efectuada por MercedesJones)