Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2011-11-01 14:28:35
Tamaño: 3986
Comentario:
Versión 2 con fecha 2011-11-01 14:31:17
Tamaño: 3871
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 5: Línea 5:
__Gpo  fortalecimiento de Osc , --udesan 26 OCT 2011__

__Gpo fortalecimiento de Osc , --udesan 26 OCT 2011__
Línea 11: Línea 9:
 Aprender a traves  de la  Practica, por ejemplo utilizando el registro en simultaneo en  wiki  sobre "gestión de conocimiento y buenas prácticas"

 . Aprender a traves de la Practica, por ejemplo utilizando el registro en simultaneo en wiki sobre "gestión de conocimiento y buenas prácticas"
Línea 17: Línea 13:
Somos un Grupo de personas, cada una con un nombre que nos identifica y nos marca de alguna forma, comenzamos comentando  la historia de ese nombre y qué nos significa.

Somos un Grupo de personas, cada una con un nombre que nos identifica y nos marca de alguna forma, comenzamos comentando la historia de ese nombre y qué nos significa.
Línea 23: Línea 17:
Pensar en la Calidad de los resultados, es un lugar de llegada, no de partida, esto es un proceso circular  que se realimenta, y pasa por los vínculos Pensar en la Calidad de los resultados, es un lugar de llegada, no de partida, esto es un proceso circular que se realimenta, y pasa por los vínculos
Línea 27: Línea 21:
·        Calidad de las relaciones, · Calidad de las relaciones,
Línea 29: Línea 23:
·        Calidad del pensamiento · Calidad del pensamiento
Línea 31: Línea 25:
·        Calidad de acción

· Calidad de acción
Línea 37: Línea 29:
Difícil tarea es el cómo replicarlo, es un tema importante que no tenemos contemplado,  los elementos intangibles que no son transmisibles desde lo teórico, es lo que dificulta la tarea de traspasamiento de este conocimiento que es mas practico y actitudinal.

Difícil tarea es el cómo replicarlo, es un tema importante que no tenemos contemplado, los elementos intangibles que no son transmisibles desde lo teórico, es lo que dificulta la tarea de traspasamiento de este conocimiento que es mas practico y actitudinal.
Línea 43: Línea 33:
Los expertos afirman que el aprendizaje es más efectivo cuando tiene sentido de aplicabilidad.
Línea 44: Línea 35:
Es decir se aprende para hacer algo con ello.
Línea 45: Línea 37:
Los expertos afirman que el aprendizaje es más efectivo cuando tiene sentido de aplicabilidad. El aprendizaje moderno debe concentrase en la acción y en la experiencia de la persona, en el aprender a hacer, en el socializar las experiencias es de donde se generan los mayores aprendizajes y por lo tanto los mayores logros
Línea 47: Línea 39:
Es decir se aprende para hacer algo .con ello.



El aprendizaje moderno debe concentrase en la acción y en la experiencia de la persona, en el aprender a hacer, en el socializar las experiencias es de donde se generan los mayores aprendizajes y por lo tanto los mayores logros



La comunidad de aprendizaje, lo iremos produciendo, también somos una comunidad de práctica.
En una comunidad de aprendizaje, este se va produciendo en la interaccion de los actores , de esto se trata una comunidad de práctica.
Línea 58: Línea 42:

Línea 67: Línea 49:
Es una espiral de conocimiento en donde debemos pasar por las distintas etapas o fases de vivencias y experiencias a tiempo de reflexión, conceptualización, aplicación y vivencia experiencia nuevamente de allí es que se aprende es una construcción
Línea 68: Línea 51:
Las comunidad de práctica son grandes, pequeñas, longevas, o efímeras, todas deberían tener estos tres elementos
Línea 69: Línea 53:
Es una espiral de conocimiento en donde debemos pasar por las distintas etapas o fases de vivencias y experiencias a tiempo de reflexión, conceptualización, aplicación y vivencia experiencia nuevamente de allí es que se aprende es una construcción A. Un dominio de conocimiento…. (de la comunidad civil y de su problemática )
Línea 71: Línea 55:
Las comunidad de práctica son grandes, pequeñas, longevas, o efímeras, todas deberían tener estos tres elementos B. Una comunidad de personas y ……
Línea 73: Línea 57:
A. Un dominio de conocimiento…. (de la comunidad civil y de su problemática )

B. Una comunidad de personas y ……

C. Una práctica compartida. ……..

C. Una práctica compartida. ……..
Línea 85: Línea 63:
Dentro de una comunidad de práctica (CoP), se debería contar con distintas funciones entre otras
Línea 86: Línea 65:
· Grupo, de coordinación
Línea 87: Línea 67:
Dentro de una comunidad de práctica (CoP), se debería contar con distintas funciones entre otras · Grupo de apoyo a la GC: registro de sistematización de archivo
Línea 89: Línea 69:
· Grupo, de coordinación

· Grupo de apoyo a la GC: registro de sistematización de archivo

· Grupo de facilitación

· Grupo de facilitación
Línea 99: Línea 73:
Podemos contar con  dos maneras de hacer: Podemos contar con dos maneras de hacer:
Línea 101: Línea 75:
·        Reuniones cara a cara · Reuniones cara a cara
Línea 103: Línea 77:
·        Momentos de trabajo practico con reuniones virtuales.





· Momentos de trabajo practico con reuniones virtuales.

Clinica de Practicas ( apuntes de la Jornada incial )

Gpo fortalecimiento de Osc , --udesan 26 OCT 2011

Objetivo principal:

  • Aprender a traves de la Practica, por ejemplo utilizando el registro en simultaneo en wiki sobre "gestión de conocimiento y buenas prácticas"

Presentación, de cada uno por su nombre.

Somos un Grupo de personas, cada una con un nombre que nos identifica y nos marca de alguna forma, comenzamos comentando la historia de ese nombre y qué nos significa.

Fortalecimiento

Pensar en la Calidad de los resultados, es un lugar de llegada, no de partida, esto es un proceso circular que se realimenta, y pasa por los vínculos

Todo proceso de cambio, es un proceso contracultural, que se basa en:

· Calidad de las relaciones,

· Calidad del pensamiento

· Calidad de acción

Los cambios de paradigma que conllevan estas reflexiones dependen en gran medida de la actitud de las personas involucradas en estos procesos

Difícil tarea es el cómo replicarlo, es un tema importante que no tenemos contemplado, los elementos intangibles que no son transmisibles desde lo teórico, es lo que dificulta la tarea de traspasamiento de este conocimiento que es mas practico y actitudinal.

El reconocimiento de la utilidad de los contenidos teóricos y su posibilidad de aplicación fortalece el aprendizaje, lo dado como aprendizaje debe vincularse en parte a la resolución de las dificultades y los problemas que impiden a una organización desarrollarse en el tiempo, proyectando mas allá de lo cotidiano y urgente, deberíamos dedicar un tiempo a pensar en lo importante, pensar con mirada estratégica hacia el futuro….

Los expertos afirman que el aprendizaje es más efectivo cuando tiene sentido de aplicabilidad.

Es decir se aprende para hacer algo con ello.

El aprendizaje moderno debe concentrase en la acción y en la experiencia de la persona, en el aprender a hacer, en el socializar las experiencias es de donde se generan los mayores aprendizajes y por lo tanto los mayores logros

En una comunidad de aprendizaje, este se va produciendo en la interaccion de los actores , de esto se trata una comunidad de práctica.

Concepto de Etienne Wenger : “ desde el principio de la historia los seres humanos han formado comunidades que acumulan su aprendizaje colectivo en prácticas sociales “

Comunidad de Practica: el conocimiento como un acto de participación.

COMUNIDAD DE PRACTICA: son grupo de personas que compartes una inquietud o una pasión por algo que ellas hacen y que interactúan regularmente para aprender cómo hacer eso mejor

Es una espiral de conocimiento en donde debemos pasar por las distintas etapas o fases de vivencias y experiencias a tiempo de reflexión, conceptualización, aplicación y vivencia experiencia nuevamente de allí es que se aprende es una construcción

Las comunidad de práctica son grandes, pequeñas, longevas, o efímeras, todas deberían tener estos tres elementos

A. Un dominio de conocimiento…. (de la comunidad civil y de su problemática )

B. Una comunidad de personas y ……

C. Una práctica compartida. ……..

Reflexión del grupo:

Podrá pasar hoy entre nosotros , el hecho practico de consultarnos como resolver tal o cual tema????

Dentro de una comunidad de práctica (CoP), se debería contar con distintas funciones entre otras

· Grupo, de coordinación

· Grupo de apoyo a la GC: registro de sistematización de archivo

· Grupo de facilitación

El foco de una comunidad de práctica es “mejorar el proceso de compartir el conocimiento”

Podemos contar con dos maneras de hacer:

· Reuniones cara a cara

· Momentos de trabajo practico con reuniones virtuales.

Escribe acerca de MóduloUno aquí.

EnciclopediaRelacionalDinamica: MóduloUno (última edición 2011-11-01 18:39:35 efectuada por MercedesJones)