Mapfre Deusto
- Seguir explorando qué es Ageingnomics mapfre
- Ageingnomics, una oportunidad para la innovación
Presentamos el nuevo Centro de Investigación Ageingnomics y el I Barómetro del Consumidor Sénior https://www.youtube.com/watch?v=GiynCBF4QeM
- Seguir explorando: Barómetro del Consumo de las Personas Mayores.
Ageingnomics, una oportunidad para la innovación https://www.youtube.com/watch?v=Mcpq3JndvY4
Dos megatendencias: https://www.youtube.com/watch?v=0yd2Znl4ujw AGEINOMICS #06: Las pensiones en la era de la longevidad
- MERCADO LABORAL SECO. Se puede usar la expresión "mercado laboral seco" para referirse a una desaceleración o disminusión en la creación de nuevos empleos, es decir, cuando se reduce la creación de nuevos puestos de trabajo.
- IV MAPA DE TALENTO SÉNIOR 2024 La brecha de género- CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGEINGNOMICS-FUNDACIÓN MAPFRE
https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/media/group/1126089.do
ClosinGap ha elaborado un indicador de la desigualdad de género que, en
su última cuantificación, sitúa en 39 años el tiempo necesario para alcanzar la paridad si se mantiene el ritmo actual de reducción; y estima que el coste de las desigualdades entre mujeres y hombres equivale al 15,8 % del PIB de 2022. Es evidente que no podemos esperar todo ese tiempo y, de hecho, lo que se persigue con el indicador es llamar la atención sobre la necesidad de adoptar medidas más ambiciosas, empezando por la infancia y por la eliminación de roles discriminatorios en el seno de las familias. Estoy convencido de que ese período se acortará si sumamos los esfuerzos de todos en la misma dirección.
- 3. Sueldo de los séniores por género
- La brecha salarial entre hombres y mujeres es
mayor en función de los tramos de edad, siendo superior en el colectivo de los trabajadores sénior, lo que lleva a empeorar la fotografía del talento de las mujeres mayores.
- Cuadro 47. Propuestas por el talento sénior femenino en España
https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/media/group/1126089.do
- Propuesta 1 Fomentar los conocidos como minijobs o trabajos a tiempo parcial entre las séniores
- Propuesta 2 Promover las “segundas carreras” para que las séniores sigan trabajando, pero con menor intensidad en la jornada laboral
Propuesta 3 Incentivar el trabajo autónomo para igualar las tasas de hombres y mujeres Propuesta 4 Apoyar que las séniores trabajen en servicios vinculados a la nueva economía plateada Propuesta 5 Buscar fórmulas para sacar de la economía sumergida las actividades vinculadas a los cuidados Propuesta 6 Buscar la visibilidad de mujeres trabajadoras mayores que incentiven a otras séniores Propuesta 7 Instaurar medidas para garantizar el reciclaje de las profesionales mayores con programas de reskilling y upskilling Propuesta 8 Promover programas de regreso de las mujeres que abandonaron sus carreras profesionales por la maternidad u otras circunstancias asociadas al género Propuesta 9 Discriminación positiva del colectivo con bonificaciones del 100 % para empresas que contraten mujeres mayores o para aquellas que emprendan a partir de los 50 años Propuesta 10 Transparencia de los indicadores empresariales sobre la presencia de mujeres con edad en sus plantillas Propuesta 11 Elaboración de indicadores ad hoc para este colectivo