⇤ ← Versión 1 con fecha 2025-07-10 23:24:55
Tamaño: 2910
Comentario:
|
← Versión 2 con fecha 2025-07-11 01:06:41 ⇥
Tamaño: 3094
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 33: | Línea 33: |
* https://www.youtube.com/watch?v=wfZPg42yFE4#:~:text=Bienvenidos%20a%20Tengo%20un%20Plan!%20%F0%9F%8E%99%EF%B8%8F%20Marcos,la%20productividad%20y%20la%20salud%20emocional.%20Marcos |
Marco Apud
- El "biohacking" se refiere a la práctica de realizar cambios en el cuerpo o estilo de vida para mejorar la salud, el rendimiento o la capacidad intelectual. Marco Apud, un psicólogo argentino y experto en biohacking, utiliza estrategias que combinan la psicología con técnicas de biohacking para optimizar cuerpo, mente y energía.
¿Qué es el biohacking? El biohacking es un término amplio que abarca una variedad de prácticas y enfoques para optimizar el cuerpo y la mente. Puede incluir cambios en la dieta, el ejercicio, el sueño, la suplementación y la tecnología. Algunas estrategias de biohacking son sencillas y accesibles para cualquier persona, mientras que otras pueden ser más complejas y requerir la guía de un profesional. Marco Apud y su enfoque en biohacking: Marcos Apud, psicólogo y biohacker, combina su experiencia en psicología con el biohacking para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial. Su enfoque incluye: Optimización del cuerpo: Apud utiliza técnicas de biohacking para mejorar la salud física, como la alimentación, el ejercicio y el sueño. Optimización de la mente: Combina la psicología con el biohacking para mejorar la función cognitiva, la productividad y el bienestar emocional. Uso de herramientas ancestrales y tecnológicas: Apud explora tanto métodos tradicionales como tecnologías modernas para potenciar la salud y el bienestar. Creación de un "laboratorio personal": Apud experimenta consigo mismo con diferentes estrategias de biohacking para luego compartirlas con otros. Ejemplos de biohacking: Algunos ejemplos de prácticas de biohacking incluyen: Ayuno intermitente: Alternar períodos de alimentación con períodos de ayuno para mejorar la salud metabólica. Exposición al frío: Someterse a baños de hielo o duchas frías para mejorar la circulación y la respuesta al estrés. Sueño circadiano: Ajustar el ritmo de sueño para sincronizarlo con los ciclos naturales de luz y oscuridad. Pausas activas: Incorporar movimientos cortos y regulares durante la jornada laboral para evitar el sedentarismo. Uso de wearables: Monitorear la actividad física y el sueño con dispositivos como relojes inteligentes. Nutrición optimizada: Elegir alimentos que potencien la energía y la función cerebral, como frutos secos, alimentos fermentados y té verde. En resumen, el biohacking es un campo en evolución que busca optimizar la salud y el bienestar a través de cambios en el cuerpo y el estilo de vida. Marco Apud es un ejemplo de cómo la combinación de la psicología con el biohacking puede llevar a una transformación personal profunda y a una vida más plena.