Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2023-05-18 19:02:03
Tamaño: 3402
Comentario:
Versión 2 con fecha 2023-05-18 19:02:45
Tamaño: 3394
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
 * María Eugenia Estenssoro:



* Periodista, política, y emprendedora social.
 * María Eugenia Estenssoro, es periodista, política, y emprendedora social.

Maria Eugenia Estenssoro

  • María Eugenia Estenssoro, es periodista, política, y emprendedora social.
  • Fue Senadora Nacional (2007/2013) y Legisladora de CABA (2003-2007).
  • Es autora de los libros “Argentina Innovadora” y “Laboratorio Uruguay”, junto a Silvia Naishtat (datos de ambos abajo).
  • Preside y cofundó la Compañía Social Equidad para reducir la brecha digital; co-fundó y dirigió la Fundación Endeavor Argentina. Co-fundó y presidió el International Women’s Forum de Argentina. Integró los directorios de Transparency International y Poder Ciudadano. Es miembro del Club Político Argentino y de la Red de Acción Política RAP.
  • Como periodista trabajó para Time magazine, fue editora de la revista Noticias; y co-fundó la revista Mujeres & Compañía.

  • Obtuvo una Maestría de Periodismo en Columbia University, Nueva York. Estudió literatura en La Sorbona y ciencias políticas en Sciences Po, Paris.
  • Muy buena entrevista a MEE: https://www.infobae.com/reportajes/2023/05/07/maria-eugenia-estenssoro-explico-las-claves-del-exito-de-uruguay-dijo-que-milei-es-un-peligro-y-advirtio-argentina-camina-sobre-cadaveres/

  • Libro Laboratorio Uruguay: vista previa de varias páginas en https://books.google.com.ar/books?id=dvWyEAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

  • Presentación del libro Laboratorio Uruguay:
  • “Un recorrido fascinante por el laboratorio político, económico, social y cultural más exitoso y sugestivo del momento: Uruguay, ese edén sudamericano que se abre camino con mesura en medio de una región convulsionada. A partir de 2020, la Argentina comenzó a asistir a un fenómeno inédito: la emigración a Uruguay de un creciente número de destacados emprendedores tecnológicos, profesionales con excelentes empleos y dueños de poderosos grupos económicos. Ya no se trataba de perseguidos políticos o de desempleados, como había ocurrido en épocas anteriores, sino de personas que, por su solvencia financiera y su experiencia empresarial, movían la economía generando innovación, trabajo y riqueza. ¿Por qué, pudiendo vivir en Nueva York, Londres, París o Tel Aviv, ellos elegían Punta del Este, José Ignacio, Montevideo y hasta Colonia del Sacramento? Silvia Naishtat y María Eugenia Estenssoro se propusieron dilucidar las claves detrás de la novedosa elección de vida de muchos argentinos (y la fantasía de otros) y el resultado es un libro revelador. Con abundante información y el testimonio de sus protagonistas -desde Julio Bocca a "los Messi" del campo y los unicornios tecnológicos-, como también de notables personalidades de la política uruguaya, logran contagiar su admiración por "el pequeño gigante latinoamericano", sin imaginar por ello un destino contrapuesto para la Argentina: "No creemos en las antinomias, ellos y nosotros -dicen-. Más bien, pretendemos derribar fronteras y barreras para aprovechar nuestra potencia cuando creamos, trabajamos y mateamos juntos".
  • Fragmento del libro Laboratorio Uruguay y nota sobre las autoras: https://eleconomista.com.ar/internacional/laboratorio-uruguay-fragmento-exclusivo-nuevo-libro-naishtat-estenssoro-n61113

  • Vista previa del libro Argentina innovadora: https://www.google.com.ar/books/edition/Argentina_innovadora/FLY-DwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1

EnciclopediaRelacionalDinamica: MariaEugeniaEstenssoro (última edición 2024-12-16 21:33:43 efectuada por MercedesJones)