Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2021-04-20 10:56:12
Tamaño: 325
Comentario:
Versión 2 con fecha 2021-04-20 13:20:58
Tamaño: 4574
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:

Cohen está casada con Ernesto Correa, un arquitecto tucumano, exrugbier y cantante de opera y tiene tres hijos, Martina, Guillermina y Emiliano.

Su hijo Emiliano nació con un síndrome genético complejo por lo que desde siempre ha estado muy involucrada con la temática de la discapacidad, tanto en Argentina como en el Reino Unido.
 * 13/10/2020 INGLATERRA Quién es Marta Cohen, la médica argentina a la que la reina nombró "miembro de la Orden del Imperio" La distinción, que es otorgada a todos aquellos cuya actividad repercute de manera significativa en el Reino Unido, fue para Marta Cohen, quien pasa a formar parte de la "Excelentísima Orden del Imperio Británico".
Línea 3: Línea 8:
 * TELAM- Gabriela Albernaz- https://www.telam.com.ar/notas/202010/524127-marta-cohen--reina-isabel-ii-medica-reino-unido-miembro-orden-imperio-britanico.html Quién es Marta Cohen, la médica argentina a la que la reina nombró "miembro de la Orden del Imperio" La distinción, que es otorgada a todos aquellos cuya actividad repercute de manera significativa en el Reino Unido, fue para Marta Cohen, quien pasa a formar parte de la "Excelentísima Orden del Imperio Británico". https://www.telam.com.ar/notas/202010/524127-marta-cohen--reina-isabel-ii-medica-reino-unido-miembro-orden-imperio-britanico.html
 * "Siento que es un honor, reconocimiento de un mérito al que se llega con vocación a lo que hacemos. Sea el deporte, la música, el voluntariado o en este caso la ciencia médica"
MARTA COHEN
 * Oriunda de Trenque Lauquen, egresada de la Universidad de La Plata (UNLP) y Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield, Cohen explicó que si bien "la incidencia de muerte súbita ha disminuido significativamente en las últimas tres décadas, continúa siendo la primera causa de muerte en la primera infancia", específicamente en el primer año de vida.
 * Como parte de la investigación, explicó que habla mucho con los padres luego de la pérdida del bebé y señaló que se hace hincapié "en acompañarlos en el dolor para tratar de ayudarlos a encontrar respuestas y para que puedan cicatrizar las heridas".
 * LAS MUJERES EN LA CIENCIA ARGENTINA- Cohen también recordó que hace treinta años atrás, la médica argentina ya fallecida, Julia Polak, recibió otra de las distinciones que otorga la soberana británica y fue nombrada "Dama del Imperio británico (DBE).
 * JULIA POLAK, Página 12 por Andrea Ferrrari https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-70688-2006-07-30.html En 1999, junto con el profesor Larry Hench, Polak creó el Centro de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa, donde un equipo multidisciplinario de científicos ha logrado notables avances en torno de la regeneración de tejidos a partir del trabajo con células madre. La idea es, a largo plazo, poder enfrentar la crónica carencia de donantes logrando producir tejidos y órganos en el laboratorio.Parece extraño e inusual que un científico pueda analizar sus propios pulmones bajo un microscopio. Pero a esta altura pocas cosas resultan sorprendentes para Julia Polak, una patóloga argentina radicada en Londres que un día descubrió que padecía una infrecuente enfermedad que ella misma había investigado y debió recibir de urgencia un trasplante de pulmones y corazón. En los años que siguieron se convirtió en una pionera en el estudio de la ingeniería de tejidos, recibió el título de Dama del Imperio Británico por sus aportes a la ciencia, vio su vida convertida en una novela y hasta se sentó en un teatro para ver cómo representaban su historia en el escenario. De manera que la medida de lo extraño o inusual parece haberse transformado en Polak y cuando uno llega a preguntarle por el asunto de sus propios pulmones en el microscopio, se limita a decir con sencillez que “eran muy interesantes”.

 * SOBRE EL COVID19. https://www.facebook.com/rfienespanol/videos/430447794819954 Han habido más de 4.000 mutaciones desde que apareció en Wuhan. Hay 23 mutaciones en esta nueva variante y además los niños y jovenes comenzaron a ser afectados. La cepa nueva es más contagiosa y la letalidad no ha aumentado quizás porque la contagiada es gente màs joven.
  • Cohen es egresada de la Universidad de La Plata (UNLP) y Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield. ... En la Argentina, hizo su residencia en Patología General en el Hospital de Clínicas y la residencia en Patología Pediátrica en el Hospital Infantil Ricardo Gutiérrez.

Cohen está casada con Ernesto Correa, un arquitecto tucumano, exrugbier y cantante de opera y tiene tres hijos, Martina, Guillermina y Emiliano.

Su hijo Emiliano nació con un síndrome genético complejo por lo que desde siempre ha estado muy involucrada con la temática de la discapacidad, tanto en Argentina como en el Reino Unido.

  • 13/10/2020 INGLATERRA Quién es Marta Cohen, la médica argentina a la que la reina nombró "miembro de la Orden del Imperio" La distinción, que es otorgada a todos aquellos cuya actividad repercute de manera significativa en el Reino Unido, fue para Marta Cohen, quien pasa a formar parte de la "Excelentísima Orden del Imperio Británico".


MARTA COHEN

  • Oriunda de Trenque Lauquen, egresada de la Universidad de La Plata (UNLP) y Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield, Cohen explicó que si bien "la incidencia de muerte súbita ha disminuido significativamente en las últimas tres décadas, continúa siendo la primera causa de muerte en la primera infancia", específicamente en el primer año de vida.
  • Como parte de la investigación, explicó que habla mucho con los padres luego de la pérdida del bebé y señaló que se hace hincapié "en acompañarlos en el dolor para tratar de ayudarlos a encontrar respuestas y para que puedan cicatrizar las heridas".
  • LAS MUJERES EN LA CIENCIA ARGENTINA- Cohen también recordó que hace treinta años atrás, la médica argentina ya fallecida, Julia Polak, recibió otra de las distinciones que otorga la soberana británica y fue nombrada "Dama del Imperio británico (DBE).
  • JULIA POLAK, Página 12 por Andrea Ferrrari https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-70688-2006-07-30.html En 1999, junto con el profesor Larry Hench, Polak creó el Centro de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa, donde un equipo multidisciplinario de científicos ha logrado notables avances en torno de la regeneración de tejidos a partir del trabajo con células madre. La idea es, a largo plazo, poder enfrentar la crónica carencia de donantes logrando producir tejidos y órganos en el laboratorio.Parece extraño e inusual que un científico pueda analizar sus propios pulmones bajo un microscopio. Pero a esta altura pocas cosas resultan sorprendentes para Julia Polak, una patóloga argentina radicada en Londres que un día descubrió que padecía una infrecuente enfermedad que ella misma había investigado y debió recibir de urgencia un trasplante de pulmones y corazón. En los años que siguieron se convirtió en una pionera en el estudio de la ingeniería de tejidos, recibió el título de Dama del Imperio Británico por sus aportes a la ciencia, vio su vida convertida en una novela y hasta se sentó en un teatro para ver cómo representaban su historia en el escenario. De manera que la medida de lo extraño o inusual parece haberse transformado en Polak y cuando uno llega a preguntarle por el asunto de sus propios pulmones en el microscopio, se limita a decir con sencillez que “eran muy interesantes”.

  • SOBRE EL COVID19. https://www.facebook.com/rfienespanol/videos/430447794819954 Han habido más de 4.000 mutaciones desde que apareció en Wuhan. Hay 23 mutaciones en esta nueva variante y además los niños y jovenes comenzaron a ser afectados. La cepa nueva es más contagiosa y la letalidad no ha aumentado quizás porque la contagiada es gente màs joven.

EnciclopediaRelacionalDinamica: MartaCohen (última edición 2021-04-20 21:22:46 efectuada por MercedesJones)