- Maru Buteler
- Apr 29, 2019
Hola Mercedes, Muchas gracias por la información y por la reunión, me fui muy contenta y motivada de saber que hay gente que como yo, tiene muchas ganas de seguir cambiando paradigmas Me demoré en responder porque la semana pasada estuve pintando el nuevo hogar.
Leí y le hice unos mini comentarios al proyecto. Hay alguna fecha prevista más allá de que dependa de encontrar sponsor? Estuve mirando también parte de los contenidos de las wiki. Mucha data MUY interesante.
En cuanto al Buen vivir, Rafael Calbet es el español que vive en méxico que está haciendo mucho al respecto. Cuando esté en buenos aires podemos arreglar un encuentro, es una persona que sabe la importancia de construir redes saludables.
Sobre Ikigai, empecé el lunes pasado el curso de Maturana on line en vivo de coaching global sobre Biología Cultural y definitivamente mi interés está en seguir trabajando sobre la posibilidad de construir mejores modos de vida alineados con nuestro propósito.
Durante mayo estaré rediseñando mi web institucional y parte de este trabajo tiene que ver con empezar a generar contenidos que cuestionen los modos actuales de entender la vida "laboral" y "personal". Probablemente incluya alguna línea asociada a reinventarse a los 60. Estoy convencida de que hay muchísimo valor en los aprendizajes universales que tienen y necesitan muchos de los emprendedores de 20 de hoy. Hay un desafío gigante de traducción porque hablan idiomas distintos pero se complementan.
Creo que parte del desafío de generar iniciativas de valor para una sociedad mejor integrada está en entender el valor que cada "parte" puede generar al otro y lograr intercambios claros.
Ya me puse en contacto con mis 2 primas que están en este momento estudiando enfermería (en la austral y en el hospital alemán) para ver cuál es el enfoque con que ven esta etapa de la vida. Y con mi hermano de Glaxo también me puse a averiguar cómo están organizados para evaluar sponsoreo si es que hay afinidad en nuevo paradigma. Me queda pendiente hablar con mi hermana psiquiatra, creo que en este punto hay MUCHO camino por recorrer por el gran desconocimiento de las familias en general.
Te confieso que tengo todavía cierta aversión a usar la palabra longevidad (muy asociada a vejez, y por ende a debilidad/enfermedad) mientras que me siento más cómoda hablando del nuevo paradigma de adultos mayores activos.
Me quedo pensando en que es un tema con muchísimas aristas y seguramente haya que definir mejor el mapa para trazar un posible recorrido. Quizás pensandolo desde ellos (los adultos mayores) en el centro y desde allí todo lo que sea salud física, emocional, espiritual, financiera, familiar, comunitaria, etc...
Por último (y ya me quedó eterno el mail), la semana pasada estuve reunida con Hector Parker, un mexicano que vive en argentina y viene de trabajar en MinCyT interactuando con empresas, academia y gobierno en la generación de redes de colaboración. Tiene un recorrido variado y aunque su interés principal está en startups de tecnología, entiende muy bien el sistema y creo que puede ser una punta interesante para linkear inversores y mentores (adultos mayores con capital y experiencia) con emprendedores en rondas de speed dating.
Bueno, quedo a disposición y te mantengo al tanto de avances en posibilidad de sponsoreos (pronto retomaré contacto con natura). beso y muy buena semana,