Diferencias entre las revisiones 2 y 3
Versión 2 con fecha 2025-08-01 19:09:55
Tamaño: 3861
Comentario:
Versión 3 con fecha 2025-08-01 20:25:25
Tamaño: 3858
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
EscrMetodologia De Seleccion De Emprendedores SeniorLatam Metodologia De Seleccion De Emprendedores Senior Latam

Metodologia De Seleccion De Emprendedores Senior Latam


  • metodología de selección de emprendedores como finalistas a partir de un jurado
  • metodología de selección de emprendedores como finalistas a partir de un pitch con jurado ¿cómo sería?


  • "Deliberarán" y "deliberar". En español, significa que una persona o grupo de personas considerará cuidadosamente algo antes de tomar una decisión o emitir un juicio.


La selección de emprendedores finalistas a partir de un pitch con jurado implica una serie de pasos que evalúan la calidad del proyecto, la presentación del equipo y la viabilidad del negocio. El proceso incluye la evaluación de la presentación (pitch), la realización de preguntas por parte del jurado y, finalmente, la deliberación y selección de los finalistas. Proceso de Selección: 1. Presentación del Pitch: Duración: Se establece un tiempo límite para la presentación (ej., 3-5 minutos), seguido de preguntas del jurado. Contenido: La presentación debe cubrir los siguientes aspectos clave: Problema: Identificar claramente la necesidad o problema que el emprendimiento busca resolver. Solución: Explicar la propuesta de valor y cómo el producto o servicio resuelve el problema. Equipo: Destacar las habilidades, experiencia y pasión del equipo emprendedor. Mercado: Demostrar el tamaño del mercado objetivo y el potencial de crecimiento. Modelo de Negocio: Explicar cómo el emprendimiento generará ingresos y será sostenible. Diferenciación: Resaltar la propuesta única de valor y cómo se diferencia de la competencia. Métricas: Presentar datos relevantes como el tamaño del mercado, el costo de adquisición de clientes, etc. Impacto: Mostrar el impacto social, ambiental o económico del emprendimiento. Formato: Se puede utilizar una presentación visual (PowerPoint, etc.) o incluso un video corto, especialmente si el pitch es a distancia. Consejos: Practicar la presentación, mantener un lenguaje claro y conciso, y conectar emocionalmente con el jurado. 2. Ronda de Preguntas: El jurado formula preguntas al emprendedor para profundizar en ciertos aspectos de la presentación, aclarar dudas o evaluar la capacidad de respuesta. Las preguntas pueden abarcar desde detalles técnicos del producto hasta aspectos financieros del negocio, o incluso preguntas sobre la visión a largo plazo del emprendimiento. Es importante que el emprendedor responda con claridad, honestidad y seguridad, demostrando conocimiento y dominio del tema. 3. Deliberación del Jurado: El jurado evalúa a cada emprendedor basándose en criterios predefinidos. Los criterios pueden incluir la calidad de la presentación, la viabilidad del negocio, el potencial de crecimiento, la innovación, la claridad del mensaje, el impacto del proyecto y la capacidad del equipo. Se pueden utilizar rúbricas de evaluación para asegurar una evaluación objetiva y consistente. El jurado puede discutir y comparar los diferentes proyectos antes de tomar una decisión. 4. Selección de Finalistas: Se determina un número determinado de emprendedores que pasan a la siguiente fase del concurso o programa. Los finalistas son notificados y se les informa sobre los siguientes pasos. Criterios de Evaluación: Viabilidad del Negocio: ¿Es el proyecto financieramente sostenible? Innovación: ¿Ofrece el proyecto algo nuevo o diferente? Potencial de Crecimiento: ¿Tiene el proyecto capacidad para crecer y expandirse? Impacto: ¿Genera el proyecto un impacto positivo en la sociedad o el medio ambiente? Equipo: ¿Es el equipo capaz de ejecutar el proyecto con éxito? Claridad de la Presentación: ¿Es el mensaje claro, conciso y convincente? Conexión con el Jurado: ¿Logra el emprendedor conectar con el jurado y transmitir su pasión?

EnciclopediaRelacionalDinamica: MetodologiaDeSeleccionDeEmprendedoresSeniorLatam (última edición 2025-08-01 20:25:25 efectuada por MercedesJones)