Tamaño: 119
Comentario:
|
Tamaño: 2365
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 4: | Línea 4: |
----- * Tipologías * Las categorías de las variables deben estar clara y operativamente definidas, la escala debe ser exhaustiva (incluir todas las posibilidades) y las clases mutuamente excluyentes (cada observación solo puede ser asignada a una opción). ------ * ¿Cómo construir el formulario de una encuesta? * https://filadd.com/doc/recomendaciones-para-elaborar-una-encuesta-2014 * Las categorías de las variables deben estar clara y operativamente definidas, la escala debe ser exhaustiva (incluir todas las posibilidades) y las clases mutuamente excluyentes (cada observación solo puede ser asignada a una opción). ----- * TIPOLOGÍAS * EXPLORADOR: cómo se elabora una tipología científica ¿qué es una tipologia? * https://www.teseopress.com/metodologiadelainvestigacion/chapter/capitulo-4-tipologiasfootnote-en-este-capitulo-los-autores-retoman-y-amplian-nociones-expuestas-en-cohen-nestor-y-gabriela-gomez-rojas-2011-las-tipologias-y-sus-aportes-a-las-teorias-y/ * Para el autor, los tipos postulan un mundo social empírico más homogéneo y con más coherencia lógica que lo que la experiencia cotidiana nos permite observar. Los tipos en Bauman, y lo fueron en Weber, son un recurso ordenador de las categorías o dimensiones teóricas, como paso intermedio para su abordaje y análisis. Los tipos no reproducen la realidad, para Bauman lo caótico de la realidad es irreproducible. Los tipos ideales facilitan el trabajo interpretativo del investigador y contribuyen a la producción de teoría. Esta contribución es posible porque las etapas iniciales de desarrollo de los tipos ideales exigen una tarea de sistematización y especificación conceptual vinculada al fenómeno estudiado. Sistematizar y especificar la teoría implica ponerla en acto, exponerla a la realidad acerca de la cual predica. Los tipos ideales no son sometidos a contrastación empírica, pero deben contribuir teóricamente a la comprensión e interpretación del campo empírico. * SEGUIR EXPLORANDO QUE ESTÁ BUENÍSIMO ----- * INDICADORES * SERVICIOS SALUD https://almageriatria.org/wp-content/uploads/2019/05/Indicadores-cu%C3%A1les-hay-y-ejemplos-de-los-principales-en-servicios-para-Personas-Mayores.pdf |
Metodologias
- Tipologías
- Las categorías de las variables deben estar clara y operativamente definidas, la escala debe ser exhaustiva (incluir todas las posibilidades) y las clases mutuamente excluyentes (cada observación solo puede ser asignada a una opción).
- ¿Cómo construir el formulario de una encuesta?
https://filadd.com/doc/recomendaciones-para-elaborar-una-encuesta-2014
- Las categorías de las variables deben estar clara y operativamente definidas, la escala debe ser exhaustiva (incluir todas las posibilidades) y las clases mutuamente excluyentes (cada observación solo puede ser asignada a una opción).
- TIPOLOGÍAS
- EXPLORADOR: cómo se elabora una tipología científica ¿qué es una tipologia?
- Para el autor, los tipos postulan un mundo social empírico más homogéneo y con más coherencia lógica que lo que la experiencia cotidiana nos permite observar. Los tipos en Bauman, y lo fueron en Weber, son un recurso ordenador de las categorías o dimensiones teóricas, como paso intermedio para su abordaje y análisis. Los tipos no reproducen la realidad, para Bauman lo caótico de la realidad es irreproducible. Los tipos ideales facilitan el trabajo interpretativo del investigador y contribuyen a la producción de teoría. Esta contribución es posible porque las etapas iniciales de desarrollo de los tipos ideales exigen una tarea de sistematización y especificación conceptual vinculada al fenómeno estudiado. Sistematizar y especificar la teoría implica ponerla en acto, exponerla a la realidad acerca de la cual predica. Los tipos ideales no son sometidos a contrastación empírica, pero deben contribuir teóricamente a la comprensión e interpretación del campo empírico.
- SEGUIR EXPLORANDO QUE ESTÁ BUENÍSIMO