- Michel Maffesoli
- Michel Maffesoli: "Ecosofía, una ecología para nuestro tiempo"
https://www.climaterra.org/post/michel-maffesoli-ecosof%C3%ADa-una-ecolog%C3%ADa-para-nuestro-tiempo
- Michel Maffesoli - La postmodernidad es nuestra, ya que es nuestro tiempo. Siguiendo a Michel Foucault que habló de la epistémica, Thomas Kühn (paradigma), Gilbert Durand (cuenca semántica), pienso que cada "época" (tres o cuatro siglos) está determinada por un cierto número de grandes figuras, mitos, un imaginario. Hablar de posmodernidad, siguiendo a Jean-François Lyotard, es simplemente decir que nuestra época está en desacuerdo con el gran período de la modernidad, en el que el individualismo, el contrato social, el racionalismo y el cientificismo, el productivismo, se están afianzando. No se trata de una crítica a estas nociones, sino de la constatación de que están saturadas, de que la opinión pública ya no cree en ellas. Estas palabras ya no son relevantes para reflejar la atmósfera contemporánea. Seguimos luchando para captar los valores emergentes: la comunidad en lugar del individualismo, la pertenencia y la colaboración en lugar de la competencia, el secularismo sacral en lugar del racionalismo y el ateísmo, la búsqueda de la calidad en lugar del crecimiento frenético...