Diferencias entre las revisiones 2 y 38 (abarca 36 versiones)
Versión 2 con fecha 2020-11-01 11:06:54
Tamaño: 831
Comentario:
Versión 38 con fecha 2022-03-05 15:38:40
Tamaño: 13145
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
 * Doble Invisibilidad- El desafío de los espejos y las máscaras. StopEdadismo




El 8 de marzo es el día internacional de la mujer. Siento que es un día de reivindicaciones que tiene una larga historia.

Particularmente este año 2022 el Día Internacional de la Mujer, tiene el lema “Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible”, un mañana en el que seguirá sobrevolando la pandemia y en mi país, Argentina, ahora mismo hay incendios forestales que son una tragedia. Si miramos a nuestro alrededor el panorama ambiental es realmente sobrecogedor.

Por lo tanto, las mujeres tenemos la oportunidad de promover la igualdad de géneros al mismo tiempo que involucrar a mayor cantidad y diversidad de personas para llevar la cultura del cuidado a su máxima expresión.

El cuidado como personas y el cuidado de la casa común, convendría incorporar a nuestras vidas el eco-activismo e involucrarnos fuertemente en un ecosistema del cuidado integral, del buen vivir y del bien estar de todo el planeta.
 
Para lograrlo creo que conviene tomar en cuenta dos cuestiones,
 * • La primera se relaciona con la revolución de la longevidad que está en marcha y es imparable. Cada vez vivimos más y con buena salud pero –en paralelo- excluimos a las personas mayores de 55 años de los espacios de decisión y opinión. Construir una sociedad para todas las edades debe transformarse en una aspiración y en una militancia colectiva donde las mujeres asumamos liderazgo.
 * • La segunda cuestión, tiene que ver con la revolución de la sororidad que tenemos que transformar en una experiencia cotidiana. Si queremos lograr la igualdad -y la libertad- no podemos olvidarnos de la sororidad. La unión, la colaboración y el apoyo entre nosotras es el requisito previo a cualquier acción reivindicativa, restaurativa, propositiva y transformadora.

Si me preguntan qué rescato para un futuro de equidad y sostenibilidad pienso en un primer paso es darles visibilidad a lo que ya están haciendo otras mujeres e inspirarnos en ellas y hacerlo desde los liderazgos entrañables aquellos que Marcela Lagarde describe con precisión, nos salen de las entrañas, son potentes, son lúcidos, y vienen del corazón. Por eso, hoy y siempre digo Viva la SORORIDAD!!!
 *MUJERES DEFENSORAS AMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA: “LUCHAR POR EL TERRITORIO ES LUCHAR POR LA VIDA” https://fundapaz.org.ar/noticias/mujeres-defensoras-ambientales-en-america-latina-luchar-por-el-territorio-es-luchar-por-la-vida/

----------

 * La filósofa y escritora Clara Serra «El feminismo es coherencia con la igualdad, libertad y fraternidad» https://efeminista.com/clara-serra-manual-ultravioleta/ Si su primer libro «Leonas y Zorras» era un manual de filosofía política para que las feministas reflexionaran, en su segunda obra, «Manual Ultravioleta» (Penguin Random House), Clara Serra ha querido llegar a un público más amplio con una reflexión más divulgativa y accesible sobre qué es el feminismo y la igualdad.


 *Jane Fonda's Guide to Love, Friendship, and Political Activism | https://www.youtube.com/watch?v=_dlrhX3mD9Q

ESTRATEGIAS

'''Desmontar estructuras sin que se desmoronen requiere:'''
 * Construir andamios multidireccionales. Los andamios son estructuras temporales que se utilizan como plataformas de trabajo para apoyar a las personas durante las tareas de construcción, mantenimiento o reparación y permitir que ellas alcancen alturas a las que de otro modo no podrían acceder fácilmente.
'''Escalar una estructura sin desmoronarnos requiere:'''
 * Construir relaciones de sororidad
 * Construir peldaños. Un peldaño es un travesaño o plataforma horizontal de una escalera en los que se apoya el pie al subir o bajar.Es un escalón. La parte horizontal se denomina huella y la vertical tabica o contrahuella.
--------
 8 de marzo 2022
 * ¿Sabes qué se celebra el 8 de marzo?
 * ¿Qué es para ti la igualdad de género?
 * ¿Cómo dirías que ha evolucionado la diversidad en los últimos años?
 * ¿Cómo es para ti desde tu experiencia personal la lucha por la igualdad y cómo crees que va a cambiar en el futuro?

REFLEXIONES
 * las voces de las mujeres son acalladas en la esfera pública.
 * https://www.unwomen.org/es/noticias/anuncio/2021/12/dia-internacional-de-la-mujer-2022-igualdad-de-genero-hoy-para-un-manana-sostenible
 * OchoDeMarzo, el 8M como se le llama popularmente, todas las mujeres del mundo nos unimos para conmemorar el día de la mujer trabajadora
 * El 8 de marzo de 1857, en plena Revolución Industrial, se llevó a cabo una de las primeras manifestaciones públicas femeninas. Alrededor de 20 mil trabajadoras del rubro textil, salieron a las calles de Nueva York, Estados Unidos, con el lema “Pan y rosas”. Exigían igualdad de derechos con los varones, reducción de su jornada laboral, mejores condiciones de trabajo en general y el cese del trabajo infantil
 * Todavía seguimos empujando estas causas y cada vez más países se fueron adhiriendo y las acciones por la igualdad se volvieron planetarias.
 * Día Internacional de la Mujer 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” https://www.unwomen.org/es/noticias/anuncio/2021/12/dia-internacional-de-la-mujer-2022-igualdad-de-genero-hoy-para-un-manana-sostenible

-------
 * ONU MUJERES ARGENTINA-https://austral.zoom.us/j/97486296553
 * Visualizar los datos: La representación de las mujeres en la sociedad- https://www.unwomen.org/es/digital-library/multimedia/2020/2/infographic-visualizing-the-data-womens-representation

Línea 2: Línea 56:
 * Mujeres, cómo fue la primera vez que votaron las mujeres en Argentina.https://www.cultura.gob.ar/voto-femenino-en-argentina-conoce-a-dos-protagonistas-de-este-hito-para-la-igualdad_6794/
 * La fórmula Perón-Quijano salió victoriosa en las elecciones. Las mujeres superaron en cantidad de votos peronistas a los varones en todos los distritos. También ocuparon bancas: 23 diputadas y seis senadoras nacionales. Junto a las legisladoras provinciales, sumaron un total 109 mujeres elegidas. Aunque los hombres seguían siendo una mayoría importante, en 1953 una mujer fue nombrada Vicepresidenta Primera de la Cámara de Diputados: Delia Parodi, una de las primeras mujeres en el mundo en ocupar un cargo de tan alto nivel.
 * https://historia.nationalgeographic.com.es/a/fechas-clave-historia-para-conseguir-voto-femenino_12300/3
 * Uruguay fue el primer país latinoamericano en aprobar el sufragio femenino en 1927
 * El primer sufragio femenino sin restricciones se aprobó en Nueva Zelanda en 1893.
Línea 4: Línea 63:
 * Rita Segato Reflexiones para comprender las estructuras de la violencia contra las mujeres https://www.youtube.com/watch?fbclid=IwAR2cQJqT-x0YrGKpkL_24MiV2fBI3H8mf-5SeOvphYo9gmwh_WGux47oX9k&v=f5S77wDmpyQ&feature=youtu.be
 * MUJERES EN LA CIENCIA-Mujeres en la ciencia: inteligentes y rebeldes, según la periodista Nora Bär https://elcomercio.pe/eldominical/mujeres-en-la-ciencia-inteligentes-y-rebeldes-nora-bar-noticia/?ref=ecr En su último libro, la periodista Nora Bär cuenta las historias de diez destacadas científicas, y narra sus experiencias y obstáculos en un campo donde no siempre las mujeres son bienvenidas.
 
MUJERES SIGNIFICATIVAS

 * https://www.cultura.gob.ar/9-mujeres-que-tenes-que-conocer_7235/
 * Paloma Herrera- Bailarina
 * Luciana Aymar- Las leonas
 * Elena Roger es conocida internacionalmente por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en la ópera musical Evita en el reestreno de la obra en Londres en 2006 y en el de 2012 en Nueva York, donde compartió escenario con Ricky Martin en el papel del "Che". "La Roger", como suele llamarse a las mujeres del espectáculo, es conocida también por haber ganado, en 2009, el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en Piaf (pieza teatral basada en la vida de la cantante francesa Édith Pia
 * Sara Facio- La fotógrafa se destaca por haber inmortalizado en sus retratos a algunos de los personajes más importantes de la cultura argentina y mundial.

 * Justamente, a mediados de abril, desde el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés presentamos el libro “La Revolución de las Canas” y realizamos una reflexión profunda y comprometida sobre los cambios que resultan necesarios comenzar a promover en Argentina. La revolución de las canas fue escrita por Antonio Huertas un exitosos empresario y por Iñaki Ortega, un reconocido académico e intelectual español.
El sumario del libro nos marca los ejes en los que nuestra sociedad tiene que comenzar a transitar para gestionar una longevidad positiva:
 * 1. Nueva vida. La longevidad
 * 2. Nueva edad. La generación de las canas.
 * 3. Nuevos trabajos en una nueva economía AGEINGNOMICS
 * 4. Nuevo mundo, nuevas ciudades
 * 5. Nuevo liderazgo y una nueva capacitación.
Estos CINCO EJES nos permitieron compartir algunos aprendizajes
 * MUJERES CIENTÍFICAS: https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/11/cientificas-argentinas-mujer-orix/
 * MUJER ES PODER- https://www.facebook.com/watch/?v=2914998205426895
 * Melyna Montes: “La mujer tiene el poder” https://www.youtube.com/watch?v=bIkHXmLOgq4 - La pandemia dejará 118 millones de mujeres pobres en Latinoamérica, según cifras de la ONU. La única forma de salir adelante, entonces, es impulsar la recuperación de las comunidades. Así lo entendió Melyna Montes que, micrófono en mano, está transformando su entorno y, en alianza con Coca-Cola Chile, ayudó a desplegar un plan que reactivó la economía local a través de los almacenes de Bajos de Mena.
 * CHICAS PODEROSAS-Mujer, Poder y Medios. Un curso de liderazgo para mujeres en medios. https://www.youtube.com/watch?v=iHx9vzNQyeY
 * HELENA ESTRADA- MUJER ES PODER https://helenaestrada.com/
 * BUSCAR ANTÓNIMOS DE ESTAS PALABRAS-combate, lucha, contienda, lid, pelea, enfrentamiento, choque, pugna.
 * NuevasMasculinidades
 * [3:07 p. m., 4/3/2022] Josefina Ravinobich: Violencia contra las mujeres
-------
Alfonsina Storni alertaba hace casi un siglo
la violación en grupo


"Los Malos Hombres"


Amigas: defendedme,
Me han hecho un grave daño,
En una mala noche
Fieltro malo me han dado...
Sabed, amigas rubias,
Las de los dulces labios,
Sabed, amigas rubias,
Que por la vida andando
Unos hombres -tres eran-
Me salieron al paso.
Oh, amigas, defendedme,
Que perezco de espanto...

Eran aquellos hombres
Lúgubremente largos...
Secos como esqueletos,
Blancos como mis manos.
La nariz, de cortante,
Pudiera dar un tajo.
Los ojos se escondían
Felinos, bajo el párpado,
Y eran finas, muy finas,
Finísimas sus manos.

Oh, amigas, en silencio
Aquéllas me apresaron:
Seis tenazas heladas
Me tendieron un lazo
Contuvieron mi llanto,
Seis cadenas humanas
Me domaron los brazos.

Amigas, esos hombres
Los ojos me vendaron.

Las flores que llevaba
Las tiraron al barro.

Un alfiler al rojo
Pecho adentro me hincaron.

Ungiéronme los labios
Con aceites amargos.

Con abrojos y zarzas
Mis dedos maniataron.

Me dijeron que yo
Soy un pobre guijarro.
Me dijeron que Dios
no es ni bueno ni malo,
Pero que aquél no es nada
Y yo, en cambio, soy algo.

Después...después...crueles
Rieron de cansancio...
Después...después...crueles

Riendo se alejaron.
Y yo quedé vencida
Sobre el camino largo.

Amigas, desde entonces
Tengo el cuerpo embrujado.
Amigas, desde entonces
Resiste grave el daño

Amigas, desde entonces
Me persigue el espanto.

..................................................

Nunca salgáis de noche,
Las de los dulces labios.

Nunca salgáis de noche,
Ni con cielo estrellado.

Los hombres andan sueltos,
Como perros sin amo.

...Y eran tres hombres secos,
Lúgubremente largos.



Alfonsina Storni (Suiza, 29 de Marzo de 1892, residió en Argentina, falleció el 25 de Octubre de 1938) http://laficciondelolvido.blogspot.com/2015/05/1-poema-de-alfonsina-storni.html


Fuente: Alfonsina Storni, Poesías completas, Editorial Sela, 2011

 * https://www.anred.org/2021/10/03/alfonsina-storni-alertaba-hace-un-siglo-la-violacion-en-grupo/
  • Doble Invisibilidad- El desafío de los espejos y las máscaras. StopEdadismo

El 8 de marzo es el día internacional de la mujer. Siento que es un día de reivindicaciones que tiene una larga historia.

Particularmente este año 2022 el Día Internacional de la Mujer, tiene el lema “Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible”, un mañana en el que seguirá sobrevolando la pandemia y en mi país, Argentina, ahora mismo hay incendios forestales que son una tragedia. Si miramos a nuestro alrededor el panorama ambiental es realmente sobrecogedor.

Por lo tanto, las mujeres tenemos la oportunidad de promover la igualdad de géneros al mismo tiempo que involucrar a mayor cantidad y diversidad de personas para llevar la cultura del cuidado a su máxima expresión.

El cuidado como personas y el cuidado de la casa común, convendría incorporar a nuestras vidas el eco-activismo e involucrarnos fuertemente en un ecosistema del cuidado integral, del buen vivir y del bien estar de todo el planeta.

Para lograrlo creo que conviene tomar en cuenta dos cuestiones,

  • • La primera se relaciona con la revolución de la longevidad que está en marcha y es imparable. Cada vez vivimos más y con buena salud pero –en paralelo- excluimos a las personas mayores de 55 años de los espacios de decisión y opinión. Construir una sociedad para todas las edades debe transformarse en una aspiración y en una militancia colectiva donde las mujeres asumamos liderazgo.
  • • La segunda cuestión, tiene que ver con la revolución de la sororidad que tenemos que transformar en una experiencia cotidiana. Si queremos lograr la igualdad -y la libertad- no podemos olvidarnos de la sororidad. La unión, la colaboración y el apoyo entre nosotras es el requisito previo a cualquier acción reivindicativa, restaurativa, propositiva y transformadora.

Si me preguntan qué rescato para un futuro de equidad y sostenibilidad pienso en un primer paso es darles visibilidad a lo que ya están haciendo otras mujeres e inspirarnos en ellas y hacerlo desde los liderazgos entrañables aquellos que Marcela Lagarde describe con precisión, nos salen de las entrañas, son potentes, son lúcidos, y vienen del corazón. Por eso, hoy y siempre digo Viva la SORORIDAD!!!


  • La filósofa y escritora Clara Serra «El feminismo es coherencia con la igualdad, libertad y fraternidad» https://efeminista.com/clara-serra-manual-ultravioleta/ Si su primer libro «Leonas y Zorras» era un manual de filosofía política para que las feministas reflexionaran, en su segunda obra, «Manual Ultravioleta» (Penguin Random House), Clara Serra ha querido llegar a un público más amplio con una reflexión más divulgativa y accesible sobre qué es el feminismo y la igualdad.

  • Jane Fonda's Guide to Love, Friendship, and Political Activism | https://www.youtube.com/watch?v=_dlrhX3mD9Q

ESTRATEGIAS

Desmontar estructuras sin que se desmoronen requiere:

  • Construir andamios multidireccionales. Los andamios son estructuras temporales que se utilizan como plataformas de trabajo para apoyar a las personas durante las tareas de construcción, mantenimiento o reparación y permitir que ellas alcancen alturas a las que de otro modo no podrían acceder fácilmente.

Escalar una estructura sin desmoronarnos requiere:

  • Construir relaciones de sororidad
  • Construir peldaños. Un peldaño es un travesaño o plataforma horizontal de una escalera en los que se apoya el pie al subir o bajar.Es un escalón. La parte horizontal se denomina huella y la vertical tabica o contrahuella.


  • 8 de marzo 2022
  • ¿Sabes qué se celebra el 8 de marzo?
  • ¿Qué es para ti la igualdad de género?
  • ¿Cómo dirías que ha evolucionado la diversidad en los últimos años?
  • ¿Cómo es para ti desde tu experiencia personal la lucha por la igualdad y cómo crees que va a cambiar en el futuro?

REFLEXIONES


MUJERES SIGNIFICATIVAS

  • https://www.cultura.gob.ar/9-mujeres-que-tenes-que-conocer_7235/

  • Paloma Herrera- Bailarina
  • Luciana Aymar- Las leonas
  • Elena Roger es conocida internacionalmente por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en la ópera musical Evita en el reestreno de la obra en Londres en 2006 y en el de 2012 en Nueva York, donde compartió escenario con Ricky Martin en el papel del "Che". "La Roger", como suele llamarse a las mujeres del espectáculo, es conocida también por haber ganado, en 2009, el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en Piaf (pieza teatral basada en la vida de la cantante francesa Édith Pia
  • Sara Facio- La fotógrafa se destaca por haber inmortalizado en sus retratos a algunos de los personajes más importantes de la cultura argentina y mundial.
  • Justamente, a mediados de abril, desde el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés presentamos el libro “La Revolución de las Canas” y realizamos una reflexión profunda y comprometida sobre los cambios que resultan necesarios comenzar a promover en Argentina. La revolución de las canas fue escrita por Antonio Huertas un exitosos empresario y por Iñaki Ortega, un reconocido académico e intelectual español.

El sumario del libro nos marca los ejes en los que nuestra sociedad tiene que comenzar a transitar para gestionar una longevidad positiva:

  • 1. Nueva vida. La longevidad
  • 2. Nueva edad. La generación de las canas.
  • 3. Nuevos trabajos en una nueva economía AGEINGNOMICS
  • 4. Nuevo mundo, nuevas ciudades
  • 5. Nuevo liderazgo y una nueva capacitación.

Estos CINCO EJES nos permitieron compartir algunos aprendizajes


Alfonsina Storni alertaba hace casi un siglo la violación en grupo

"Los Malos Hombres"

Amigas: defendedme, Me han hecho un grave daño, En una mala noche Fieltro malo me han dado... Sabed, amigas rubias, Las de los dulces labios, Sabed, amigas rubias, Que por la vida andando Unos hombres -tres eran- Me salieron al paso. Oh, amigas, defendedme, Que perezco de espanto...

Eran aquellos hombres Lúgubremente largos... Secos como esqueletos, Blancos como mis manos. La nariz, de cortante, Pudiera dar un tajo. Los ojos se escondían Felinos, bajo el párpado, Y eran finas, muy finas, Finísimas sus manos.

Oh, amigas, en silencio Aquéllas me apresaron: Seis tenazas heladas Me tendieron un lazo Contuvieron mi llanto, Seis cadenas humanas Me domaron los brazos.

Amigas, esos hombres Los ojos me vendaron.

Las flores que llevaba Las tiraron al barro.

Un alfiler al rojo Pecho adentro me hincaron.

Ungiéronme los labios Con aceites amargos.

Con abrojos y zarzas Mis dedos maniataron.

Me dijeron que yo Soy un pobre guijarro. Me dijeron que Dios no es ni bueno ni malo, Pero que aquél no es nada Y yo, en cambio, soy algo.

Después...después...crueles Rieron de cansancio... Después...después...crueles

Riendo se alejaron. Y yo quedé vencida Sobre el camino largo.

Amigas, desde entonces Tengo el cuerpo embrujado. Amigas, desde entonces Resiste grave el daño

Amigas, desde entonces Me persigue el espanto.

..................................................

Nunca salgáis de noche, Las de los dulces labios.

Nunca salgáis de noche, Ni con cielo estrellado.

Los hombres andan sueltos, Como perros sin amo.

...Y eran tres hombres secos, Lúgubremente largos.

Alfonsina Storni (Suiza, 29 de Marzo de 1892, residió en Argentina, falleció el 25 de Octubre de 1938) http://laficciondelolvido.blogspot.com/2015/05/1-poema-de-alfonsina-storni.html

Fuente: Alfonsina Storni, Poesías completas, Editorial Sela, 2011

EnciclopediaRelacionalDinamica: Mujeres (última edición 2023-09-10 18:14:00 efectuada por MercedesJones)