Diferencias entre las revisiones 1 y 4 (abarca 3 versiones)
Versión 1 con fecha 2022-01-14 14:52:59
Tamaño: 1541
Comentario:
Versión 4 con fecha 2022-01-31 18:43:44
Tamaño: 4439
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:

Creó el Instituto para la Gestión de la Diversidad que hoy tiene miembros por invitación en 20 países de Europa. Junto con la Fundación ALARES, se ha creado la Fundación para la Diversidad con objeto de promover y divulgar el Charter de la Diversidad.
---------
Línea 11: Línea 14:


ENTREVISTA CON MYRTHA CASANOVA
https://mujeresycia.com/myrtha-casanova-la-gestion-de-la-diversidad-es-un-valor-estrategico-fundamental/
«La gestión de la diversidad es un valor estratégico fundamental»
En su libro "El Poder de la Diferencia", la experta y Top100 comparte sus más de 40 años de experiencia.
 * Myrtha B. Casanova es fundadora del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad y de Artistas Diversos. Ha desarrollado los Diversity Charters para la DGV, creados para fomentar políticas de igualdad, antidiscriminación y gestión de la diversidad en los estados miembros de la Unión Europea. Ha formado parte del ranking Las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2013 y 2014.

 * En su libro «El Poder de la Diferencia», de reciente publicación, Casanova ha reunido su vasta experiencia y un conjunto de buenas prácticas para orientar a las organizaciones respecto de la gestión exitosa de la diversidad.

 * En esta entrevista, repasamos con ella conceptos y tendencias, así como su visión acerca de los cambios que ha suscitado la pandemia a nivel de empresas y organizaciones.
 * ¿Cuál es el concepto de diversidad que propones en este libro y por qué sostienes que se trata de un valor estratégico para las empresas?
 * La inclusión de la diversidad propicia un desarrollo sostenible hoy y hacia un futuro en transformación continua. La diversidad es la propia naturaleza de la humanidad.
 * Las personas son desiguales en sus perfiles demográficos ( genero, etnia, edad, discapacidad, apariencia) como en sus perfiles culturales ( idioma, creencia, nivel de educación, orientación sexual, competencias, habilidades, estructura familiar, aficiones, capacidad de comunicación…). Aceptar que las personas son diversas y gestionar eficazmente sus diferencias es imperativo para el progreso social, económico y legal.
 * Pero, además, la gestión de la inclusión de la diversidad se ha convertido en un valor estratégico fundamental para las organizaciones. La tecnología encoge el mundo y genera una comunidad global de personas diversas —empleados, clientes, proveedores…— con intereses diferentes, culturas diferentes y aptitudes y actitudes diferentes.
 * Implementar políticas de inclusión que responden a objetivos comunes que los unen impulsa la innovación y genera eficacia en la cuenta de resultados de la organización, lo que la convierte en sostenible, a pesar de operar en entornos complejos y rápidamente cambiantes.

EL MUNDO ES DIVERSO
 * https://mujeresycia.com/myrtha-casanova-etodav-a-no-se-asume-que-el-mundo-es-diversoe/

Myrtha Casanova

Creó el Instituto para la Gestión de la Diversidad que hoy tiene miembros por invitación en 20 países de Europa. Junto con la Fundación ALARES, se ha creado la Fundación para la Diversidad con objeto de promover y divulgar el Charter de la Diversidad.


El poder de la diferencia: La diversidad como valor estratégico de la empresa Myrtha B. Casanova LID Editorial, 8 jul 2021 - 200 páginas

  • a diversidad es la propia naturaleza de la humanidad. Aceptar que las personas son diversas y gestionar eficazmente sus diferencias es imperativo para el progreso social, económico y legal.

Pero, además, la gestión de la inclusión de la diversidad se ha convertido en un valor estratégico fundamental para las organizaciones. La tecnología encoge el mundo y genera una comunidad global de personas diversas —empleados, clientes, proveedores…— con intereses diferentes, culturas diferentes y aptitudes y actitudes diferentes. Implementar políticas de inclusión que responden a objetivos comunes que los unen impulsa la innovación y genera eficacia en la cuenta de resultados de la organización, lo que la convierte en sostenible, a pesar de operar en entornos complejos y rápidamente cambiantes.

En El poder de la diferencia, Myrtha Casanova explica cómo gestionar esa fuerza laboral diversa para convertirla en el recurso más valioso de la organización y cómo lo están haciendo empresas de referencia a nivel local y global, cuyas buenas prácticas ilustran el libro.

A través de estas páginas, su autora invita a abrazar la diversidad y la interculturalidad, no solo como estrategia y como forma de trabajo, sino también como forma de vida hacia un futuro aún por descubrir. Para que la fuerza de la diferencia trabaje a favor y no en contra.

ENTREVISTA CON MYRTHA CASANOVA https://mujeresycia.com/myrtha-casanova-la-gestion-de-la-diversidad-es-un-valor-estrategico-fundamental/ «La gestión de la diversidad es un valor estratégico fundamental» En su libro "El Poder de la Diferencia", la experta y Top100 comparte sus más de 40 años de experiencia.

  • Myrtha B. Casanova es fundadora del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad y de Artistas Diversos. Ha desarrollado los Diversity Charters para la DGV, creados para fomentar políticas de igualdad, antidiscriminación y gestión de la diversidad en los estados miembros de la Unión Europea. Ha formado parte del ranking Las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2013 y 2014.
  • En su libro «El Poder de la Diferencia», de reciente publicación, Casanova ha reunido su vasta experiencia y un conjunto de buenas prácticas para orientar a las organizaciones respecto de la gestión exitosa de la diversidad.
  • En esta entrevista, repasamos con ella conceptos y tendencias, así como su visión acerca de los cambios que ha suscitado la pandemia a nivel de empresas y organizaciones.
  • ¿Cuál es el concepto de diversidad que propones en este libro y por qué sostienes que se trata de un valor estratégico para las empresas?
  • La inclusión de la diversidad propicia un desarrollo sostenible hoy y hacia un futuro en transformación continua. La diversidad es la propia naturaleza de la humanidad.
  • Las personas son desiguales en sus perfiles demográficos ( genero, etnia, edad, discapacidad, apariencia) como en sus perfiles culturales ( idioma, creencia, nivel de educación, orientación sexual, competencias, habilidades, estructura familiar, aficiones, capacidad de comunicación…). Aceptar que las personas son diversas y gestionar eficazmente sus diferencias es imperativo para el progreso social, económico y legal.
  • Pero, además, la gestión de la inclusión de la diversidad se ha convertido en un valor estratégico fundamental para las organizaciones. La tecnología encoge el mundo y genera una comunidad global de personas diversas —empleados, clientes, proveedores…— con intereses diferentes, culturas diferentes y aptitudes y actitudes diferentes.
  • Implementar políticas de inclusión que responden a objetivos comunes que los unen impulsa la innovación y genera eficacia en la cuenta de resultados de la organización, lo que la convierte en sostenible, a pesar de operar en entornos complejos y rápidamente cambiantes.

EL MUNDO ES DIVERSO

EnciclopediaRelacionalDinamica: MyrthaCasanova (última edición 2022-01-31 18:43:44 efectuada por MercedesJones)