Nicolás Guillén


Un lagarto verde

Por el Mar de las Antillas (que también Caribe llaman) batida por olas duras y ornada de espumas blandas, bajo el sol que la persigue y el viento que la rechaza, cantando a lágrima viva navega Cuba en su mapa: un largo lagarto verde, con ojos de piedra y agua.

Alta corona de azúcar le tejen agudas cañas; no por coronada libre, sí de su corona esclava: reina del manto hacia fuera, del manto adentro, vasalla, triste como la más triste navega Cuba en su mapa: un largo lagarto verde, con ojos de piedra y agua.

Junto a la orilla del mar, tú que estás en fija guardia, fíjate, guardián marino, en la punta de las lanzas y en el trueno de las olas y en el grito de las llamas y en el lagarto despierto sacar las uñas del mapa: un largo lagarto verde, con ojos de piedra y agua.

Tomado de La paloma de vuelo popular, en Obra poética 1920-1972, La Habana, Instituto Cubano del Libro, 1972.